Tipos De Droga Según La Ley
Enviado por emilyanr • 14 de Septiembre de 2014 • 858 Palabras (4 Páginas) • 325 Visitas
Tipos de drogas:
Hay diferentes tipos de drogas y aunque no todas producen los mismos efectos, el daño integral siempre es el mismo.
Según la ley hay 2 tipos de drogas:
Drogas legales: Su consumo no está prohibido por la ley. Algunas de estas son medicamentos, que al ser suministradas al organismo alteran el funcionamiento del sistema nervioso; estas se clasifican según sus efectos, si son depresoras o estimulantes. La adicción a estas sustancias sin una prescripción médica puede provocar en la persona efectos nocivos e indeseables para su salud.
Dentro de las drogas legales encontramos las siguientes:
El tabaco: sus principales componentes químicos son la nicotina, el alquitrán, irritantes y el monóxido de carbono. A las personas que lo consumen le causan relajación y una sensación de mayor concentración.
En el sistema respiratorio produce bronquitis crónica, enfisema pulmonar, catarro y cáncer al pulmón.
El sistema cardiovascular se ve afectado por cardiopatías: arritmia, taquicardia, trombosis e infarto al miocardio.
También afecta al sistema nervioso, produciendo insomnia, dolores de cabeza, entre otros.
El alcohol: estas son bebidas que contienen etanol. El alcohol es una sustancia natural o sintética que tiene un efecto psicoactivo al deprimir o inhibir al sistema nervioso central de la persona que lo consume, y su consumo excesivo puede llegar a generar una adicción.
En el sistema nervioso altera la acción de los neurotransmisores, daña las células cerebrales y los nervios periféricos de forma irreversible, produce trastornos de sueño, entre otros.
En el sistema circulatorio aumenta la actividad cardíaca, aumenta la presión sanguínea y debilita la musculatura cardíaca.
En el sistema digestivo aumenta la producción del ácido gástrico, puede producir cáncer de estómago; provoca esofaguitis, pancreatitis, diabetes y peritonitis; altera el funcionamiento del hígado y del riñón; entre otros.
Psicofármacos: estos son productos farmacéuticos que alteran el sistema nervioso, comprende sedantes, tranquilizantes, antiepilépticos y analgésicos, alucinógenos, estimulantes, hipnóticos.
Estos medicamentos modifican algunos procesos bioquímicos o fisiológicos cerebrales.
Drogas ilegales: estas son las que no están permitidas por el gobierno, por lo cual su consumo es ilegal. Algunas de estas drogas son:
La heroína: su forma de consumo es inyectada, aspirada o fumada.
Sus efectos psicológicos son: euforia, sensación de bienestar y placer.
Sus efectos fisiológicos son: analgesia, náuseas, falta de apetito, problemas respiratorios, piel seca e irritada; aumento del riesgo de contraer VIH, hepatitis u otras enfermedades infecciosas si es inyectada; a veces produce la muerte.
Las anfetaminas: su forma de consumo es oral, inyectada, fumada o aspirada.
Sus efectos son: adicción, irritabilidad, ansiedad, aumento de la presión sanguínea, paranoia, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas y visión borrosa, mareos, insomnia, pérdida de apetito y malnutrición, aumento de la temperatura
...