Trabajos De Tipos De Linea
arnaldoduno8 de Julio de 2015
3.117 Palabras (13 Páginas)401 Visitas
INTRODUCCION
La importancia de esta investigación tiene como objetivo principal adquirir conocimientos sobre la materia en cuanto al dibujo que es un arte que tiene como objeto principal representar gráficamente formas e ideas. Pero el dibujo técnico no es nuevo, sus inicios se remontan a los momentos primitivos, ejemplos de ello son los grandes monumentos de la antigüedad los cuales se basaban en planos cuidadosamente trazados.
En la actualidad el dibujo técnico es un pilar importante del trabajo artesanal e industrial. El dibujo técnico se utiliza como medio de expresión y de comunicación o de enlace entre el proyecto y su ejecución, como pueden ser los planos de estructuras, instalaciones de tuberías, redes eléctricas, etc.
El dibujo técnico comprende un conjunto de principios y normas donde se representa un objeto por medio de sus líneas. A su vez el dibujo técnico se presenta como un verdadero arte que enseña la manera de representar los objetos con mayor exactitud y claridad posible.
En la actualidad la tecnología a través de la computadora hace más fácil el dibujo técnico, ya que se han creado programas que agilizan el proceso manual haciendo más exacta la representación de lo que se desea. Este proceso es conocido como dibujo asistido por computadora.
LÍNEAS
En el Dibujo Técnico y geométrico se considera a la línea como una sucesión ordenada de puntos que tienen una sola dimensión: la longitud.
Es la entidad fundamental y quizás la más importante en un dibujo técnico.
Se utilizan para ayudar a ilustrar y describir Se utilizan para ayudar a ilustrar y describir la forma de objetos que se convertir la forma de objetos que se convertirán luego en piezas reales.
CLASIFICACIÓN DE LÍNEAS
Las líneas se clasifican según su forma, su posición en el espacio y la relación que guardan entre sí.
Según su forma
• Línea Recta: Son todas aquellas líneas en que todos sus puntos van en una misma dirección.
• Línea Curva: Son las líneas que están constituidas en forma curva; pero a su vez sus puntos van en direcciones diferentes.
• Línea Quebrada: Esta línea está formada por diferentes rectas a su vez que se cortan entre sí y llevan direcciones diferentes.
• Línea Mixta: Está formada por líneas rectas y curvas que a su vez llevan direcciones diferentes.
Según su posición en el espacio
• Línea Vertical: Es la línea recta perpendicular al horizonte.
• Línea Horizontal: Es la línea que corresponde al nivel del agua cuando esta se encuentra en reposo.
• Línea Inclinada: Es la línea que desiste de su posición vertical y horizontal y presenta un extremo inclinado hacia uno de sus lados.
Según la relación que guardan entre sí
• Líneas Paralelas: Son dos o más líneas que estando en un mismo plano jamás llegan a unirse al proyectarse sus extremos.
• Línea Oblicua: Es la línea que se encuentra con la horizontal formando un ángulo que no es recto.
• Líneas Convergentes: Son líneas que partiendo de puntos diferentes se unen en otro al proyectar sus extremos.
• Líneas Divergentes: Son las líneas que parten de un mismo punto y al proyectar sus extremos se separan en direcciones diferentes.
• Línea Perpendicular: Es la línea que se encuentra con la horizontal formando un ángulo recto.
TÉCNICA DE LÁPIZ
Las técnicas del dibujo a lápiz son las primeras que debemos dominar para aprender a dibujar, puesto que son las más sencillas, pero no obstante posibilitan una gran variedad de resultados. El lápiz se presenta en diversas formas, lápices negros, los hay de distintas durezas, y lápices policromos o de colores.
Las técnicas del dibujo a lápiz son las más simples de las técnicas de dibujo, y las primeras que se aprenden. El lápiz es el instrumento más manejable dentro del dibujo.
Se presenta en diversas durezas, lo cual posibilita una gran variedad de trazos. Las minas duras permiten el trazado de líneas muy finas y limpias.
Las blandas permiten hacer trazos gruesos y muy intensos. Una de las ventajas del lápiz es que se borra con facilidad.
El manejo del lápiz requiere de práctica y paciencia, para obtener líneas continuas, limpias y firmes, con el mismo grosor, también es importante el manejo de luces y sombras.
Para dibujar debemos contar con el instrumental adecuado y en buen estado, esto incluye el afilado de los lápices. la posición en que tomamos el lápiz es similar a la que usamos para escribir, pero lo tomamos un poco más arriba, lo cual permite un mayor movimiento de muñeca.
