ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una profunda contrición del corazón

fatimckenzieApuntes10 de Noviembre de 2020

579 Palabras (3 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 3

Una profunda contrición del corazón.

Vamos a comenzar con la oración

Dios mío, te doy gracias por salir a mi encuentro cada día de mi iniciación cristiana.
Espíritu Santo, sígueme guiando en mi camino a la santidad y querido Jesús te pido que sigas a mi lado y no te apartes de mi.
Amen.

Hablemos de los pecados

El pecado es algo que nos aleja de Dios… Dios no nos aleja, son nuestras acciones.

Todos hemos pecado y todos los pecados son malos, pero algunos son más graves que otros.

los pecados mortales y los pecados veniales:

Pecados mortales son considerados realmente graves, estos son cuando la persona que lo comete lo sabe y aún así lo comete

Algunos ejemplos son:

El asesinato, el adulterio; o hasta negar la fe católica.

Pecados veniales no son tan graves, pero siguen siendo pecados y también tienen consecuencias. Si ese pecado se convierte en un hábito o sea que lo realizamos continuamente se puede hacer cada vez mas grande.

Podríamos llegar a pensar que ofender o fallarle a Dios es algo normal y aunque sean pequeños o no tan graves con el tiempo se podría convertir en pecado mortal.

Afortunadamente Dios no quiere que vivamos en el pecado y la miseria por eso el nos da el perdón.

Cuando pecamos sentimos un sufrimiento en el corazón, a este intenso dolor es la Contrición

Contrición.

La contrición es cuando sentimos tristeza, dolor, o pesar en nuestra alma, pero al mismo tiempo sentimos un detestar del pecado que cometimos y esas ganas de no volverlo a cometer.

Existe la contrición perfecta. Es cuando sentimos tristeza de todo corazón por haber ofendido a Dios y tenemos el propósito de confesarnos y evitar el pecado. Todo esto porque sabemos Dios es un Padre amoroso que nos perdonará.

Y también existe la Contrición imperfecta. Esta es cuando sentimos pesar o tristeza por haber ofendido a Dios pero sólo por el miedo de qué nos castigue o por la fealdad del pecado no tanto porque de verdad esté arrepentido y o porque quiera dejarlo de hacer.

Si no tenemos la intención de ser absuelto por un sacerdote o no tenemos el propósito de enmienda, entonces no se puede obtener el perdón de los pecados hasta que de verdad estemos listos.

En cambio, al sentir este dolor o contrición tenemos que acudir con un sacerdote a confesar nuestro pecado.

La confesión de los pecados

Para la confesión necesitamos abrirnos con Dios por nuestras acciones hay que confesándonos de todo corazón ante Dios quien con su infinita misericordia nos perdona.

Por eso hay que acudir con un sacerdote ya que es un modo de poner mi vida en las manos y en el corazón de otro, y que en ese momento actúa en nombre y por cuenta de Jesús.

Después de habernos confesados, nos sentimos aliviados, alegres o satisfechos.

La satisfacción o penitencia.

Finalmente necesitamos volver a estar bien espiritualmente, que nuestra alma esté tranquila y nuestra amistad con Dios se vuelva más fuerte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (714 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com