Tipos seleccionados de vendaje de heridas
Enviado por Humberto199307 • 14 de Marzo de 2016 • Ensayo • 550 Palabras (3 Páginas) • 543 Visitas
Tipos seleccionados de vendaje de heridas | |||
Vendaje | Descripción | Objetivo | Indicaciones |
Película transparente | El vendaje adhesivo de plástico semipermeable y no absorbente permite el intercambio de oxigeno entre la atmosfera y el lecho de la herida. Son impermeables a las bacterias y el agua. | Proporciona protección frente a la contaminación y la fricción; mantener una superficie húmeda limpia que facilite la migración celular; proporcionar aislamiento al evitar la evaporación de líquidos, y facilitar la evaluación de las heridas. | Vendaje IV Vendaje de vía central Heridas superficiales Ulceras por presión en estado I |
Impregnado no aparente | Algodón trenzado o sin trenzar o materiales sintéticos se impregnan en vaselina, solución salina, cinc-salino, antibióticos u otras sustancias. Requieren vendajes secundarios para asegurarlos en su lugar, retener la humedad y proteger la herida. | Cubrir, suavizar y proteger las heridas de espesor parcial y completo sin exudado. | Vendajes postoperatorios sobre grapas/suturas. Quemaduras superficiales.
|
Hidrocoloides | Obleas adhesivas resistentes al agua, pastas o polvos. Las obleas, diseñadas para llevarlas hasta 7 días, constan de dos capaz. La capa adhesiva interna tiene partículas que absorben los exudados y forman un gel hidratado sobre la herida; la película externa proporciona un sellado oclusivo. | Absorber el exudado; producir un ambiente húmedo que facilite la cicatrización pero no produzca la maceración de la piel circundante; proteger la herida de contaminación bacteriana, cuerpos extraños y heces u orina, y evitar la rotura. | Ulceras por presión en estadio II-IV Desbridamiento auto lítico de escara. Heridas de espesor parcial. |
Acrílico absorbente transparente. | Oblea absorbente transparente diseñada para llevarse 5-7 días. La capa acrílica absorbe los exudados y evapora el exceso de la membrana transparente. | Mantiene una membrana transparente para una evaluación fácil del lecho de la herida proporciona protección frente a las bacterias y las fuerzas de cizallamiento. Mantiene la herida húmeda. Puede usarse con alginatos para relleno de heridas profundas. | Ulceras por presión Desgarros de piel Ulceras por estasis venosa Heridas quirúrgicas Heridas sometidas a desbridamiento químico. |
Hidrogeles | Los geles, granulados o laminas no adherentes de glicerina o en base acuosa son permeables al oxigeno a no ser que se cubran con una película de plástico permeable. Requieren un vendaje oclusivo secundario. | Licuar el tejido necrótico o la escara, rehidratar el lecho de la herida y rellenar el espacio muerto. | Ulceras por presión Desgarros cutáneos Heridas de espesor parcial |
Espumas de poliuretano | Vendajes de hidrocoloides no adherentes; necesitan la colocación de esparadrapo en los bordes o sellado. Requieren vendajes secundarios para obtener un ambiente oclusivo. La piel vecina debe estar protegida para evitar maceración. Son fáciles de cortar y de ajustar a la herida. | Absorber cantidades grandes de exudado; proporciona y mantener la cicatrización húmeda de la herida; para proporcionar aislamiento térmico. | Heridas con mucho o poco exudado Ulceras por presión Desgarros cutáneos Ulceras por estasis venosa Heridas quirúrgicas Heridas sometidas a desbridamiento químico |
Alginatos (absorbentes de exudado) | Vendajes no adherentes en polvo, esferas o gránulos, cuerda, láminas o pasta se adaptan a la superficie de la herida y absorben hasta 20 veces su peso en exudado; requieren un vendaje secundario. | Proporcionar una superficie húmeda de la herida al interactuar con el exudado para formar una más gelatinosa; absorber el exudado; eliminar el espacio muerto o rellenar heridas, y apoyar el desbridamiento. | Ulceras por presión Desgarros cutáneos Ulceras por estasis venosa. Heridas quirúrgicas Heridas sometidas a desbridamiento químico. |
Colágeno | Geles, pastas, polvos, gránulos, láminas, esponjas de origen animal, con frecuencia de vaca o de cerdo. | Ayuda a detener la hemorragia y a reclutar células en la herida y estimula su proliferación para facilitar la cicatrización. | Heridas limpias húmedas |
...