Trabajo práctico Nº 3 “Teorema de Thevenin”
Enviado por El Cocos • 10 de Noviembre de 2023 • Trabajo • 342 Palabras (2 Páginas) • 54 Visitas
[pic 1]
LABORATORIO DE ELECTROTECNIA Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS
[pic 2]
Trabajo práctico Nº 3 “Teorema de Thevenin”
DOCENTE :
Horario: 10:00 hs
Integrantes:
Objetivo:
Utilización de instrumentos de medición para de voltaje y ohmetro (multímetro), verificar el teorema de Thevenin.
Procedimiento:
-Armar el siguiente circuito:
[pic 3]
-Escoger 3 resistencias que seran las RL1, RL2, RL3, medir cada una.
-Calcular IL1, IL2, IL3.
-Determinar la Vth en cada uno de los bornes “a” y “b” y medirla en el circuito.
-Determinar la Rth en cada uno de los bornes “a” y “b” y medirla en el circuito.
-Armar el circuito (2) y repetir las mediciones de ddp sobre los RL.
[pic 4]
-Calcular la discrepancia entre los valores de ddp en cada RL del circuito (1) y (2)
Desarrollo:
Las resistencias usadas en este circuito fueron:
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
Calculamos las corrientes:
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
Medimos y calculamos el Vth.
[pic 13]
[pic 14]
Medimos y calculamos Rth.
[pic 15]
[pic 16]
Medimos nuevamente las ddp de los RL en el circuito (2)
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
Calculamos la discrepancia entre los valores de los RL de el circuito (1) y (2).
V Circuito 2 | V Circuito 1 | ||
RL1 | 5.18 | 5.3 | -0.023 |
RL2 | 5.69 | 5.75 | -0.010 |
RL3 | 3.04 | 3.06 | -0.007 |
Conclusión:
En esta experiencia pudimos verificar el teorema de Thevenin ya que las discrepancias obtenidas fueron relativamente bajas que se podrían atribuir a defectos en los elementos del laboratorio.
Este teorema nos permite convertir un circuito más complejo en otro mucho mas simple y así resolver de manera mas fácil que el circuito original.
Página de
...