ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 419.926 - 420.000 de 497.127

  • Reino Protista

    Darwuin77Reino Protista El reino Protista, es aquel que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungí (hongos), Animalia (animales en sentido estricto) o Plantae (plantas). Son en su mayoría unicelulares o multicelulares formando colonias, heterótrofos o autótrofos (algas)

  • REINO PROTISTA

    SHIRLY2012DEFINICION: El reino protista consiste en una amplia variedad de organismos eucariotas principalmente acuáticos cuya diversidad de formas corporales, tipos de reproducción formas de nutrición y formas de vida los hace difícil de caracterizar. Los protistas son organismos unicelulares coloniales o pluricelulares simples con organización celular eucariótica. La palabra protista

  • Reino Protista

    2005Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / El Reino Protista El Reino Protista Ensayos y Trabajos: El Reino Protista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: edgarspacio 05 agosto 2011 Tags: Palabras: 1668 | Páginas: 7 Views: 472 Leer

  • Reino Protista

    mariel999Protista, cualquier miembro del reino Protoctistas, que agrupa organismos eucariotas muy sencillos que no son ni plantas, ni animales, ni hongos. La mayoría de los protistas son organismos unicelulares y solo pueden ser vistos con ayuda de un microscopio, aunque otros, como las algas marinas, no solo están formados por

  • Reino Protista

    sahdaauedEl Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse y

  • Reino Protista

    GlendyJaimesReino protista Eucariotas unicelulares: El reino Protista está constituido por los organismos eucarióticos unicelulares, con excepción de unos pocos que representan una estructura multicelular bastante simple. El hecho de ser unicelulares no significa que sean seres simples y sencillos; en realidad, la célula que los constituye es, es quizás, una

  • Reino Protista

    susanithaProtozoarios Phylum Sarcodina El grupo de los sarcodarios, conocidos también como Rizópodos, incluye a las amibas, tanto cubiertas por caparazones o tecas, como sin ellos. Las amibas se hallan distribuidas por todo el mundo, en hábitat marino o dulce - acuícola, y son especialmente comunes en el suelo. Muchas de

  • REINO PROTISTA

    ilsevf29REINO PROTISTA. Características generales: Hábitat: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos. Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares.

  • Reino ProtistA

    mariluxzh1- Describa los diversos hábitats de los protista. R: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos. 2-explique la forma de nutrición

  • Reino Protista

    alfredoespinozaEl reino Protista, denominado Protoctista por L. Margulis y K. Schwartz, es el que contiene a todos aquellos microrganismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). En el árbol filogenético de los organismos eucariontes, los protistas

  • Reino protista

    IBSYReino protista Los protistas, como ya se ha mencionado, son eucariotas unicelulares, más grandes y más complejos que las bacterias. Este reino acoge tres categorías de organismos que difieren bastante entre sí: los protozoos heterótrofos, las algas autótrofas y los hongos heterótrofos descomponedores (algunos autores incluyen esta última agrupación dentro

  • Reino Protista

    7cordov7La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en

  • Reino Protista

    ivaleriBiología reino protista Reino Protista Definición: El reino Protista consiste en una amplia variedad de organismos eucariotas principalmente acuáticos cuya diversidad de formas corporales, tipos de reproducción formas de nutrición y formas de vida los hace difícil de caracterizar. Los protistas son organismos unicelulares coloniales o pluricelulares simples con organización

  • REINO PROTISTA

    gilfredoREINO PROTISTA El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden

  • Reino Protista

    REINO PROTISTA El Reino Protista es extraordinariamente diverso. Consta de organismos eucarioticos, casi siempre unicelulares, la gran mayoría de estos organismos se reproducen asexualmente por división celular mitótica, pero muchos también son capaces de reproducirse sexualmente, esta forma de reproducción es llamada conjugación. Las tres modalidades de nutrición se encuentran

  • Reino Protista

    teresa3República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto L.B José María Antúnez Maracaibo, Edo-Zulia Alumno: • Junior Romero • 4Tº Año Maracaibo, Junio de 2014 Introducción Carlos Linneo dividió las especies en minerales animales o vegetales. Ernst Heinrich Haeckel propuso el reino protistas. • El reino

