Trabajo de investigación para la materia de Metodología de la Investigación
Enviado por Karii Saldaña • 15 de Junio de 2017 • Apuntes • 8.070 Palabras (33 Páginas) • 193 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA
Factores asociados a la repitencia académica en la facultad de Ciencias Químicas de la universidad Central del Ecuador
Trabajo de investigación para la materia de Metodología de la Investigación.
Autores:
Chicaiza Quispe David Ismael
Navarrete Andagoya Josue Alexander
Tutor:
Espinel Elithsine
D.M.Q., Junio, 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA
Factores asociados a la repitencia académica en la facultad de Ciencias Químicas de la universidad Central del Ecuador
CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL TUTOR
Yo, ………………………………………………. En calidad de tutor del trabajo de investigación titulado …………………………………………., elaborado por el estudiante ………………………………………………………… de la Carrera de …………………………, Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad Central del Ecuador, considero que el mismo reúne los requisitos y méritos necesarios en el campo metodológico y en el campo epistemológico, por lo que APRUEBO, a fin de que sea sometido a la evaluación por parte del tribunal calificador que se designe.
En la ciudad de Quito, a los ….días del mes …..de 20…
………………………………………………..
Firma del Tutor
(Nombres y Apellidos)
C. I. …………………………………………………
ÍNDICE DE CONTENIDO
ÍNDICE DE CONTENIDO 5
INDICE DE TABLAS 7
INDICE DE ECUACIONES 7
RESUMEN 7
INTRODUCCION 7
TITLE 8
ABSTRACT 8
Introducción 9
Capítulo I 10
Macro 11
Meso 11
Micro 11
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 12
Objetivo general: 12
Objetivos específicos: 12
preguntas directrices: 12
Importancia y justificación 12
CAPÍTULO 2 14
Antecedentes 14
Fundamento teórico 16
Variables Exógenas. 16
Marco legal 17
Hipótesis 18
Sistema de variables 18
Capítulo III 20
Diseño de la investigación 20
Población y muestra 20
Métodos y materiales 21
M.O.V 22
Técnicas de recolección de datos 23
Técnicas de procesamiento de datos 25
CAPITULO IV 25
Bibliografía 25
INDICE DE TABLAS
Tabla 1 variables exógenas, referidas a los estudiantes 19
Tabla 2 Las variables exógenas que corresponden al grupo de docentes 19
Tabla 3 M.O.V de los docentes 22
Tabla 4 M.O.V de los estudiantes 22
INDICE DE ECUACIONES
Ecuación 1.- Kuder Richardson para cálculo de población. 29
TÍTULO
Factores asociados a la repitencia académica en la facultad de Ciencias Químicas de la universidad Central del Ecuador
AUTOR: Chicaiza Quispe David Ismael
Navarrete Andagoya Josué Alexander
TUTOR: Espinel Elithsine
Resumen
Introducción
En la presente investigación se ofrece una visión técnica acerca de la repitencia académica en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador, centrada en los estudiantes de primer nivel. La tarea por cumplir esta labor enfrenta el problema de la repitencia estudiantil en la facultad. La repitencia en la universidad por parte de los estudiantes impacta negativamente el progreso del país en los diferentes campos sociales y científicos. La educación está llamada a prevenir e intervenir esta problemática. Desde esta perspectiva, se presentan las tendencias actuales en investigación sobre repitencia estudiantil en la facultad; además, se conceptualiza el tema resumiendo brevemente algunos estudios relevantes, categorizándolo desde la perspectiva, mixta.
Se reflexiona sobre el enfoque metodológico mixto, que permita conocer, analizar, abordar e intervenir el fenómeno, con el fin de plantear soluciones contundentes que remedien esta problemática de carácter educativo y social. Finalmente, se reflexiona cómo la educación superior está llamada a comprender y mitigar el fenómeno, lo cual promueve políticas institucionales que busquen la permanencia de los estudiantes.
Palabras clave: repitencia, educación, estudiantes, progreso.
Title
factors associated with academic repetition at the Faculty of Chemical Sciences of the Central University of Ecuador
...