Tutorial De Normas Vancouver
Enviado por Maxjulius • 5 de Septiembre de 2014 • 250 Palabras (1 Páginas) • 307 Visitas
NORMAS DE VANCOUVER: GUÍA BREVE
CÓMO CITAR Y ELABORAR REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN LAS
NORMAS DE VANCOUVER
INTRODUCCIÓN
Los Requisitos de Uniformidad para manuscritos presentados en revistas biomédicas,
más conocido como Normas de Vancouver, son un conjunto de normas para la
presentación de artículos para su publicación en revistas médicas.
Es el resultado de una reunión de los principales editores de revistas médicas,
celebrada en Vancouver, Canadá, en 1978. Su intención era establecer unas directrices
sobre el formato que debían tener los manuscritos enviados a sus revistas. Estas
directrices o requisitos se publicaron por primera vez en 1979 con el título de Uniform
Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals. En ellos se
incluyeron los formatos para las referencias bibliográficas elaborados por la National
Library of Medicine (NLM) de Estados Unidos. Este grupo, que llegó a ser conocido
como el Grupo de Vancouver, creció y evolucionó hasta convertirse en el International
Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), que se reúne anualmente y aún hoy se
ocupa de revisar estas directrices y actualizarlas.
Por lo tanto, una parte de estos Requisitos de uniformidad…, se ocupa de la forma de
redactar las referencias bibliográficas, tomando como base el estilo de la NLM.
A diferencia de otros estilos de referencias bibliográficas, las Normas de Vancouver no
incluyen explicaciones para la redacción de las referencias bibliográficas, sino un
listado de ejemplos. Esto también es conocido como Estilo Vancouver o Normas de
Vancouver.
Originalmente contenían 35 ejemplos de diferentes tipos de documentos. Estos
ejemplos se han ido ampliando para adaptarse a nuevos tipos de fuentes de
información (como artículos de revista en Internet, materiales audiovisuales, blogs,
etc.); la última versión tiene 42.
...