ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 419.101 - 419.175 de 496.641

  • REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

    REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

    Renacastel98MANUAL REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE Fecha de aprobado 16/05/2022 Código CSST-MAN-02 Última modificación - Nº de Versión 5 Elaborado por: Dr. Enrique Florian Rodríguez Médico Ocupacional CMP 57308 RNM 000650 FLORIAN SALUD S.A.C. Revisado por: Aprobado por: CSST Gerente General Presidente: Secretario: Miembro:

  • Reglamento interno de trabajo derecho laboral

    Reglamento interno de trabajo derecho laboral

    antonireyhttp://3.bp.blogspot.com/_N6Sv_w9xuCY/TU8YsU7MSxI/AAAAAAAAAAY/67LHdm6LMnQ/s1600/Logo%2BUTH%2B2009.png Derecho del Tabajo CATEDRÁTICO: Michelle Renee Funes Rivera Alumno: Wilmer Antonio reyes Ayala 201410010689 FECHA: 2_03_2016 https://xveritux.files.wordpress.com/2014/06/trabajo-decente-dib1.jpg Caso a resolver: En la empresa Enterprise existen un número de trabajadores que por su capacidad tienen un salario preferente al de otros trabajadores. Tal es así que Daniel Ortega un profesional

  • Reglamento interno de trabajo E.C.D.E INDUSTRIAL, S.A. DE C.V

    Reglamento interno de trabajo E.C.D.E INDUSTRIAL, S.A. DE C.V

    Kurenay Bretado MartinezReglamento interno de trabajo E.C.D.E INDUSTRIAL, S.A. DE C.V Objetivo: proteger la salud y la convivencia entre compañeros de trabajo. 1. Disposiciones y obligaciones del empleador 1. Identificar y evaluar los riesgos, en forma inicial y periódicamente, para llevar a cabo acciones preventivas de la manera más adecuada. 2. Controlar

  • REGLAMENTO INTERNO DEL CONDOMINIO “EL DORADO”

    REGLAMENTO INTERNO DEL CONDOMINIO “EL DORADO”

    frdrckREGLAMENTO INTERNO DEL CONDOMINIO “EL DORADO” Con fundamentos en lo dispuesto por los artículos 951 del Código Civil para el Distrito Federal y 1, 4, 6, 34 y demás relativos de la Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominio de inmuebles para el Distrito Federal y al que se

  • Reglamento Interno Del Ejido O Estatuto Comunal

    lizbeth00El Reglamento Interno del Ejido o Estatuto Comunal es el documento en el que se define la operación interna del ejido o comunidad, sin más limitaciones que las que marca la propia Ley, sus disposiciones son de observancia obligatoria y la violación de sus principios se sanciona de acuerdo al

  • REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA LOS ALUMNOS DEBERÁN OBSERVAR LAS SIGUIENTES NORMAS

    REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA LOS ALUMNOS DEBERÁN OBSERVAR LAS SIGUIENTES NORMAS

    sakamateREGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA LOS ALUMNOS DEBERÁN OBSERVAR LAS SIGUIENTES NORMAS: 1. Presentarse al laboratorio con el uniforme reglamentario: camisa o blusa blanca, pantalón blanco, zapatos blancos, bata blanca manga larga; limpio y planchado. 2. Llegar puntual a las prácticas, máximo 10 minutos de retardo, después de lo

  • REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE HIDRÁULICA I Y II

    REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE HIDRÁULICA I Y II

    ederaaObjetivo Conocer e implementar los lineamientos que deberán cumplir los docentes, alumnos y el personal autorizado dentro de Laboratorio de Hidráulica, para la realización de los experimentos y/o prácticas relacionadas con las materias de Hidráulica I y II correspondientes al Programa de Ingeniería Civil de la Unidad Académica de Ingeniería

  • REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE QUIMICA

    REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE QUIMICA

    kiiaru_hOBJETIVO El objetivo de esta práctica que tuvimos es reforzar nuestros conocimientos que se vio en la secundaria sobre los materiales que se utilizan en un laboratorio de química como para que se utilizan cada uno de ellos, sus nombres y el material del que están hechos esos objetos y

