ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Términos de la química

alejandroscorpioInforme10 de Enero de 2015

643 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

Electrón: El electrón, comúnmente representado por el símbolo: e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Protón: En física, el protón es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1. Igual en valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a la de un electrón.

Neutrón: El neutrón es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio.

Átomo: El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas.

Elementos: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única

Moléculas: En química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.

Compuestos: En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química.

Orgánulos: En biología celular, se denomina orgánulos a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada. La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos.

Célula: una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

Tejidos: En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales, dos regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.

Órganos: Un órgano en biología y anatomía, es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular.

Aparatos: es un grupo de órganos que desempeñan una función común y sus órganos no tienen predominio de ningún tejido.

Sistemas: es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos.

Ser vivo: Un ser vivo u organismo es un conjunto estructural material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada.

Especies: En taxonomía, se denomina especie, o más exactamente especie biológica, a cada uno de los grupos en que se dividen los géneros. Una especie es la unidad básica de la clasificación biológica.

Comunidad: Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social y roles.

Ecosistema: Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.

Biosfera: En ecología, la biosfera o biósfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones.

Galaxias: Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, y polvo cósmico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com