  • Reino Protista

    alexander1212122El universo de los organismos microscópicos El tamaño de los microorganismos no es una característica anodina: además de incidir en su morfología, actividad, diversidad y flexibilidad en el metabolismo §, tiene importantes consecuencias en su capacidad de adaptación fisiológica, su distribución ecológica y su manipulación en el laboratorio. La alta

  • Reino Protista

    Reino Protista Comprende a organismos unicelulares o coloniales eucariotas con uno o varios núcleos, de vida libre o parásitos. Phylum Sarcomastigophora Se desplazan por flagelos (con formas de látigo) o seudópodos (patas falsa, formadas por proyecciones del citoplasma). a) Flagelados: cuerpo alargado, núcleo único. En este grupo se encuentra el

  • Reino Protista

    hadrianambREINO PROTISTA En Biología, reino Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). Es un grupo altamente parafilético que también se define como eucariotas unicelulares

  • REINO PROTISTA

    AriOT17REINO PROTISTA (ALGAS Y PROTOZOARIOS) REINO PROTISTA: • El reino Protista: constituido principalmente por organismos unicelulares, aunque también hay algunos pluricelulares en forma de colonias. Todos tienen células eucariontes o ‘verdaderas’, ya que cuentan con núcleo y otros organelos encargados de realizar las funciones metabólicas. • Los organismos de este

  • Reino Protista

    140997Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / REINO PROTISTA REINO PROTISTA Documentos de Investigación: REINO PROTISTA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.412.000+ documentos. Enviado por: NadinShawol 01 junio 2014 Tags: Palabras: 426 | Páginas: 2 Views: 45 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Reino Protista (Phylum Chlorophyta)

    frankacosta66Reino Protista (Phylum Chlorophyta) Son organismos eucariotas, unicelulares o unicelulares en colonias, sus células poseen membrana nucleares y mitocondrias, la nutrición puede ser por absorción, ingestión o fotosíntesis, es decir, pueden ser heterótrofos, autótrofos o facultativos, se pueden reproducir sexual y asexualmente; este reino está constituido por las euglenas, las

  • Reino protista y dominio prokaryota: Características, hábitat y ecología

    DaniaRodasPROTISTA Hábitat: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos. Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares. Los más grandes,

  • REINO PROTISTA Y ELEMENTOS METALICOS

    BATATAEl Reino Protista Está formado por microorganismos unicelulares eucariotas filamentosos o coloniales, unos pueden realizar la fotosíntesis y otros son heterótrofos (pueden consumir otros seres vivos, alimentarse de materia orgánica en descomposición, o ser parásitos) Los organismos vivos que disponen de una única célula eucarionte son calificados como protistas. El

  • REINO PROTISTA Y FUNGI.

    REINO PROTISTA Y FUNGI.

    Henry CuroBIOLOGIA/ REINO PROTISTA Y FUNGI ADES SEPT- DICI 2008 1) Código : BI0042F61598 Las rodofitas corresponden al reino : a) Fungi b) Plantae c) Protista (*) d) Bryofita e) Monera 2) Código : BI0042F61600 Todos son protozoarios, excepto: a) Toxoplasma gondii b) Agaricus bisporus (*) c) Trichomona vaginalis d) Entamoeba

  • Reino protista y reino monera

    Reino protista y reino monera

    anavekAna Andrada – Declan McCormick Índice * Clasificación del reino protista (págs. 2-3) * Trypanosoma cruzi (enfermedad, vector, características, características de la enfermedad, mapa de infestación) (págs. 4-7) * Análisis del texto, glosario (pág. 8) * Importancia de los protistas planctónicos (pág. 9) * Clasificación del reino mónera (pág. 9)

  • REINO PROTISTA Y REINO MÓNERA.

    REINO PROTISTA Y REINO MÓNERA.