No es necesario apretar el trazo, para trazados oscuros empleamos un lápiz más blando.
El trazo debe ser firme, no tembloroso, continuo, no se admiten líneas peludas (que parecen formadas por pequeños trazos unidos).
Podemos diferenciar los planos de las figuras cambiando de lápiz, para las figuras más alejadas usaremos lápices duros que dan trazos más finos y suaves, y los blandos, para primeros planos, que dan trazos gruesos y oscuros.
Trazos básicos
Varios trazos de lápices se utilizan para conseguir diferentes efectos de tonos. El barrido es una técnica usada para crear bocetos impresionistas. Esto implica sostener el lápiz a un ángulo extremo y barrer el lápiz de lado a lado, gradualmente aplicando más presión y oscurecimiento de los trazos. Un bosquejo completo se puede hacer con este método para producir un trabajo que carece de líneas duras y se basa más en el sombreado para la terminación. El Cross hatching es otro método de trazo usado para crear variaciones de tonos. El Cross hatching se realiza mediante el trazado de líneas cortas horizontales, luego repitiendo el proceso sobre las líneas horizontales con trazos verticales. El Cross hatching es una forma efectiva para crear una textura insinuada en tus dibujos. Los trazos en espiral son útiles para la elaboración de pelo o la adición de un elemento de dibujo a un objeto. Al hacer trazos en espiral, el lápiz rara vez se quita del papel hasta que el diseño se dibuja o colorea.
Grafito sobre carboncillo
La combinación de grafito sobre carboncillo es una técnica que puede producir hermosos resultados en la terminación de tu trabajo. El aspecto brillante, la apariencia gris sobre el negro profundo del carboncillo añade un elemento de terminación a tu dibujo con carboncillo que se destaca desde la distancia. Puedes utilizar esta técnica para facilitar un efecto 3-D en tus dibujos con carboncillo.
Resaltando con lápiz de color
Usar lápices de color para insinuar un tema teñido en tu dibujo a lápiz es una técnica que se utiliza a menudo. La obra terminada es principalmente blanco y negro, pero si añades trazos de color alrededor de los bordes de tu dibujo y usas un borrador para trabajar el color en áreas seleccionadas del mismo tema, puedes llevar a cabo una coloración insinuante. Los lápices de color cambian drásticamente cuando se mezclan con el gris y negro de tu trabajo a lápiz, así que puedes necesitar un borrador para eliminar suficiente cantidad de lápiz original debajo para permitir que los trazos de color brillen a través.
LÍNEAS QUE SE UTILIZAN EN DIBUJO TÉCNICO
1.- Línea llena o de trazo continúo
Se le conoce también con el nombre de línea de contorno, ya que se utiliza para representar las aristas y contornos visibles de un cuerpo, del espesor de esta dependerá el espesor de todas las demás dentro del grupo.
2.- Línea de trazo o segmento
Este tipo de línea se utiliza para representar todas las aristas que no son visibles al observador.
Su espesor con respecto a la línea de contorno dentro del mismo grupo equivale a un 70% aproximadamente.
Se utiliza también para representar acortamientos de resortes y cadena.
También se utiliza para representar diámetros interiores de ruedas dentadas.
Para la aplicación de este tipo de línea es necesario tener presente algunas consideraciones como por ejemplo:
• Los trazos o segmentos deben ser proporcionales al tamaño del dibujo.
• Dos líneas de segmento deben forman cruz.
• Al trazar líneas de segmento estas deben empezar y terminar tocando la línea de contorno.
• Cuando la línea de segmento cambia de dirección debe formar un vértice con el siguiente trazo.
3.- Línea fina continua
El espesor de este tipo de línea, equivale más o menos a 40% del espesor de la línea de contorno, en dibujo técnico este tipo de línea tiene diversas aplicaciones.
• Líneas de cota y de referencia en una pieza a dimensionar.
• Se aplica también en el achurado de piezas en corte.
c) También se utiliza para representar el diámetro del núcleo o diámetro interno de un elemento roscado.
d) Se usa para destacar superficies planas en cuerpos cilíndricos, esto se realiza por medio de dos diagonales y recibe el nombre de cruz de San Andrés.
e) También se utiliza como límite de secciones abatidas.
4.- Líneas de trazo y punto grueso
Se denomina también como línea de corte y su espesor es similar al de la línea de contorno. Se utiliza para indicar los planos de corte o la trayectoria descrita por el corte imaginario que se le ha provocado a un cuerpo, todo esto con el objeto de mostrar detalles interiores de una pieza.
5.- Línea de trazo y punto fina
Se denomina también
...