ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

William Harvey


Enviado por   •  24 de Agosto de 2014  •  Tesis  •  746 Palabras (3 Páginas)  •  347 Visitas

Página 1 de 3

Andreas Vesalio nació el 31 de diciembre de 1514 en Bruselas. Recibió su primera educación en Bruselas y Lovaina donde, aprendió latín, griego, árabe y hebreo. Admiró desde pequeño la obra biológica de Alberto Magno y también tuvo cierta tenencia a la disección de animales.

A los dieciocho años se trasladó a París para estudiar medicina. Allí permaneció durante tres años. Descontento Vesalio, pero profundamente atraído por la anatomía, trató de completar su educación osteológica con huesos sustraídos del Cementerio de los Inocentes y ayudó a realizar algunas disecciones. En Lovaina le fue otorgado el grado de bachiller en medicina en 1537. Viajó a Padua, al centro neurálgico de la investigación médica europea, donde en 1537 fue nombrado catedrático de anatomía. Durante varios años Vesalio continuó viendo el cuerpo humano como Galeno lo había descrito en lugar de reconocer lo que sus propios ojos percibían. Pero en 1538 publicó las “Tabulae anatomicae sex”, en el que se atrevió a señalar por primera vez varios errores que Galeno había cometido. Alrededor de 1540 empezó a elaborar su propio tratado de anatomía; y para contar con los mejores ilustradores, se desplazó a Venecia, el encargado de esto fue Tiziano. En 1542 ya estaba redactado su conocido “De humani corporis fabrica libri septem”. Unos días después también terminó el “Epitome”, una especie de Fabrica compendiada para uso de los estudiantes. El término "Fabrica" equivale aquí a "edificio". Dedica el primer libro a los huesos y cartílagos; el segundo a los ligamentos y músculos; el tercero a las venas y arterias; el cuarto a los nervios; el quinto a los órganos de la nutrición y generación; el sexto al corazón y partes "que le auxilian" como los pulmones; finalmente el séptimo, al sistema nervioso central y a los órganos de los sentidos. En 1564 inició una peregrinación a Tierra Santa; falleció durante el viaje de regreso.

William Harvey

William Harvey, nació el 1 de abril de 1578 en Folkestone, Kent. Estudió medicina en Cambridge, en el Colegio de Gonville y Caius, de 1593 a 1599, y de ahí viajó a Padua para continuar su educación, que terminó con el doctorado en 1602. Cuando Harvey regresó a Inglaterra se dedicó a la práctica de la medicina, pero pronto fue nombrado miembro del Colegio Real de Médicos. La gran contribución de Harvey al método científico, fue su éxito en el uso de experimentos para explorar a la naturaleza. La lectura del librito de Harvey, conocido como “De motu cordis” y publicado en Frankfurt en 1628, impresiona por su manejo de datos cuantitativos en apoyo de sus hipótesis y por su completa dependencia de los resultados de observaciones experimentales muy simples. Observó que las venas permitían que la sangre viajara sólo en dirección al corazón, mientras que las arterias la conducían en sentido opuesto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com