  • Reglamento Interno Del Trabajo

    davidcadezaREGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DE LA EMPRESA _______________________., APLICABLE PARA LOS TRABAJADORES ASIGNADOS A _____________________, UBICADA EN __________________________, QUE FORMULA LA COMISION MIXTA DESIGNADA EN TIEMPO Y FORMA AL TENOR DE LO SIGUIENTE: JORNADA DE TRABAJO, PERMISOS Y DESCANSOS ARTÍCULO 1. Para simplificar, en este Reglamento

  • Reglamento lab

    Reglamento lab

    marcogdlREGLAMENTO INTERNO DE LABORATORIO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL PRESENTES: A TRAVÉS DE ESTE CONDUCTO NOS DIRIGIMOS A USTEDES PARA DARLES A CONOCER DE LA MANERA MAS ATENTA EL REGLAMENTO QUE SE APLICARA EN EL LABORATORIO ESCOLAR, CON LOS SIGUIENTES PUNTOS. 1.- TODOS LOS ALUMNOS SE DEBERÁN PRESENTAR CON BATA AL

  • REGLAMENTO LABORATORIO DE CIENCIAS

    rescalera11. 1. Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como : matafuegos, salidas de emergencia, mantas ignífugas, lavaojos, gabinete para contener derrames etc. 2. 2. No se permitirá comer, beber, fumar o maquillarse. 3. 3. No se deberán guardar alimentos en

  • REGLAMENTO LABORATORIO DE QUIMICA

    REGLAMENTO LABORATORIO DE QUIMICA

    andrea irais esparza canoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 75 “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” BIOQUIMÍCA “6 N” VESPERTINO N° Lista: 11 Nombre del alumno: Esparza Cano Andrea Irais Profesor: I.Q.B Verónica Arredondo Gonzalez 12 de febrero del 2016, Dolores Hidalgo, C.I.N., Gto. ________________ A. INSTRUCCIONES 1. Realizarás una investigación referente

  • Reglamento Multidisciplinario De Laboratorio

    939291“REGLAMENTO DEL LABORATORIO MULTIDISCIPLINARIO” EL SIGUIENTE REGLAMENTO ES DE OBBSERVANCIA OBLIGATORIA, TIENE COMO FINALIDAD ESTABLECER LOS LINEAMIENTOS PARA OFRECER UN SERVICIO A LOS USUARIOS DEL LABORATORO MULTIDISCIPLINARIO. 1.- LA PERMANENCIA DE LOS ALUMNOS SE SUJETARÁ AL HORARIO ESTABLECIDO PARA PRÁCTICAS. 2.- LA ENTRADA SERÁ PARA CADA GRUPO EN SU HORARIO

  • REGLAMENTO NORMAS QUE RIGEN LAS PASANTÍAS PROFESIONALES

    osmarirondonREGLAMENTO NORMAS QUE RIGEN LAS PASANTÍAS PROFESIONALES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN GESTION SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Abril-2006 CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO 1: Las presentes normas regulan el programa de Pasantías profesionales de los participantes (Pasantes) de la Universidad Bolivariana de

  • Reglamento Organico Funcional

    VALEDAVACUERDO No. 021-CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO Considerando: Que, a través del Acuerdo 003-CG de 19 de enero de 2005, publicado en el Registro Oficial 521 de 10 de febrero del mismo año, se expidió el Reglamento Orgánico Funcional Reformado y Codificado de la Contraloría General del Estado; Que,

  • REGLAMENTO PARA ASISTIR AL LABORATORIO EN EL CURSO DE QUIMICA I

    REGLAMENTO PARA ASISTIR AL LABORATORIO EN EL CURSO DE QUIMICA I

    Est SnchzREGLAMENTO PARA ASISTIR AL LABORATORIO EN EL CURSO DE QUIMICA I Sobre los alumnos: 1. Previo a la clase de laboratorio, se platicará sobre la práctica a realizar y sobre las medidas a tomar, además aprenderán el uso del equipo y elementos de protección personal disponibles en el laboratorio. 2.

