Trabajo Practico de Farmacología General
Enviado por lucky fantoche • 11 de Junio de 2018 • Monografía • 2.049 Palabras (9 Páginas) • 283 Visitas
[pic 1]Trabajo Practico
de
Farmacología General
Docente: Lic. Graciela Holzmann
Comisión:183/1
Alumno: Diego Hernan Flores
Fecha: 12 de junio de 2018
Índice
Formas farmacéuticas acuosa y liquidas ….……1
Tipo de administración de formas farmacéuticas liquidas ……………………………………………......2
Tipos de presentación farmacéutica de soluciones liquidas y acuosas…………………………………...3
Conclusión……………………………………………7
Bibliografía……………………………………………8
Introducción
El siguiente trabajo se hizo mediante una recopilación de datos con el fin de dar a conocer los distintos tipos de formas farmacéuticas acuosas y liquidas, indagando en sus diferentes tipos y medios de administración correspondientes, con sus respectivos cuidados.
considerando que en el ámbito de la enfermería es de suma importancia tener conocimiento de ellos para poder distinguir cuales son los mismos, teniendo en cuenta las diferentes presentaciones que existen hoy en día en el mercado.
Formas farmacéuticas acuosa y liquidas
Soluciones
Emulsiones [pic 2]
Sistema heterodispersos[pic 3]
suspensiones
soluciones[pic 4][pic 5]
no estériles estériles
sol. Orales (jarabe, elixir y gota) sol. Inyectable
sol. Tópicas(piel) sol. Oftálmicas
enemas sol. Nasal
sol. Óticas
Tipos de administración de formas farmacéuticas liquidas
Administración vía oral: jarabe, gotas y elixires
Administración tópica: gotas (colirios soluciones óticas) lociones, linimentos
Administraciones parentales: inyectables
[pic 6]
[pic 7]
Tipos de presentación farmacéutica de
soluciones liquidas y acuosas
jarabe:
Las soluciones son mezclas formadas por uno o más principios activos (sólidos o líquidos) disueltos en un vehículo o disolvente adecuado (líquido), además de diversos excipientes. Son mezclas homogéneas desde un punto de vista físico y químico. Su aspecto debe ser claro y transparente.
Entre éstas destacan los jarabes, que son soluciones líquidas, acuosas, para administración oral que contienen una concentración muy alta de azúcar. Su sabor es dulce y su consistencia viscosa.
Cuidados de enfermería son:
ante de aplicar cualquier fármaco se debe preguntar al paciente es alérgico a las pirazolonas, aspirina o paracetamol y notificar al médico y regístralo en la hoja de enfermería
Suspensiones orales:
Son formas farmacéuticas liquidas que contienen un principio activo solido insoluble en el solvente.
Es un preparado líquidos, de aspecto turbio o lechoso, constituido por la dispersión de un sólido en un vehículo acuoso. Si es muy densa se denomina magma o leche (ej. leche de magnesia); si la partículas son muy pequeñas y estas hidratadas es un gel (ej. gel de hidróxido de aluminio). Se recomienda agitar la suspensión antes de usarla para homogeneizarla y que las partículas de soluto se repartan por igual.
Cuidados de enfermería son:
Administrar ante de las comidas
No administrar con lácteos ni derivados
Vigilar paciente ante la aparición de alergia
Soluciones orales:
son preparaciones liquidas compuestas por uno o mas fármacos, generalmente disueltos en agua.
Agua simplemente soluciones
Agua y azúcar: jarabe
Agua con alcohol: elixir
Agua mas sustancia aromáticas: aguas aromáticas
Alcohol más sustancias aromáticas: espíritu
Gotas: son formas farmacéuticas liquidas en vehículos acuosos. Se las envasa en frascos-goteros de vidrio o de plástico. También hay monodosis.
Se divide en 2:
estéril y no estéril por ejemplo son: gotas de reliveran que es oral y gotas de Oftálmicas como colirios son estéril
Baños:
substancias inorgánicas solubles que se añaden al agua del baño. Se les denomina sales y en algunos casos pretenden tener efectos sobre la salud. También el vehículos son puede ser aceites, sales y jabones Estas sales incluyen sulfato de magnesio (sal de Epsom), cloruro sódico (sal de mesa), bicarbonato de sodio (sal efervescente), hexametafosfato de sodio (Calgon, forma amorfa/cristalina del metafosfato de sodio), sesquicarbonato de sodio, bórax y citrato de sodio.
...