ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zona De Vida Y Calculo Etp


Enviado por   •  18 de Febrero de 2015  •  327 Palabras (2 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 2

ZONA DE VIDA DE ACUERDO A HOLDRIDGE:

Estación el naranjal (Chinchiná, caldas):

Temperatura: 20,8

Precipitación: 2861

Zona de vida: páramos, bosques húmedos y zona de nieve. Varias cuencas hidricas

Estación planalto (Manizales, caldas):

Temperatura: 20,7

Precipitación: 2480

Zona de vida: paramos, parque natural, Bosque muy húmedo subtropical y Bosque muy húmedo premontañoso

Estación el ciprés (salamina, caldas):

Temperatura: 19,4

Precipitación: 1786

Zona de vida: bosques húmedos premontañosos, paramos y varias cuencas hídricas

CALCULAR EL VALOR DE ETP (BALANCE HIDRICO) MENSUAL USANDO EL MÉTODO DE PENMAN-MONTEITH:

ESTACIÓN LOCAL

MES LATITUD LONGITUD TEMPARATURA PROMEDIO PRECIPITACION MENSUAL (MM) ETP

ENERO

4° 58” 75° 39” 20.8 237

FEBRERO 204

MARZO 241

ABRIL 270

MAYO 213

JUNIO 193 213,11

JULIO 134

AGOSTO 334

SEPTIEMBRE 53

OCTUBRE 495

NOVIEMBRE 286

DICIEMBRE 196

Tabla 1. Calculo de ETP para estación naranjal

ESTACIÓN LOCAL

MES LATITUD

LONGITUD TEMPARATURA PROMEDIO PRECIPITACION MENSUAL (MM) ETP

ENERO

4° 59” 75° 35” 20.7 186

FEBRERO 136

MARZO 274

ABRIL 362

MAYO 83

JUNIO 143 189,09

JULIO 73

AGOSTO 187

SEPTIEMBRE 39

OCTUBRE 371

NOVIEMBRE 374

DICIEMBRE 248

Tabla 2. Calculo de ETP para estación planalto

ESTACIÓN LOCAL

MES LATITUD

LONGITUD

TEMPARATURA PROMEDIO PRECIPITACION MENSUAL (MM) ETP

ENERO

5° 26” 75° 30” 19.4 142

FEBRERO 88

MARZO 114

ABRIL 287

MAYO 171

JUNIO 87 19.43

JULIO 52

AGOSTO 161

SEPTIEMBRE 20

OCTUBRE 344

NOVIEMBRE 194

DICIEMBRE 122

Tabla 2. Calculo de ETP para estación el ciprés

Para realizar el cálculo de ETP por el método de Penman-monteith con los datos que nos proporcionan de cada estación (Cocal, Las flores, La cumbre) de temperatura, precipitación, días lluviosos, longitud y latitud, no es posible calcular dicho valor de ETP, ya que también se necesitan los siguientes datos: Un cultivo de referencia; Radiación solar; Velocidad del viento; Presión de vapor; Humedad relativa.

De acuerdo a lo anterior se realizó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com