  • Reglamento para el Estudiante

    Reglamento para el Estudiante

    muertez298Reglamento para el Estudiante 1.- Sino está presente el maestro de laboratorio no podrán entrar alumnos sin autorización. 2.- El Alumno deberá presentarse a la práctica de laboratorio con su manual forrado, bata, lentes y guantes de látex. 3.- Aquel alumno que acumule un 20% de inasistencia causara baja del

  • Reglamento para el transporte terrestre de materiales de Residuos Peligrosos

    Reglamento para el transporte terrestre de materiales de Residuos Peligrosos

    Alejandra BenavidesReglamento para el transporte terrestre de materiales de Residuos Peligrosos Título Primero Disposiciones Generales En éste título vienen incluidos los primeros 17 artículos del reglamento, donde se da una introducción de las palabras importantes, con sus respectivas definiciones, que se mencionarán continuamente durante todo el reglamento, descripción de los residuos

  • Reglamento Para Ing. Industrial

    angeliuz01REGLAMENTO PARA EL LABORATORIO INDUSTRIAL 1. OBJETIVO El reglamento interno de laboratorio de Ingeniería Industrial tiene como principal objetivo: Lograr el máximo aprovechamiento académico a partir del uso apropiado del equipo, material e instalaciones con que cuenta el laboratorio de ingeniería industrial, en un ambiente de disciplina, orden, limpieza y

  • REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE EXÁMENES DE ASIGNATURA

    alquimo00Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.

  • Reglamento para la determinación de los arqueos bruto y neto de los buques

    JhonyMkzANEXO I Reglamento para la determinación de los arqueos bruto y neto de los buques. Regla 1. Generalidades. 1) El arqueo de un buque comprende el arqueo bruto y el neto. 2) El arqueo bruto y el arqueo neto se determinarán de conformidad con las disposiciones de este Reglamento. e)

  • REGLAMENTO PARA LA INSTRUCCIÓN DE INFORMACIONES SUMARIAS DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO

    mauricio010203REGLAMENTO PARA LA INSTRUCCIÓN DE INFORMACIONES SUMARIAS DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO Artículo 1º.- Toda información sumaria que debe incoarse de oficio debe ser precedida de una actuación prevencional, cuando así lo estime conveniente el Superior. La actuación prevencional tiene por objeto averiguar sucintamente la trasgresión y determinar su naturaleza a los

  • REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

    litobarReglamento para la presentación de trabajos en La Universidad del Zulia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA CONSEJO UNIVERSITARIO En uso de la facultad que le confiere la atribución 21 del artículo 26 de la Ley de Universidades, dicta el siguiente: Capitulo I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Este reglamento

  • REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES O INCIDENTES EN TALLERES

    CitlalllyREGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES O INCIDENTES EN TALLERES Y/O LABORATORIO 1) Observe y respete las reglas de seguridad dentro del área donde desarrolle su práctica. 2) Trabaje de forma limpia y ordenada. 3) Procure que el área de trabajo se encuentre bien iluminada y ventilada. 4) Verifique que

  • REGLAMENTO PARA LABORATORIOS DE LA ENMS DE CELAYA

    REGLAMENTO PARA LABORATORIOS DE LA ENMS DE CELAYA

    Luiz Marcel Leon EscamillaMa. Rosalba Jamaica Martínez Área de Ciencias Experimentales REGLAMENTO PARA LABORATORIOS DE LA ENMS DE CELAYA Normas de Laboratorio de Química a) Asistir a todas la sesiones de laboratorio. Si hubiera motivo de fuerza mayor para no hacerlo, debes avisar al profesor responsable para ver la posibilidad de recuperar la

  • REGLAMENTO PARA LOS LABORATORIOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA QUIMICA.

    REGLAMENTO PARA LOS LABORATORIOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA QUIMICA.

