Tipos de energía, uso de diferentes tipos de energía
Kenia Rivas HdezSíntesis13 de Noviembre de 2017
948 Palabras (4 Páginas)352 Visitas
Normalmente cuando estamos en nuestros hogares hacemos uso de diferentes tipos de energía:
- La energía térmica con la estufa, el calentador de agua. Se puede obtener de la naturaleza o del sol, como la combustión de algún combustible, por una reacción exotérmica, por una reacción nuclear de fisión o de fusión, mediante energía eléctrica por efecto Joule, por efecto termoeléctrico, o por rozamiento, como residuo de otros procesos mecánicos o químicos. La obtención de energía térmica implica un impacto ambiental.
- La energía química al momento de cocinar y cuando unimos sustancias y crean una reacción. La energía química es la que se obtiene por reacciones químicas, pero cuando nos referimos a tipos de energía, la energía química se puede adjudicar a la energía que es almacenada y generada al convertir otras energías en energía química, esto en base a las reacciones químicas del organismo.
- La energía luminosa al encender una lámpara, o un foco; la energía Mecánica al mover objetos con nuestras fuerza. Es la fracción que se percibe de la energía que trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no debe confundirse con la energía radiante.
- La energía eléctrica al usar aparatos electrodomésticos. Es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite entablar una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también puede transformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
- La energía hidráulica para obtener agua a presión para ducharte. Es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada “limpia” porque su impacto ambiental suele ser casi nulo y usa la fuerza hídrica sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas premisas dichas anteriormente.
- La energía cinética en cada uno de tus movimientos. Es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada
Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y la definición de energía alternativa difiere según los distintos autores.
En las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo). En éstas, además de las renovables, están incluidas la energía nuclear o incluso la hidroeléctrica.
Las energías alternativas se dividen en dos grandes grupos:
- Fuentes de energía renovables:
Son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constante en la naturaleza.
Existen varias fuentes de energía renovables, como son:
...