Taller evolucion
Enviado por arbol123 • 24 de Abril de 2016 • Tarea • 911 Palabras (4 Páginas) • 210 Visitas
Página 1 de 4
Variación
- ¿Es la variación fenotípica el resultado de la variación genética, de la ambiental, de la suma de las dos o de la interacción entre ambos tipos de variación?
- ¿Cuáles son las principales fuentes genéticas y ambientales de variación fenotípica?
- ¿Por qué las causas mencionadas en el punto anterior causan variación fenotípica?
- ¿Por qué se afirma que las diferencias congénitas entre los individuos no son necesariamente diferencias genéticas?
- Describa brevemente los métodos más usados para determinar la porción de variación genética presente en la variación fenotípica.
Variación genotípica
- Defina el concepto de Polimorfismo genético.
- ¿Cuándo un locus es polimórfico y cuándo es monomórfico?
- Defina el concepto de heterocigocidad.
- ¿Es lo mismo heterocigocidad que polimorfismo genético?
- En caso de que la respuesta anterior sea negativa ¿Cómo se relacionan los dos conceptos?
- Explique la siguiente afirmación: “las poblaciones naturales portan una enorme cantidad de variación genética escondida” (Futuyma, 1998: 241).
- ¿Cuál es la ventaja de los métodos moleculares sobre los que analizan los rasgos fenotípicos, para conocer la cantidad de variación genética de una población?
- Analice la tabla 9.2 y la figura 9.9 del libro de Futuyma (1998: 243)
¿ Se puede concluir que hay una correlación entre el número de loci polimórficos por población y el número de loci heterocigotos por individuo? Explique. - Explique la siguiente afirmación: “casi cada individuo de una especie con reproducción sexual es genéticamente único” (Futuyma, 1998: 244).
- ¿Por qué es más informativo el estudio de la variación genética a partir de las electroforesis de DNA que de las electroforesis de proteínas?
Mutación génica
- ¿Cuál es el significado biológico del concepto: mutación?
- ¿Cuál es la relación entre la replicación del DNA y la mutación génica?
- ¿Es la mutación adaptativa?
- ¿Cualquier sitio en el genoma tendría igual probabilidad de sufrir mutación?
- ¿Cuándo son importantes las mutaciones a nivel evolutivo?
- ¿En que consiste una mutación puntual?
- ¿En que consiste una transición?
- ¿En que consiste una transversión?
- ¿En qué consisten las inserciones-supresiones de nucleótidos (indel)?
- ¿Cómo alteran “el marco de lectura” de un gen los indel?
- ¿Por qué los elementos transposones son una fuente de variación genética?
- ¿Cuáles son los principales efectos que los elementos transposones causan sobre los genomas de los hospederos?
- ¿Por qué el estimar las tasas de mutación mediante sus efectos fenotípicos, puede ser en muchos casos un método ineficiente?
- Mencione y explique dos métodos para estimar directamente las mutaciones puntuales.
- ¿Qué es mutación reversa?
Efectos fenotípicos de las mutaciones
- ¿Qué clase de mutaciones no se espera que tengan efectos fenotípicos evidentes?
- Dé algunos ejemplos de fenotipos que podrían ser afectados por las mutaciones.
- ¿Por qué las mutaciones sólo introducen cambios en rasgos preexistentes y no conducen a la creación de nuevos rasgos?
- ¿Por qué algunos cambios morfológicos posibles de imaginar son muy poco probables o imposibles que se presenten a causa de la mutación?
- ¿Qué son mutaciones deletéreas, neutras, ventajosas?
- De al menos un ejemplo de cada una de las anteriores mutaciones.
- ¿Teóricamente, cómo variará la frecuencia de nuevas mutaciones con relación a sus efectos sobre la eficacia biológica (fitness)? explique.
- ¿Qué es un efecto pleiotrópico?
Mutación cromosómicas y alteraciones del cariotipo
- ¿Qué es el cariotipo?
- Las alteraciones del cariotipo se pueden agrupar en dos categorías ¿Cuáles son éstas? explique.
- ¿Cuáles son los mecanismos más comunes de generación de poliploidías?
- ¿Por qué la mayoría de los organismos poliploides son alopoliploides y no autopoliploides?
- ¿Cuáles son las consecuencias más comunes para la eficacia biológica de los organismos que tienen poliploidías? explique.
- ¿Cuáles son los efectos más comunes de la poliploidía que pueden explicar la amplia distribución de plantas poliploides?
- Mencione algunos ejemplos de plantas y animales poliploides.
- ¿Cuáles son los posibles efectos de los rearreglos cromosómicos sobre la eficacia biológica y/o la función génica?
- ¿Qué clases de rearreglos cromosómicos exist en en la naturaleza? explique
Recombinación y desequilibrio de ligamiento
- ¿Los loci a los cuales está físicamente asociado un gen pueden afectar su expresión? ¿Si el mismo gen se situara en otra localización rodeado de genes diferentes, su expresión podría ser distinta?
- Defina desequilibrio de ligamiento y equilibrio de ligamiento.
- ¿Qué fenómeno meiótico reduce el desequilibrio de ligamiento?
- Con un ejemplo hipotético de dos loci A y B, cada uno con dos alelos A1, A2 y B1, B2; ilustre cómo podrían ser los resultados en caso de darse completo equilibrio de ligamiento y cómo podrían ser en caso de darse completo desequilibrio de ligamiento. No olvide identificar los gametos recombinantes, los parentales y los genotipos resultantes de la unión de tales gametos.
- En caso de que los dos loci estén en completo equilibrio de ligamiento ¿cuál será la frecuencia de los genotipos A1A1/B1B1 y A1A2/B1B2?
- ¿Cuáles son las frecuencias en el equilibrio de los loci individuales?
- ¿Qué fenómeno es más común en las poblaciones de reproducción sexual, el equilibrio de ligamiento o el desequilibrio de ligamiento?
...
Disponible sólo en Clubensayos.com