ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vocabulario Enfermeria

Gerardo_Yanis1 de Mayo de 2012

1.917 Palabras (8 Páginas)1.863 Visitas

Página 1 de 8

Afasia: incapacidad para expresar o interpretar el lenguaje hablado o simbólico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Afasia

Aleteo nasal: Es el ensanchamiento de la abertura de las fosas nasales durante la respiración.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003055.htm

Alopecia: Caída o pérdida patológica del pelo.

http://www.caidadelpelo.org/alopecia/

Anasarca: es un término médico que describa una forma de edema o acumulación de líquidos masiva y generalizada en todo el cuerpo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anasarca

Anisocoria: es un signo médico que se define como una asimetría del tamaño de las pupilas, debido a un diferente estado de dilatación de dicha estructura.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anisocoria

Anemia: se define como una concentración baja de hemoglobina en la sangre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anemia

Anorexia: es un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo que puede conducirle a un estado de inanición, es decir una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anorexia_nerviosa

Anuria: Significa la no excreción de orina, 1 aunque en la práctica se define como una excreción menor que 50 mililitros de orina al día

http://es.wikipedia.org/wiki/Anuria

Anosmia: Es la pérdida o disminución del sentido del olfato. Puede ser temporal o permanente. Es la pérdida o disminución del sentido del olfato. Puede ser temporal o permanente.

http://web.mac.com/marta.tafalla/Bagdad/La_Anosmia.html

Ascitis: es el exceso de líquido en el espacio que existe entre los tejidos que recubren el abdomen y los órganos abdominales (la cavidad peritoneal).

http://hepatitis.cl/120/ascitis

Respiración de Biot: es una respiración que mantiene alguna ritmicidad, pero que es interrumpida por períodos de apnea. Es decir, rápidas y profundas y sin ritmos. http://escuela.med.puc.cl/Publ/ManualSemiologia/190Respiracion.htm

Bradipnea: consiste en un descenso de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales (12 inspiraciones por minuto).

http://es.wikipedia.org/wiki/Bradipnea

La caquexia: Es un estado de extrema desnutrición, atrofia muscular, fatiga, debilidad, en personas que no están tratando activamente de perder peso. La caquexia debilita físicamente a los pacientes hasta un estado de inmovilidad causada por la anorexia, astenia y anemia, y normalmente la respuesta a los tratamientos comunes es pobre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Caquexia

Cefalea: Hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, En el lenguaje coloquial cefalea es sinónimo de dolor de cabeza.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cefalea

Respiración de Chayen Stokes: Tipo de respiración que se caracteriza por cambios de ritmo en la intensidad respiratoria: se presenta un período de apnea más o menos largo seguido de una serie de respiraciones que van aumentando de amplitud y otra serie de respiraciones de amplitud decreciente hasta un nuevo período de apnea, que puede durar de 10 a 40 segundos.

http://escuela.med.puc.cl/Publ/ManualSemiologia/190Respiracion.htm

Cianosis: Coloración azulada de las mucosas y la piel que se hacen más evidentes en los labios y en las uñas; está provocado por un incremento de la hemoglobina no oxigenada en la sangre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cianosis

Coluria: Presencia en la orina de los elementos de la bilis.

http://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Coluria

Colostomía: Procedimiento quirúrgico que consiste en seccionar un extremo del intestino grueso y exponerlo a través de una abertura de la pared abdominal anterior, por la cual se producirá la eliminación de la materia fecal.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002942.htm

Coma: es un estado severo de perdida de la consciencia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Coma_(medicina)

Contractura: contracción persistentes e involuntaria de un músculos.

http://www.vitonica.com/lesiones/contracturas-musculares-que-son-y-como-tratarlas

Disartria: trastorno del habla cuya etiología se atribuye a una lesión de sistema nervioso central y periférico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Disartria

Disnea: dificultad respiratoria, falta de aire.

http://es.wikipedia.org/wiki/Disnea

Distensión abdominal: aflicción donde el abdomen se siente lleno y apretado.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003123.htm

Disuria: dificultad dolorosa e incompleta expulsión de la orina.

http://disuria.blogspot.com/

Edema: hinchazón causada por el fluido atrapada en los tejidos del cuerpo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Edema

Epistaxis: Hemorragia con origen en las fosas nasales. El nombre tiene su origen en el griego y significa "fluir gota a gota.

http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/epistaxi.pdf

Endostosis: osificación de un cartílago.

http://www.netadviser.ro/es/endostosis.htm

Erección pilosa: es un mecanismo que contrae pequeños músculos que mueven pelos.

http://html.rincondelvago.com/defensas-contra-el-frio-y-el-calor.html

Eritema: enrojecimiento de la piel condicionado por una inflamación debida a un exceso de riego sanguíneo mediante vasodilatación.

https://rpop.iaea.org/RPOP/RPoP/Content-es/InformationFor/HealthProfessionals/5_InterventionalCardiology/erythema.htm

Estupor: Es la inmovilidad física que sufre la persona cuando está en crisis catatónica. La persona se mantiene en estado vigil pero sin poder responder a los estímulos externos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Catatonia_(s%C3%ADndrome)

Eupnea: respiración normal sin esfuerzo.

http://www.medicoscubanos.com/diccionario_medico.aspx?q=eupnea

Exoftalmos: Protrusión anormal de uno o de los dos ojos debida a problemas orbitarios, inflamatorios, endocrinos, tumorales o vasculares.

http://candialoculoplastica.com/116-exoftalmos.html

Exostosis: Tumor formado por tejidos óseos que se desarrolla en la superficie de un hueso.

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1139-76322010000300008&script=sci_arttext

Frémito: Estremecimiento ligero, localizado o generalizado.

http://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Fremito

Flogosis: Inflamación patológica.

http://www.significadode.org/flogosis.htm

Flatos: Acumulación de gases en el tubo digestivo.

http://es.thefreedictionary.com/flatos

Hematomas: es una acumulación de sangre, causado por la rotura de vasos capilares, que aparece generalmente como respuesta corporal resultante de un golpe, una contusión o una magulladura.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hematoma

Hemoptisis: Expulsión de sangre procedente de las vías respiratorias.

http://www.saludalia.com/starmedia/temas_de_salud/doc/respiratorio/doc/hemoptisis.htm

Hipoacusia: Es la pérdida parcial de la capacidad auditiva.

http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_audici%C3%B3n

Hipertermia:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com