    DIEGOBALONACUESTIONARIO PRUEBA MENSUAL DE BIOLOGÍA 10.1 Adaptación de las plantas al medio terrestre Para ser las plantas que son hoy en día ellas tenían que colonizar la tierra porque ellas estaban evolucionando pero dentro del agua y hasta ahora lo único que había era agua. Y ellas tendrían que pasar

  • REINO PROTISTA. Este reino incluye a especies unicelulares eucarióticas autótrofas de tipo vegetal

    REINO PROTISTA. Este reino incluye a especies unicelulares eucarióticas autótrofas de tipo vegetal

    ellobodelaireC:\Users\Eduactivo.com\Downloads\leaves-1346216671Row.jpg INTRODUCCION. REINO PROTISTA Este reino incluye a especies unicelulares eucarióticas autótrofas de tipo vegetal (algas protistas) y otros heterótrofos parecidos a células animales (protozoarios protistas), (protos, “primero”). La clasificación del Reino Protista se basa en la presencia de clorofila (algas) o de su ausencia (protozoarios). Las algas presentan clorofila,

  • Reino Protistas

    chivitacruzREINO PROTISTAS Nombre común: Paramecio Nombre científico: Paramecium sp. Los paramecios (género Paramecium) son protozoos ciliados con forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos ciliados más estudiados por la Ciencia. CARACTERISTICAS: El

  • Reino protozoólogo

    jmble10organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproducción puede ser asexual por bipartición y también sexual por isogametos o por conjugación intercambiando material genético. En

  • Reino unido de Gran Вretaña e Irlanda del norte

    chingREINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE. El país que me corresponde está situado en el océano Atlántico frente a las costas noroccidentales del continente, entre las latitudes 49° N y las longitudes 8° W a 2°. De norte a sur, Gran Bretaña mide poco más de 1.100

  • Reino Vegetal

    guzmanmairaREINO VEGETAL El reino vegetal, es un mundo enorme y silencioso donde abarca desde seres microscópicos hasta los grandes árboles de 100 metros de alturas y más de dos mil toneladas de peso, si desaparecieran las plantas del planeta, los animales y toda la humanidad morirían de hambre en muy

  • Reino Vegetal

    MaryornaDIFERENCIAS ENTRE METABOLITOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS García-Mateos, Rosario Una de las diferencias entre plantas y animales es su capacidad de síntesis de numerosas y diversas sustancias. Las plantas sintetizan y acumulan substancias muy variadas como el ADN, ARN, proteínas, polisacáridos, azúcares y lípidos a partir de nutrimentos inorgánicos. Las substancias

  • Reino Vegetal

    pamcastellaresSe denomina vegetal al ser orgánico que crece , vive y se reproduce pero que no se traslada de lugar por impulso voluntario.n 1 1 En su sentido tradicional, el término también hace referencia a los organismos con escasa o limitada capacidad para responder a los estímulos del medio externo,

  • Reino Vegetal

    Karo1977Las ESPOROFITAS, admiten la formación de tres grupos: PROTOFITAS: Su nombre indica que se las considera las primeras plantas de la escala botánica. Son unicelulares, no se observa sexualidad; en su inmensa mayoría no presentan conjugaciones de protoplasma. Pueden formar colonias pero sin individualidad alguna, entre ellas se citan las

  • REINO VEGETAL

    sandya_tw4EL REINO VEGETAL Estructura: El reino vegetal comprende todos los seres pluricelulares que presentan tejidos y realizan la fotosíntesis. Algunas de sus características son: Las células poseen cloroplastos que permiten la fotosíntesis, y pared de celulosa que les da forma y resistencia. Celula vegetal Las células forman tejidos que pueden

  • Reino Vegetal

    IsabelPiniEl reino vegetal también denominado “reino plantae”, es más aplicado a todos aquellos seres vivos que cresen en latiera y que absorben de ésta sus nutrientes. Aunque es muy similar, decir que existe un reino denominado reino vegetal, no está del todo bien, pues el reino correcto es el reino

  • Reino Vegetal

    july600REINO VEGETAL Está formado por todas las plantas. Sus características principales son: • ɞ Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. • ɞ No pueden desplazarse de un lugar a otro. • ɞ No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen

