ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vitaminas


Enviado por   •  30 de Enero de 2015  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 2

VITAMINA D O CALCIFEROL

- se forma de las provitaminas ergosterol y 7-deshidrocolesterol

- Se produce por la via fotoquímica .

- Con el avance de la edad hay perdidas del 7-deshidrocolesterol en la epidermis

- Fuentes: pescado fresco y en conserva con aceite, camaron, hígado de cerdo,carnero y ternera, yema de huevo, mantequilla y creso crema.

- La deficiencia de vitamina D se debe al escaso aporte de este nutriente en la dieta, a un déficit de su absorción por el inteestino o una esposicion insuficiente de rayos solares.

RAQUITISMO: lesión generalizada del hueso que se caracteriza por un déficit o falta de deposito de las sales calcio en la matriz osea , ocurre en organismos de rápido desarrollo.

Causas:

- deficit en el aporte exógeno de vit.D.

- insuficiencia renal crónica.

- Insuficiencia tubular renal.

Se caracteriza por un defectuoso crecimiento del hueso, que resulta del retraso o supresión del cartílago epifisiario y la calcificación anormal.

CUADRO CLINICO:

- Raquitismo precoz: los primeros signos son dificilis de valorar , el mejor elemento de sospecha es un déficit de vit.D en la alimentación, poco o nula exposición al sol,puede establecerse por examen clínico y daiologico.

- Raquitismo avanzado: signos fáciles de reconocer.

 Cabeza:parietal y frontal mas gruesas y duras , aspecto de caja, cabeza mas grade de lo normal .

 Torax: agrandecimiento de uniones condrocostales ( rosario toraxico)

 Columna vertebral: es frecuente la escoliosis.

COMPLICACIONES: en el aparato respiratorio las infecciones ; en el aparato digestivo diarrea, estreñimiento o ambos a la vez.

PREVENCION: se puede evitar mediante la administración de vit.D por via oral o mediante la exposición diaria de luz solar.

TRATAMIENTO: Administración diaria de vit.D vía oral.

VITAMINA A O RETINOL.

- Pertenece a los lípidos isoprenoides, comprente todos los compuestos naturales que poseen actividad biologiaca del retinol.

- Propiedades: es un alcohol alifático, altamente insaturado, espeso, aceitoso, incoloro o amarillento, reíste bien la cocción.

- Se inactiva por agentes oxidantes, la luz y radiaciones ultravioletas.

- Fuentes: hígado de pescado( bacalao, atun, tiburón) y de ternera, chivo, oca, y oso polar; canrnes rojas, riñon, corazón y lengua; leche de mujer, de vaca, mantequilla y queso crema, yema de huevo de gallina ,oca y pato

- Esta presente en los alimentos principalmete como ester de palmito.

- Se hidroliza en el intestino delgado .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com