Toma De Muestras De Agua
Enviado por Nidiatemary • 6 de Marzo de 2014 • 303 Palabras (2 Páginas) • 352 Visitas
TOMA DE MUESTRAS
Es una operación delicada, que debe de ser llevada a cabo con el mayor cuidado. De una manera general, la muestra debe ser homogénea y representativa y no modificar las características físico-químicas del agua.
Se recomienda el empleo de frascos nuevos de vidrio borosilicatado, mantenidos una hora en agua destilada y después secarlos. Los frascos se trataran con 20mL de solución saturada de permanganato
Determinación de Sulfatos
-Método Gravimétrico
Principio. Los iones SO₄⁼ se hacen precipitar en forma de sulfato de bario y se evalúan gravimétricamente.
Material:
Vaso de precipitado
Soporte universal
Anillo metálico
Crisol
Papel filtro (que no deje cenizas)
Pipeta 5mL
Pipeta 10mL
Agitador magnético
Parrilla
Varilla agitadora
Embudo
Reactivos:
-Ácido clorhídrico al 10%
-Cloruro de Bario al 10%
-Nitrato de plata al 10%
-Ácido nítrico puro
-Alcohol Etílico puro
-Éter
Procedimiento
Se vertieron 50mL del agua de la muestra analizada en un vaso de precipitado, se añadió 2.5mL de ácido clorhídrico, y se calentó hasta ebullición violenta agitando constantemente.
Posteriormente se añadieron gota a gota 10mL de cloruro Bárico, y se dejo calentar durante 10 minutos sin interrumpir la agitación y se dejo reposar durante 24 horas.
Para asegurarnos que la precipitación fue completa se adiciono una pequeña cantidad de cloruro bárico.
Se decanto el liquido sobrenadante vertiéndolo sobre una varilla agitadora encima de un filtro, se lavo el precipitado hasta que se estuvo seguro que ya no seguía precipitando mas la solución, por último se deposito el precipitado en el filtro, se añadió nitrato de plata para eliminar el exceso de cloruro bárico.
Por ultima vez se lavo el precipitado con alcohol y se desprendió el filtro del embudo se coloco en el crisol y se puso en la estufa a 110°C durante una hora.
Por último se calcino el precipitado y se agregaron dos gotas de ácido nítrico. Se dejo enfriar y se peso el precipitado.
...