  • Reino Vegetal

    34W1NReino vegetal También conocido como el reino de las plantas. Aunque las plantas son muy diversas, siempre presentan características comunes entre ellas: No se desplazan, Son eucariontes, multicelulares y autótrofas. Los vegetales son o rganismos multicelulares cuyas células se organizan en tejidos. Sus células poseen una membrana exterior más rígida

  • Reino Vegetal

    AmeyMReino Vegetal Tipo de nutrición: Autótrofa Características de Reino Vegetal • Hojas que se extienden al aire para absorber luz y lograr fotosíntesis • Hojas con cutícula que la protege contra la desecación originada por la acción de los rayos solares • Un sistema de anclaje, en forma de rizoides

  • Reino vegetal

    misa543Reino vegetal Características: Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis. Pared celular compuesta de celulosa. Ejemplos: reino vegetal El vocablo «planta», en cambio, designa etimológicamente a los vegetales que están fijados —plantados — a un sustrato, por lo que hoy se le asocia más a los seres fotosintéticos cuyas paredes celulares

  • Reino vegetal

    Reino vegetal

    mairu32 1.- ¿Cuál es a tu juicio la capacidad más llamativa de los distintos organismos del Reino Vegetal? a.- Su falta de locomoción. b.- Su forma de reproducción. X c.- Su capacidad para transformar la materia inorgánica en orgánica. 2.- La forma de alimentarse los vegetales se llama: a.- Fotosíntesis.

  • REINO VEGETAL: LAS PLANTAS

    REINO VEGETAL: LAS PLANTAS

    melilop12ÁREA: Ciencias Naturales GRADO: 4 “A” ESCUELA: Blas Parera PRACTICANTES: Celli, Gabriela – Rovila, María Betiana REINO VEGETAL: LAS PLANTAS FUNDAMENTACIÓN A fin de continuar ampliando el conocimiento sobre los reinos de la naturaleza, profundizaremos en el reino vegetal a partir del reconocimiento de las plantas, su estructura, función y

  • Reinos

    los reinos de la naturaleza cumplen su ciclo vital de diversa maneraINTRODUCCIÓN Reconocer la existencia de la gran diversidad de especies vivas que existen a nuestro alrededor, es una tarea que los seres humanos debemos estar dispuestos a desarrollar, debido que cada una de ellas aporta de manera trascendental en

  • Reinos

    jr27Introducción Biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies

  • Reinos (monera, Animal, Protista, Etc

    SantiagoCDTREINO ANIMAL Está formado por todos los animales. Sus características principales son: Se alimentan de plantas o de otros animales Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan, nadan) y a través de los órganos de los sentidos Los animales pueden clasificarse en dos grupos: ɞ

  • Reinos Biología. Columna cervical

    Reinos Biología. Columna cervical

    Ale EscalanteColumna cervical La columna cervical baja corresponde al cuello, de C2 a C7 BASE DE REFLEXION * Características * El cuello es la unión entre cabeza y tórax * Zona de estrechamiento * Zona vital ya que contiene un gran número de estructuras nobles como: bulbo raquídeo, arterias carótidas y

  • Reinos Biológicos

    andy_preciosaREINO MONERA • Está formado por las bacterias y algas verde azules • Unicelulares y procariotas (sin núcleo definido no tienen membrana nuclear) • Nutrición autótrofa (por fotosíntesis o quimiosíntesis), heterótrofa (muchos son parásitos, otros se alimentan por absorción a través de la membrana) • Tienen pared celular • Reproducción

  • Reinos Biologicos

    THEJUAN12Colegio de Rio Frio Departamento de biologia Alumnos: Andrés Rojas Juan Jose Jimenez Juan Rojas Sección: 11-2 Fecha de entrega: 28/03/12 Reino Protista Los protistas son microorganismos eucariontes unicelulares, como hemos mencionado anteriormente. Algunos ejemplos son las amebas, las diatomeas, las algas y los protozoos. Éstos pueden ser un peligro

