Taller laboratorio de Química
Enviado por Sheydi Pire Quiroz • 29 de Abril de 2020 • Tarea • 609 Palabras (3 Páginas) • 118 Visitas
Taller laboratorio de Química
Sheydi xoarzireth pire Quiroz
Grupo:12
Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Docente: Alvaro Garcia Londoño
Asignatura: laboratorio Química
Facultad de Ingeniería
Ingeniera en Seguridad y Salud en el trabajo
Abril 2020
Medellín – Antioquia
TALLER:
- Realizar un diagrama de flujo sobre el video.
- Si no existiera la posibilidad de falla en la medición y los reactivos fueran puros en un 100%, ¿cuál sería la eficiencia de la reacción?
- ¿Qué aplicación tiene el concepto de reactivo limite en la industria?
- ¿A qué se llama punto estequiométrico o de equivalencia en una reacción química?
- ¿Qué es eficiencia en una reacción química?
- ¿Cómo evaluar la eficiencia de una reacción, conociendo su reactivo limite?
- ¿Qué es un enlace iónico?
- ¿Qué es un enlace covalente?
- Enuncie qué diferencia existe entre los dos conceptos anteriores y de dos ejemplos.
RESPUESTA O SOLUCIÓN:
- [pic 1]
2. en la eficiencia de reacción, es muy poco probable que suceda que el compuesto sea 100% puro ya que en los laboratorios y en la naturaleza es difícil encontrar uno que cumpla con ese porcentaje . Pero de ser así la medida del compuesto seria totalmente efectiva y sin errores de porcentaje y medición.
3.El reactivo limite, limita y se consume de manera completa e inmediata. Se encarga de limitar el producto que se puede formar en una reacción química, en la industria el producto limitante te impide realizar la cantidad requerida del producto
Ejemplo: necesito hacer 5 sillas de madera y solo tengo 2 árboles. El producto limitante son los 2 arboles que impiden que realice mis 5 sillas
4. El punto de equivalencia o punto estequiométrico de una reacción química se produce durante una valoración química cuando la cantidad de sustancia valorante agregada es estequiométricamente equivalente a la cantidad presente del analito o sustancia a analizar en la muestra.
...