Visionario
Enviado por 332288 • 10 de Julio de 2023 • Trabajo • 723 Palabras (3 Páginas) • 48 Visitas
Oratoria
TEMA: visionario
En el día de hoy le voy a hablar de la agricultura, (yo opino que es) un trabajo que realizamos día a día, que nos permite contar con recursos, como los alimentos, vestimenta, dinero, dar más trabajo, etc. Teniendo en cuenta lo caro que esta todo, hoy en día decimos que la plata no alcanza para nada, pero saben una cosa esta es la única oportunidad que tenemos para sobrevivir si no estudiamos, la única forma de salir adelante cueste lo que cueste.
Mi familia está compuesta por (mi padre, mi madre y mis dos hermanos) y hoy quise comentarle sobre un bonito tema que es la agricultura porque en ella trabajamos nosotros allá en el campo. Mi padre es agricultor tiene su propia finca que gracias a esta producimos los recursos necesarios para que la familia tenga un mejor futuro. La misma no requiere experiencia, al principio no sabía nada pero de a poco algo voy aprendiendo y la verdad veo mucha gente que se mata trabajando y otros que lo único que hacen es perjudicar nuestra actividad.
Para mí en la agricultura lo que se necesita es tener ganas de trabajar, saber ahorrar, valorar, pensar y sobre todo lo más importante es la personalidad, ¿por qué? Porque al tener personalidad es el valor más grande que puedas tener debido a esta serás un gran visionario a la hora de ofrecer tu producción. En otras palabras, como es una actividad que te permite tener compañeros, es decir, vas haciendo amigos, conocidos eso es lo fundamental. Entonces a la hora de producir: tomate, pimiento, etc. Te permitirá tener clientes y así podrás vender tu producción más rápido y entre más vendas y tengas una buena calidad de fruta más rápido crecerá la venta y serás un exitoso agricultor porque la información va corriendo de boca en boca y eso se logra cuando sos buena gente.
Sin embargo, si uno no pone nada de su esfuerzo aunque te creas inteligente no lo vas a lograr lo que es una agricultura perfecta que te propones, yo diría que si uno pone ganas y le gusta lo que hace, puede llegar a una meta es decir a lo que uno quiere lograr.
También diría que la agricultura no es de un día para el otro, como me dijo mi viejo todo tiene su tiempo, por ejemplo quizás algunos se preguntaran ¿cuál es la diferencia entre un estudio y la agricultura? La respuesta es simple la agricultura no tiene mucho estudio sino que la agricultura es como una oficio sabes hacer ciertas cosas bajo ciertas circunstancia, trabajar mucho, es más rustico, no conoces un domingo. Sin embargo, una profesión tiene más ventajas: trabajas bajo la sombra decir bajo techo, tener un sueldo fijo o estable, una obra social, conoces los días de descanso pero ¿saben qué? Para mi es lo mismo porque de trabajar tenés que trabajar igual ya que todo es un trabajo. Hoy en día pienso que voy comprendiendo despacio a la vida que es muy dura, nada es fácil, mi consejo es si tienes un propósito y mientras puedas y tengas la oportunidad, lúchalo como sea, pero no bajes los brazos.
...