  • REINOS BIOLOGICOS

    PHYLUM ASCOMYCETES: Ascomicetos producir dos tipos de esporas: • esporas asexual llamada conidios • ascospores producido después de la reproducción sexual. Cuatro u ocho ascospores desarrollar dentro de un saclike ASCUS (el grupo que comúnmente se llama saco hongos). Algunos ejemplos notables: • Saccharomyces cerevisiae, una de las levaduras en

  • Reinos Biologicos

    eduardjoseEl ensayo que se presenta a continuación, tiene como finalidad dar a conocer el análisis realizado del tema reinos biológicos, de los cuales se hará un recorrido desde su origen en el siglo IV antes de Cristo hasta su investigación más resiente en el año 1998, y para darle cuerpo

  • Reinos Biologicos

    betsaday“REINOS BIOLOGICOS” Reino Mónera • Está formado por las bacterias y algas verde azules • Unicelulares y procariotas (sin núcleo definido no tienen membrana nuclear) • Nutrición autótrofa (por fotosíntesis o quimiosíntesis), heterótrofa (muchos son parásitos, otros se alimentan por absorción a través de la membrana) • Tienen pared celular

  • Reinos Biologicos

    Yaelml19/09/2013 Biología Básica Grupo 109 5ta. Unidad Clasificación Reinos Biológicos Dra. Isabel Molina Martínez Reciban saludos afectuosos!!! Favor de leer, comprender y analizar las instrucciones que envió; después de ello, imprime las hojas (envió ¿qué es un collage?) y colócalas en tu portafolio de evidencia de la 5ta unidad. Recuerda

  • Reinos Biológicos

    GeanniiConcepto de Biodiversidad: Comprende todos los seres vivos en un área geográfica determinada y todas las relaciones entre ellas. La biodiversidad se caracteriza por la abundancia y multiplicidad de especies en una región determinada. Es la variedad de los seres vivos que habitan en la Tierra.  Taxonomía: rama de

  • Reinos Biologicos

    JhoguCavi1.2. A) Descripción de los seres vivos REINOS *Mónera Son seres generalmente unicelulares que pertenecen al grupo de los protistos inferiores. Son células de tamaño variable cuyo límite inferior está en las 0,2ð y el superior en las 50ð; sus dimensiones medias oscilan entre 0,5 y 1ð. Las bacterias tienen

  • Reinos Biológicos

    bullzzaiINTRODUCCION En el presente trabajo se trata de explicar los cinco reinos de la vida los cuales se estima que hay tres millones de clases de seres vivos conocidos generalmente como microorganismos, plantas y animales. Tal cantidad de organismos constituye una dificultad para su estudio. Por tal razón se ha

  • REINOS DE LA BIOLOGIA

    VALDES745 REINOS DE LA BIOLOGIA 1.- FUNGI: El Reino Fungi comprende los organismos eucariotas, heterotróficos que se alimentan de nutrientes absorbidos del medio, con especies unicelulares y multicelulares formados por filamentos denominados hifas.  Habitat: Los hongos viven en lugares húmedos, con abundante materia orgánica en descomposición y ocultos a

  • Reinos De La Naturaleza

    katherinegamboarLas moneras Los organismos más primitivos, en función de su estructura, son agrupados en el reino de las moneras, dividido a su vez en bacterias y algas verdiazules o cianofíceas, que incluye unas 10.000 especies. Por carecer de núcleo celular se los llama procariotas. Muchos de ellos están dotados de

  • Reinos De La Naturaleza

    andreahdz001"Los 5 tipos de reinos" REINO MONERA: Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de

  • REINOS DE LA NATURALEZA

    AURO209Reino Monera: Son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan

  • Reinos De La Naturaleza

    sofaandyLOS CINCOS REINOS DE LA NATURALEZA Hasta el siglo XIX los biólogos dividían a los seres vivos en dos reinos: animalia y Plantae. Pero descubrieron otro tipo de vida como por ejemplo las bacterias y los hongos, los cuales no encuadraban en ninguna de las 2 categorías. Por ellos en

  • Reinos De La Naturaleza

    HiuberReinos de la Naturaleza Reino vegetal Los integrantes de este reino se caracterizan por poseer clorofila y ser organismos pluricelulares, aunque tienen diferente estructura dependiendo de la especie. Estructura • Raíces: casi siempre son subterráneas, absorben y conducen el agua y minerales disueltos, acumulan nutrientes y sujetan la planta al

  • Reinos De La Naturaleza

    NetlexxREINOS DE LA NATURALEZA (SERES VIVOS) La vida como la conocemos está presente en cada rincón del planeta, la variedad que existe entre los organismos vivos es inmensa. Para su estudio, los Biólogos han agrupado organismos con similares características en 5 Reinos diferentes, conocidos como “Los Reinos de la Naturaleza”.

