ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarso, Metatarso Y Falanges

rotterter15 de Octubre de 2014

733 Palabras (3 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 3

Huesos del Tarso.

El tarso es un macizo óseo que ocupa la mitad posterior del pie. Está formado por siete huesos cortos, dispuestos en dos filas:

Fila anterior: Cuboides, Escafoides y Cuñas (primera, segunda y tercera).

Fila posterior: Astrágalo y Calcáneo.

Astrágalo.

Se articula con la tibia por arriba, el escafoides por delante y el calcáneo por abajo. Consta de tres segmentos: posterior o cuerpo, anterior o cabeza e intermedio o cuello.

Cara superior: superficie articular, la polea astragalina; por delante está la cara superior del cuello.

Cara inferior: superficie articular anterior, convexa, a veces con dos facetas; superficie articular posterior, cóncava; ranura o surco astragalino hacia delante y hacia fuera.

Cara externa: faceta peronea o maleolar externa, triangular; apófisis externa del astrágalo; cara externa del cuello.

Cara interna: faceta tibial o maleolar interna; superficie rugosa para el ligamento lateral interno; cara interna del cuello.

Cara anterior: es la cabeza, con 3 segmentos: ántero-superior (se articula con el escafoides), medio (ligamento calcáneo-escafoideo) e infero-posterior (realmente en la cara inferior).

Cara posterior: canal para el tendón del músculo flexor largo del dedo grueso.

Calcáneo.

Es el más voluminoso de los huesos del tarso. Se sitúa por debajo del astrágalo. En él se describen seis caras:

Cara superior:

Segmento anterior: superficie articular anterior, cóncava, a veces con dos facetas; superficie articular posterior, convexa; surco del calcáneo; con el del astrágalo forman el Seno del Tarso.

Segmento posterior.

Cara inferior: Trígono del calcáneo: formado por las tuberosidades anterior, póstero-interna y póstero-externa.

Cara externa: Tubérculo de los peroneos laterales.

Cara interna: Canal calcáneo; apófisis menor del calcáneo o sustentaculum talli.

Cara posterior: rugosa y ancha por abajo.

Cara anterior: Apófisis mayor del calcáneo, convexa transversalmente, cóncava verticalmente.

Cuboides.

Está articulado por detrás con el calcáneo y tiene forma cuboidea. En él se distinguen 4 caras, una base y un borde externo o arista.

Cara dorsal: es rugosa.

Cara plantar: Cresta del cuboides; canal para el músculo peroneo lateral largo.

Cara posterior: Superficie articular para la cara anterior del calcáneo; apófisis piramidal.

Cara anterior: Superficies articulares para el 4º y 5º metatarsianos.

Escafoides.

Es llamado también hueso navicular. Está situado en la parte interna, articulado por detrás con el astrágalo y por delante con las 3 cuñas. En él se distinguen 2 caras, dos bordes y dos extremidades.

Cara posterior: cóncava, para articularse con el escafoides.

Cara anterior: convexa, con 3 facetas articulares para las 3 cuñas.

Bordes: uno es superior y otro inferior.

Extremidades: Interna: tubérculo del escafoides; externa: superficie articular para el cuboides.

Cuñas.

En número de tres, se articulan lateralmente entre sí y por detrás con el escafoides. Reciben a su vez por delante a los tres primeros metatarsianos. Todas ellas constan de cuatro caras y una arista.

b) Huesos del metatarso.

El metatarso está formado por cinco huesos largos llamados metatarsianos, que se articulan por detrás con los huesos de la fila anterior del tarso y por delante con las falanges de los dedos. Se denominan, de medial a lateral, primero, segundo, tercero, cuarto y quinto metatarsianos.

Metatarsianos.

Características comunes a todos ellos: Presentan:

Cuerpo: Una cara dorsal, dos caras colaterales, dos bordes colaterales dorsales y un borde inferior o plantar.

Extremidad posterior:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com