Vigilancia ambiental
Enviado por Andre Vizcarra • 15 de Abril de 2020 • Tarea • 2.066 Palabras (9 Páginas) • 119 Visitas
Vigilancia Ambiental
Características generales del recinto a evaluar
Empresa Ingevec S.A, que es una empresa dedicada a la construcción de edificios y adicionales para condominios habitacionales, desde la preparación del terreno hasta las terminaciones finas.
Las medidas del terreno en su totalidad son de 100 m² en las cuales se distribuye por dos zonas:
En las cuales están las salas administrativas, que están alejadas de los lugares de trabajo, en donde se producen los principales ruidos del recinto, provocados por las máquinas y herramientas utilizadas en la obra.
Las oficinas ubicadas en esta zona miden 4,64m² con una altura de 2.4 metros que es una medida estándar de las habitaciones construidas en esta empresa, en cuanto a las mediciones de los departamentos en construcción son superficie total 69,10 m² superficie interior 64,46 m², superficie terraza 4,64 y 10 metros de altura, los cuales 2 de ellos están en obra gruesa y los otros 2 están en proceso de obra fina, teniendo un estacionamiento subterráneo de 20m² y 4 metros de alto, una piscina de de 7.50m de largo, 3,70m de ancho 1.17 de profundidad mínima y 2.05m de máxima con una inclinación de un 7% que también en construcción
Área de administración: Las oficinas ubicadas en esta zona miden 4,64m² con una altura de 2.4 metros que es una medida estándar de las habitaciones construidas en esta empresa
Área de construcción: en cuanto a las mediciones de los departamentos en construcción son superficie total 69,10 m² superficie interior 64,46 m², superficie terraza 4,64 y 10 metros de altura, los cuales 2 de ellos están en obra gruesa y los otros 2 están en proceso de obra fina, teniendo un estacionamiento subterráneo de 20m² y 4 metros de alto, una piscina de 7.50m de largo, 3,70m de ancho 1.17 de profundidad mínima y 2.05m de máxima con una inclinación de un 7% que también en está construcción provocando fuertes emisiones de ruido.
Torre 1 y 2 Edificio de 4 pisos en obra gruesa
Torre 3 y 4 Edificio de 4 piezas en proceso de obra fina inicial
Estacionamiento subterráneo Estructura de edificio en sub suelo
Sector Piscina sitio en construcción de bases
Puestos de Trabajo: Ubicados en un recinto abierto
Capataz/obra gruesa
Trazador/obra gruesa
Maestro y jornales/obra gruesa
Experto en prevención de riesgos/obra gruesa
Describir cetros que tan altas son las habitaciones, metros de las torres, todo detallado así con cuatica xDDD
Luego hacer varias tablas y screeming
Media plana o algo así, luego detallando las fuentes de trabajo o de ruido expresadas en la koza
La final puede ser un puesto de trabajo como cocinero, que no este expuesto de manera directa a la fuente, pero que se tenga se hacer algo igual porque en algún momento de su trabajo estará expuesto…. Gse
Tener esto listo para el jueves
Puesto de trabajo | Descripción de las tareas |
capataz | Supervisión de cuadrilla de trabajo, cortar con esmeril, proyectar yeso con proyectadora, martillar piezas metálicas, madera u otros, compactar suelo con compactadora y la Responsabilidad manejo de grupo (Trabajadores) |
trazador | Trazar línea en obra |
Experto en prevención de riesgos | Efectuar tareas de reconocimiento y evaluación de riesgos. |
Puesto de trabajo | Descripción de las tareas | Principales fuentes de ruido | Principal o secundaria |
capataz | Supervisión de cuadrilla de trabajo, cortar con esmeril, proyectar yeso con proyectadora, martillar piezas metálicas, madera u otros, compactar suelo con compactadora y la Responsabilidad manejo de grupo (Trabajadores) | 1-Esmeril 2-angular 3-proyectora de yeso 4-martillo 5- compactadora tipo canguro 6- taladro | 1-principal 2-principal 3-principal 4-secundaria 5-principal 6-principal |
trazador | Trazar línea en obra | 1-Esmeril 2-angular 3-proyectora de yeso 4-martillo 5- compactadora tipo canguro 6- taladro | 1-principal 2-principal 3-principal 4-secundaria 5-principal 6-principal |
Experto en prevención de riesgos | Efectuar tareas de reconocimiento y evaluación de riesgos. | 1-Esmeril 2-angular 3-proyectora de yeso 4-martillo 5- compactadora tipo canguro 6- taladro | 1-principal 2-principal 3-principal 4-secundaria 5-principal 6-principal |
Puesto de trabajo | Descripción de las tareas | Principales fuentes de ruido | Principal o secundaria | Tarea detallada de las tareas | |
capataz | Supervisión de cuadrilla de trabajo, cortar con esmeril, proyectar yeso con proyectadora, martillar piezas metálicas, madera u otros, compactar suelo con compactadora y la Responsabilidad manejo de grupo (Trabajadores) | 1-Esmeril 2-angular 3-proyectora de yeso 4-martillo 5- compactadora tipo canguro 6- taladro | 1-principal 2-principal 3-principal 4-secundaria 5-principal 6-principal | Sistema de turno 5x2, horario de 8:00 a 17:00 Con 60 min de colación y 15 min de descanso. Responsabilidad manejo de grupo (Trabajadores) | |
trazador | Trazar línea en obra | 1-Esmeril 2-angular 3-proyectora de yeso 4-martillo 5- compactadora tipo canguro 6- taladro | 1-principal 2-principal 3-principal 4-secundaria 5-principal 6-principal | Sistema de turno 5x2, horario de 8:00 a 17:00 Con 60 min de colación y 15 min de descanso. definir y medir en un terreno las dimensiones de la obra donde se realizará la construcción. Se traza la forma del perímetro de la obra y se señalan los ejes y/o contornos donde se debe situar la cimentación: los muros, zapatas, losas, pilotes, etc. | |
Experto en prevención de riesgos | Efectuar tareas de reconocimiento y evaluación de riesgos. | 1-Esmeril 2-angular 3-proyectora de yeso 4-martillo 5- compactadora tipo canguro 6- taladro | 1-principal 2-principal 3-principal 4-secundaria 5-principal 6-principal | Sistema de turno 5x2, horario de 8:00 a 17:00 Con 60 min de colación y 15 min de descanso. Asesorar en materias de prevención de riesgos a los profesionales de obras. Implantar y controlar mediante auditoría mensuales el Programa Empresa Competitiva (PEC). Llevar a cabo la capacitación complementaria correspondiente al PEC. Solicitar al supervisor de riesgos, la realización de cursos de capacitación a las obras Organizar los comités paritarios de las obras y apoyar la gestión que éstos deben desarrollar. |
...