  • Reinos De La Naturaleza

    ingridpbhEn el ámbito de la biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. En la actualidad, reino es el segundo nivel de clasificación por debajo del dominio. La clasificación más aceptada es el sistema de

  • Reinos De La Naturaleza

    alberteistenLos reinos de la naturaleza REINO ANIMAL (Animalia): Organismos complejos y móviles, sin pared celular, y que dependen de las plantas, o de los organismos que utilizan las plantas para obtener su alimento. Este reino incluye: esponjas, equinodermos, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. - REINO VEGETAL

  • REINOS DE LA NATURALEZA

    hopeandlive865 REINOS DE LA NATURALEZA 1. Reino Fungí o de los hongos El Reino Fungí o de los hongos comprende un extenso grupo de organismos saprofitos o parásitos carentes de pigmentos fotosintéticos, que se encuentran tanto en el medio terrestre como en el acuático. En su mayoría, los hongos están

  • REINOS DE LA NATURALEZA

    REINOS DE LA NATURALEZA

    dani0607En nuestro planeta viven millones de seres vivos pero, ¿sabías que se dividen en cinco reinos diferentes? Algunos, como los animales y las plantas, se encuentran a simple vista; otros, como las bacterias, solo son visibles a través del microscopio. A continuación, nos adentramos en los cinco reinos de la

  • Reinos De La Naturaleza Con Introdducion Conclusion Y Ejemplos

    Majovh116Introducción El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse

  • Reinos De La Tierra, Cuestionario General

    noe.melendezLos reinos de la naturaleza. I parte 1- ¿Cuál es la importancia del mundo vegetal? - la importancia es que es del mundo que todos los seres vivos y seres humanos en especial viven, de él depende lo económico, la medicina, la alimentación para no tener hambre en los países.

  • Reinos De La Vida

    EmmiuxReinos de la vida Introducción En el presente trabajo se trata de explicar los cinco reinos de la vida los cuales se estima que hay tres millones de clases de seres vivos conocidos generalmente como microorganismos, plantas y animales. Tal cantidad de organismos constituye una dificultad para su estudio. Por

  • REINOS DE LOS SERES VIVOS

    jesusguevaraLos 5 reinos de los seres vivos Desde la Antigüedad los hombres estudiaron los fenómenos de la naturaleza y buscaron formas de clasificar sus conocimientos. Aristóteles, en Grecia, catalogó unas cincuenta especies de animales y su discípulo Teofrasto, unas 500 plantas diferentes. Se cree que los primeros indicios de vida

  • Reinos Del Mundo Viovo

    gumilikeReinos del mundo vivo Un alga azul y una ameba son pequeños seres vivos observables sólo al microscopio. Mucho más accesibles, y por ello más conocidos, son en cambio una seta comestible, un elefante y una encina. Estos cinco organismos pertenecen a otros tantos reinos del mundo vivo, las agrupaciones

  • Reinos Menores De Eukarya

    andejbPasaporte practica #3 1. ¿Qué es la enfermedad de Chagas? ¿Cómo se transmite? Es una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado tripanosoma cruzi, una forma de tripanosomiasis endémica en América Central y del Sur. Lleva el nombre del médico brasileño Carlos Chagas, quien descubrió el parasito.

  • Reinos Naturales

    Reinos Naturales

    nejitimo15En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario,

  • Reinos Naturales

    kamien10Reino Protista El reino Protista, denominado Protoctista por L. Margulis y K. Schwartz, es el que contiene a todos aquellos microorganismoseucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). En el árbol filogenético de los organismos eucariontes, los