Valoración de la diversidad natural
Enviado por Sarai Soberano • 20 de Junio de 2019 • Síntesis • 608 Palabras (3 Páginas) • 207 Visitas
Escuela Normal Superior del Estado de Baja California Sur[pic 1][pic 2]
Planeación de Actividades.
Escuela: | Escuela Secundaria Técnica No. 20 “Prof. Francisco Estrada Verdugo” | Ciclo Escolar: | 2014-2015 |
Docente Practicante: | Francisco Ventura Geraldo Sánchez | Asignatura: | Geografía de México y el Mundo |
Grado y Grupo: | 1ero “I” y 1ero “J” | Fecha: | 17 al 28 de Noviembre de 2014. |
Bloque II: Diversidad Natural de la Tierra. | Eje Temático: Componentes Naturales. |
Competencia que se Favorece: Valoración de la diversidad natural. | |
Contenido: 1.- Elementos (temperatura y precipitación) y factores (latitud y altitud) del clima. 2.- Tipos de clima en la Tierra, según la clasificación de Köppen: tropicales, secos, templados, fríos y polares. 3.- Diversidad climática del mundo y de México. | |
Aprendizaje Esperado: Relaciona elementos y factores de los diferentes tipos de climas en el mundo y en México. |
Tiempo | Modalidad de Trabajo: Secuencia Didáctica | Recursos Didácticos | Aspectos a Evaluar |
10 sesiones | Inicio
Desarrollo (Lectura comentada)
Climas que hay en la Tierra, según la clasificación de Köppen.
Cada equipo investigará el tipo de clima que les toco y presentarán una maqueta en donde expliquen de mejor forma el clima que les corresponde.
Cierre.
| Hojas en forma de gotas. Lápiz. Pegamento. Televisión. Bocinas. Libro de Texto. Lápiz. Cuaderno de trabajo. Televisión. Bocinas. Cuaderno de trabajo. Libro de Texto. Cuaderno de trabajo. Hojas de colores. Libro de texto. Libro de texto. Cuaderno de Trabajo. Mapa de la Rep. Colores. Maqueta. |
...