    Laac29UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - FACULTAD DE INGENIERÍA – ESCUELA DE INGENIERÍA QUIMICA REGLAMENTO PARA LOS LABORATORIOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA QUIMICA. DE LA HORA DE INICIO DE LA PRÁCTICA Y DE LA LLEGADA AL LABORATORIO 1. El técnico deberá tener abierto el laboratorio 5 min, antes de la

  • Reglamento Ram

    eliseo2014Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección General de Educación Secundaria RÉGIMEN ACADÉMICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DOCUMENTO PRELIMINAR La Rioja 2013 INDICE. Pag. Presentación. 4 Fundamentación. 6 1. Regulaciones sobre la enseñanza y los acompañamientos específicos de las trayectorias escolares. 8 1.1. Consideraciones generales. 1.2. De la enseñanza y

  • Reglamento REACH

    Reglamento REACH

    mamimfUNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS MODULO 1. REGLAMENTO REACH (REGISTRO, EVALUACIÓN, AUTORIZACIÓN Y RESTRICCIÓN DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS QUÍMICAS) (CE nº 1907/2006. REACH). 26 de junio de 2020 Apellidos/Nombre:_____ 1. ¿A partir de cuántas toneladas es necesario registrar una sustancia? a) Más de una tonelada anual b) Más de 10 toneladas

  • Reglamento Sanitario De Alimentos

    romina1117Nº 977 D.OF. 13.05.97 SANTIAGO, 06 de agosto de 1996 VISTO: estos antecedentes; la necesidad de actualizar la normativa sobre productos alimenticios; lo establecido en los artículos 2º y 9º letra c) y en el Libro IV del Código Sanitario, aprobado por decreto con fuerza de ley Nº 725, de

  • Reglamento Seguridad E Higine

    angelesortegaReglamento de Higiene y Seguridad para laboratorios de la Facultad de Química ARTÍCULO 1. El presente Reglamento es aplicable en todos aquellos espacios de la Facultad de Química donde se realice trabajo experimental, sea de docencia o de investigación. Estos sitios, para efectos del presente Reglamento, serán denominados laboratorios. Su

  • Reglamento sobre comercialización de seguros

    jpcarazoCONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ACUERDO SUGESE 03-10 REGLAMENTO SOBRE COMERCIALIZACIÓN DE SEGUROS Aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero mediante artículo 12, numeral I, del acta de la sesión 886-2010, celebrada el 15 de octubre del 2010. Publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”

  • Reglamento Sobre El Uso General De Sustancias Agotadoras De La Capa De Ozono

    mariafer268REGLAMENTO GENERAL SOBRE USO DE SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO.(SAO) ARTICULO 1: Se prohíbe la fabricación y emisión deliberada a la atmósfera de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, bien sea en forma pura o en mezcla.- Se consideran como tales aquellas que el Protocolo de Montreal

  • Reglamento sobre escaleras de emergencia

    keylafloresESCALERAS DE EMERGENCIA REGLAMENTO SOBRE ESCALERAS DE EMERGENCIA Nº 22088-S EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD En uso de las facultades que les confiere el artículo 140 incisos 3) y 18) de la Constitución Política; 312 y 322 de la Ley Nº 5395 de 30 de

  • REGLAMENTO SOBRE VALORES LÍMITE PERMISIBLES PARA AGENTES QUÍMICOS EN EL AMBIENTE DE TRABAJO

    REGLAMENTO SOBRE VALORES LÍMITE PERMISIBLES PARA AGENTES QUÍMICOS EN EL AMBIENTE DE TRABAJO

    alejandrojara22REGLAMENTO SOBRE VALORES LÍMITE PERMISIBLES PARA AGENTES QUÍMICOS EN EL AMBIENTE DE TRABAJO El objetivo de este reglamento es establecer los Valores Límite Permisibles para proteger la salud de los trabajadores de agentes o sustancias químicas o cancerígenas presentes en los puestos de trabajo de toda actividad ocupacional. Un Valor

  • REGLAMENTO TECNICO CENTROAMERICANO

    jpaiz19921. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Reglamento tiene como objetivo establecer las disposiciones generales sobre prácticas de higiene y de operación durante la industrialización de los productos alimenticios, a fin de garantizar alimentos inocuos y de calidad. Estas disposiciones serán aplicadas a toda aquélla industria de alimentos que

  • REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

    luzmagrRESOLUCIÓN NO. 18 1294 AGOSTO 06 DE 2008 ANEXO GENERAL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (RETIE) CONTENIDO CAPÍTULO I................................................................................................................................................................11 DISPOSICIONES GENERALES ................................................................................................................................11 ARTÍCULO 1º. OBJETO ...........................................................................................................................................11 ARTÍCULO 2º. CAMPO DE APLICACIÓN..................................................................................................................12 2.1 Instalaciones....................................................................................................................................................12 2.2 Personas ..........................................................................................................................................................13 2.3 Productos.........................................................................................................................................................13 2.4 Excepciones ....................................................................................................................................................19 ARTÍCULO 3º. DEFINICIONES..................................................................................................................................20 ARTÍCULO 4º. ABREVIATURAS, ACRÓNIMOS Y SIGLAS.....................................................................................32

  • REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (RETIE)

    nuryabrANEXO GENERAL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (RETIE) TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 8 DISPOSICIONES GENERALES 9 ARTÍCULO 1º. OBJETO 9 ARTÍCULO 2º. CAMPO DE APLICACIÓN 10 2.1 INSTALACIONES 10 2.2 PERSONAS 11 2.3 PRODUCTOS 11 2.4 EXCEPCIONES 17 ARTÍCULO 3º. DEFINICIONES 18 ARTÍCULO 4º. ABREVIATURAS, ACRÓNIMOS Y SIGLAS 31 ARTÍCULO

  • Reglamento Técnico Para La Protección De Los Trabajadores Expuestos A Los Agentes Biológicos En La Prestación De Servicios En Salud

    1nglaREGLAMENTO TÉCNICO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A LOS AGENTES BIOLÓGICOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD HUMANA MPS 289 de 2009 ANEXO TÉCNICO VACUNACIÓN EN LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A LOS AGENTES BIOLÓGICOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD HUMANA TABLA DE CONTENIDO 1. ALCANCE .......................................................................................................................

  • Reglamento Y Equipo De Laboratorio ( Metalurgia)

    chavarockzNombre de la práctica: Reglamento y Equipo de Laboratorio Práctica 1 No. de Páginas Páginas de la 1 a Realizó: Revisó: Autorizó: Academia de Metalurgia Fecha: Fecha: Fecha: Contenido Página I. INTRODUCCIÓN II. CONOCIMIENTOS PREVIOS III. OBJETIVO IV. METODOLOGIA IV. 1. Material y equipo. IV. 2. Reactivos y soluciones. IV.

  • REGLAMENTO Y NORMAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA ALUMNOS USUARIOS DEL LABORATORIO DE CIENCIAS

    REGLAMENTO Y NORMAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA ALUMNOS USUARIOS DEL LABORATORIO DE CIENCIAS

    lector_vergasMARIO ALBERTO MANDUJANO ESCAMILLA 5to SEMESTRE REGLAMENTO Y NORMAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA ALUMNOS USUARIOS DEL LABORATORIO DE CIENCIAS: 1. Permitir su acceso sólo co ropa adecuada: bata largacon manga larga, zapatos cerrados, así como el usode lentes de seguridad; es obligatorio. Esto aplica tanto a maetros, como alumnos.

  • REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE QUÍMICA

    REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE QUÍMICA

    Alexomagn0oACADEMIA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE QUÍMICA Nombre del alumno:_______________________________________________________________________. N. L.: _____ 1° ____ 1. El grupo deberá conducirse al Laboratorio de Química y llegar cinco minutos antes de iniciar la clase. De la misma forma, al término de la práctica, el grupo

  • Reglamento y normas generales de bioseguridad en el laboratorio de neuroanatomía

    Reglamento y normas generales de bioseguridad en el laboratorio de neuroanatomía

    Matias SilvaReglamento y normas generales de bioseguridad en el laboratorio de neuroanatomía La formación académica de los estudiantes de las carreras de la salud implica el estudio estructural y funcional del cuerpo humano, por lo tanto, adquiriendo la anatomía un valor fundamental en este contexto, por lo que, el contacto del

