Uso De Los árboles "tornillo Y Cachimbo"
Enviado por leonardo1393 • 6 de Junio de 2014 • 390 Palabras (2 Páginas) • 328 Visitas
Cedrelinga cateniformis (Fam. Mimosaceae)
Nombre común: “Tornillo”, “Pino peruano”
Sinónimos botánicos: Cedrelinga catenaeformis, Piptadenia catenaeformis.
Árboles con altura total de 50 m y 2 m de diámetro, ocupando el estrato superior, de copa amplia y redonda, fuste cilíndrico. Fuste con modoficaciones de aletas, gruesas, redondas, no muy altas, prolongándose sobre el suelo en algunos ejemplares.
Corteza externa: Agrietada a fisurada, de color marrón claro a oscuro en árboles sobre maduros, ritidoma en placas rectangulares alargadas y leñosas.
Corteza interna: Color rojo a rosado intenso, en árboles jóvenes rosado pálido, textura fibrosa, ligeramente amarga astringente, sin secreciones.
Tipo de fuste: Cilíndrico.
Tipo de ramificación: Monopodial alternada.
Uso: La madera es de excelente calidad y durabilidad, semidura y semipesada, con grano recto a entrecruzado, textura gruesa y color blaquecino a rosado. Es muy trabajable y es amplio mercado en el Perú para construcción, carpintería y ebanistería. Se comercializa muchas veces bajo el nombre de “Pino peruano”.
El fuste es cilíndrico y la corteza externa de Cedrelinga cateniformis es agrietada.
Couratari guianensis (Fam. Lecythidaceae)
Nombres comunes: Cachimbo, cachimbo colorado
Sinónimos botánicos: Couropita acreensis Knuth, Couropita peruviana Berg.
Descripción general
Árboles grandes, diámetros mayores a 90 cm, alturas totales de 30 m, copa irregular, caducifolio rque pierden el follaje durante parte del año, ramificación simpódica, ocupa el estrato superior del bosque. Fuste con modificaciones, aletas tablares altas y delgadas en la base, forma cilíndrica. Ritidoma en escamas de consistencia papirácea de color negruzco.
Corteza externa: Agrietada, color rojizo muy característico, la coloración rojiza es más visible en las aletas, base del fuste y al desprenderse el ritidoma. En la parte superior algo negruzca.
Corteza interna: De color rosado pálido, de consistencia laminar, desprendiéndose en láminas largas, como soga. Olor a aceite rancio muy peculiar en las lecythidaceae (machimango u olla de mono).
Tipo de fuste: Cilíndrico
Tipo de ramificación: Simpódica
Uso: La madera es de buena calidad, semidura y semipesada, de color blanquecino a marrón pálido, con grano recto y textura fina a media. Con ella se elaboran elementos de la construcción como vigas y puntales; también muebles, aunque no es muy durable. Los frutos, tubulares y leñosos, son usados en algunos lugares de la Amazonía peruana para hacer pipas para fumar tabaco, “Cachimbas”, insertándoles un trozo
...