Toxicologia
Enviado por Daniel Pacheco Diaz • 23 de Marzo de 2021 • Biografía • 403 Palabras (2 Páginas) • 135 Visitas
TOXICOLOGIA - (301502A_951)
Fase 1 – revisión de conceptos.
Elaborado por
Julio Cesar Calderón carrillo
83258026
Código de grupo: 301502_35
Presentado a Tutora
Milany Quintero Romo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
CEAD Pitalito
ECISA
2021
INTRODUCCION
La toxicología es una práctica antigua que tiene como objetivo fundamental el estudio de los venenos derivados de productos naturales, como animales, útiles desde tiempos inmemorables para la caza, la guerra o la medicina, hasta el uso de estos para fines homicidas.
Su estudio es tan importante que va más allá de los simples conocimientos de venenos sino su interacción con el cuerpo, su fisiología y las cualidades importantes o medicinales que podamos obtener de ellos.
En el presente trabajo se expone la historia y orígenes junto con acontecimientos importantes que dieron pie para el desarrollo de esta ciencia, sus ponentes principales que fueron pioneros en distintos ámbitos y el uso de termología que hoy en día conocemos y utilizamos para guiarnos en este campo.
LINEA DE TIEMPO
A continuación adjunto link de presentación línea de tiempo.
https://drive.google.com/file/d/1CSYmPYN-SGVaxWuiXg8M4FYFIu8pTDtY/view?usp=sharing
MAPA MENTAL
A continuación adjunto link de presentación mapa mental.
https://www.goconqr.com/es/mindmap/28691126/Conceptos-Toxicolog-a
BIBLIOGRAFIA
- Pérez Barly, L.; Guirola Fuentes, J.; Fleites Mestres, P.; Pérez García, Y.; Milián Pérez, T. M, & López García, D. (2014). Origen e historia de la Toxicología. Revista Cubana de Medicina Militar, 43(4), 499-514. Consultado el 10 de octubre de 2020, de: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=55464
- Instituto Nacional de Salud. (2016) Manual de referencia para la Vigilancia de las Intoxicaciones por Sustancias Químicas, PP 9-47. Consultado el 10 de octubre de 2020, de: http://idsn.gov.co/site/web2/images/documentos/epidemiologia/aplicativo/Manual%20VSP%20Intoxicaciones%20por%20Sustancias%20Qumicas%202018.pdf
- 1. Liudmila, D., Barly, P., Jurek, G., Fuentes, Pedro, F., Mestres, D., Yonaisi, P., García, D., Tania, Pérez, M., & Dadmara, D. (2014). Origen e historia de la Toxicología Origin and history of Toxicology. Revista Cubana de Medicina Militar, 43(4), 499–514. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedmil/cmm-2014/cmm144i.pdf
- 2. Historia de la Toxicología. Cartagena de Indias: Centro de Información, Gestión e Investigación de Toxicología [Internet]. 2007 [citado 20 feb 2013];[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.cigitox.unal.edu.co/
- 3. Repetto Jiménez M, Repetto Kuhn G. Desarrollo y evolución histórica de la Toxicología. En: Repetto Jiménez M, Repetto Kuhn G. Toxicología fundamental. 4a. ed. Madrid: Ediciones Díaz Santos; 2009. p. 1-19.
- 4. Hipócrates (460-377) [Internet]. Buenos Aires: Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires; 2011. [actualizado 12 ene 2011; citado 21 ene 2013]; [aprox. 1 p.]. Disponible en: http://www.fmvuba.org.ar/comunidad/toxicologia/Venenos/hipócrates.htm
- 5. Pérez Pérez OF, Sánchez Pérez D, Rivero Vázquez I, Tamayo Rodríguez M. (2010) Sinopsis histórica de la toxicología. [Tesis de Maestría]. CENATOX; La Habana.
...