Unidad De Materia En Los Seres Vivos
Enviado por maslistos • 23 de Marzo de 2015 • 696 Palabras (3 Páginas) • 456 Visitas
UNIDAD DE MATERIA EN LOS SERES VIVOS: BIOMOLECULAS Y BIOELEMENTOS.
BIOELEMENTO: elementos químicos que forman parte de los seres vivos.
1. Bioelementos primarios: constituyen más del 99% de los seres vivos. Los más importantes son: Carbono©, Hidrógenos (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N).
2. Bioelementos secundarios: el 1% restante pero son muy necesarios para el funcionamiento de los seres vivos: Hierro (Fe), Calcio (Ca), Magnesio (Mg)
BIOMOLECULAS: son las moléculas que constituyen los seres vivos. Se forman a partir de la combinación de bioelementos. Se clasifican en:
CARACTERITICAS Y FUNCIONES DE LAS PRINCIPALES BIOMOLECULAS INORGANICAS (AGUA Y SALES MINERALES) Y ORGANICAS (GLUCIDOS, LIPIDOS, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS). LAS VITAMINAS.
1) BIOMOLECULAS INORGANICAS: son el agua y las sales minerales. No son exclusivas de los seres vivos.
a) AGUA: es el compuesto más abundante en los seres vivos. Es la combinación de un átomo de oxígeno con dos de hidrógeno. Se encuentra en tres formas: agua circulante (sangre, savia), agua intracelular (interior de las células), agua intersticial (entre las células).
b) SALES MINERALES: aparecen en los seres vivos en cantidades muy pequeñas. Forma parte de las estructuras sólidas: esqueletos, conchas y también aparecen disueltas en todos los líquidos del organismo: sangre.
2) BIOMOLECULAS ORGANICAS: aparecen únicamente en los seres vivos.
a) GLUCIDOS: son la fuente de energía que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales. Son los nutrientes más abundantes en los alimentos de origen vegetal. Los más simples son los monosacáridos (glucosa). Estos se unen de dos en dos para formar glúcidos más complejos como los disacáridos. Cuando se unen más de diez moléculas se forma un polisacárido (celulosa, almidón).
b) LIPIDOS: son moléculas que no se disuelven en el agua. Producen energía. Hay muchas clases de lípidos:
(i) Colesterol: forma parte de la membrana de las células.
(ii) Grasas: pueden ser insaturadas (de origen vegetal) beneficiosas y saturadas de origen animal.
c) PROTEINAS: son grandes moléculas formadas por la unión de unidades más pequeñas llamada Aminoacidos. Son las que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos: hemoglobina: transporte de oxígeno a las células; hormonas: regulan ciertas actividades ; anticuerpos: realizan labores de defensa del organismo.
Se encuentran en elementos de origen animal: carne, huevos y en alimentos de origen vegetal: cereales, legumbres y frutos secos.
d) ACIDOS NUCLEICOS: existen dos tipos:
(i) ADN: es la molécula que porta la información genética.
(ii) ARN: es la molécula que transporta el mensaje genético desde el ADN a los
...