Tarea Se tienen 2 impedancias en conexión serie
	
		chiknukTarea13 de Mayo de 2017
	
	
		569 Palabras (3 Páginas)157 Visitas
	
	
	
			Página 1 de 3
									
	
		
			Tarea 
| Se tienen 2 impedancias en conexión serie, con una fuente de voltaje  aplicada de  V = 100 ∠0°.
 Encontrar el voltaje a través de cada impedancia.   (M1 a 4)Dibujar el diagrama fasorial que muestre la suma de estos 2 voltajes y el voltaje total aplicado.  (M5)
 Verificar en forma analítica y gráfica que la suma de los voltajes en las impedancias sea igual que el voltaje de la fuente. (M6) |           [pic 1] | 
| Encontrar la impedancia desconocida ZL en el circuito mostrado.       (M7 y 8)
 
 |         [pic 2] | 
| Calcular las 3 corrientes que circulan por las ramas del circuito mostrado.     (M9 a 14)
 |         [pic 3] | 
| A partir del diagrama fasorial de la derecha, calcular la impedancia correspondiente, indicando tipo y valor de cada uno de los 2 elementos que forman el circuito eléctrico. (ω = 175 rad/seg)
 Impedancia                           (M15 y 16)Tipo del primer elemento         (M17) Tipo del segundo elemento     (M18) Valor del primer elemento        (M19) Valor del segundo elemento    (M20) 
 
 
 |                   [pic 4]    | 
| A partir del diagrama fasorial de la derecha, calcular la impedancia correspondiente, indicando tipo y valor de cada uno de los 2 elementos que forman el circuito eléctrico. (ω = 175 rad/seg).
 Impedancia   (M21 y 22)Tipo del primer elemento         (M23) Tipo del segundo elemento     (M24) Valor del primer elemento        (M25) Valor del segundo elemento    (M26) 
 
 
 |                        [pic 5] | 
| 
 Se tiene un motor de inducción de 5 HP de potencia, con una eficiencia del 82.5%. El factor de potencia es de 0.78 atrasado. Calcular la potencia de entrada real en kW y la potencia reactiva de entrada en kVAR. Desarrollar el triángulo de potencias.    (M27 a M29)
 | 
| 
 Un transformador de 250 kVA trabaja a plena carga con un factor de potencia de 0.8 atrasado. El factor de potencia va a ser corregido a 0.9 atrasado con capacitores en paralelo. 
 Calcular los kVAR de los capacitores requeridos.   (M30)Determinar el % de carga del transformador con los capacitores adicionados.   (M31)
 | 
| Se tiene un grupo de 4 cargas con los datos siguientes:
 Alumbrado, de 1450 W, con FP de 0.92 atrasado.Un motor de 15 HP, con eficiencia de 83% y FP de 0.815 atrasado.Una carga capacitiva de 7500 W, con FP de 0.68 adelantado.Un motor de 5 HP, con eficiencia de 74% y FP de 0.78 atrasado.
 Calcular la carga total en watts, VARs, voltamperes y el FP global.    (M32 a 35) 
 | 
		 
	 
	
	
	
	
	
				
					Disponible sólo en Clubensayos.com