  • REGLAMENTONTO DE AVALUO DE MEJORAS UTILES Y NECESARIAS, CONSTRUCCIONES Y PLANTACIONES PERMANENTES

    REGLAMENTONTO DE AVALUO DE MEJORAS UTILES Y NECESARIAS, CONSTRUCCIONES Y PLANTACIONES PERMANENTES

    99223855 INTRODUCCIÓN En el presente informe daremos a conocer lo que es el Instituto Nacional Agrícola que es por medio de este departamento correspondiente que será el encargado de hacer lo avalúos de la totalidad o parte de las tierras rurales que sean afectadas con fines de reforma agraria, así

  • Reglamentos Para La Elaboracion De Un Proyecto

    Alcides89REGLAMENTO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS SOCIO INTEGRADORES Y SOCIO TECNOLOGICOS DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (PNF) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El proyecto socio integrador o socio tecnológico del PNF, es requisito indispensable para el otorgamiento del Certificado de Trayecto I, Titulo de TSU,

  • Reglamnetacion Sobre Patentes

    ozcniMateria: Marco Legal de la Mercadotecnia Lic. en mercadotecnia VI “U” REGLAMENTACION SOBRE PATENTES Catedrático: MDI. María Teresa de Jesús Balcazar Sosa Alumnos: Leidy Gabriela Sánchez Sánchez Yolizbeth Ramos Hernández Nancy del Rosario Suárez Magaña Nicolás Argenis Sánchez Cortez David Enrique Jiménez Sánchez H. Cárdenas, Tabasco. 02/03/2014 INDICE INTRODUCCIÓN 2

  • REGLAS

    ALEXKHCARTA COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR 2008-2009 Con el propósito de favorecer la calidad del servicio educativo que brinda el Centro de Desarrollo Infantil Delegacional (CENDIDEL):___________________________________________ en el cual inscribo a mi hijo (a): __________________________________________________________________________________________ APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) adscrito al grupo: ____________________________________ para el presente

  • Reglas A Que Han De Sujetarse Los Juicios Mercantiles

    1. Reglas a que se sujetaran los juicios mercantiles. ARTICULO 1055 CODIGO DE COMERCIO LOS JUICIOS MERCANTILES, SON ORDINARIOS, ORALES, EJECUTIVOS O LOS ESPECIALES QUE SE ENCUENTREN REGULADOS POR CUALQUIER LEY DE INDOLE COMERCIAL. TODOS LOS JUICIOS MERCANTILES CON EXCEPCION DE LOS ORALES QUE TIENEN SEÑALADAS REGLAS ESPECIALES, SE SUJETARAN

  • Reglas aditivas

    alexvaldezjReglas aditivas Si A y B son dos eventos, entonces P(A U B) = P(A) + P(B) - P(A ∩ B). Ejemplo: Al final del semestre, Juan se va a graduar en la facultad de ingeniería industrial en una universidad. Después de tener entrevistas en dos compañías donde quiere trabajar,

  • REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES

    ruthcitaamorREGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES Esta primera parte y que corresponde al LIBRO I de la Nueva Ley General de Sociedades, es decir, desde el artículo 1º al 49º de la mencionada ley constituyen las reglas básicas para todas las sociedades. La importancia de esta parte es que su

  • Reglas Asepsia

    ivan1997REGLAS DE ASEPSIA * De lo sucio a lo sucio *De lo limpio a lo limpio * Del centro de la herida a la periferia * De arriba hacia abajo * De izquierda a derecha * De lo distal a lo proximal. Normas de asepsia medica: * Los líquidos escurren

  • Reglas Basicas De Higiese En Lab.clinicos

    AngiementorALGUNAS REGLAS BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS CLINICOS REGLAS DE SEGURIDAD 1. Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como : matafuegos, salidas de emergencia, mantas ignífugas, lavaojos, gabinete para contener derrames etc. 2. No se permitirá comer,

  • Reglas básicas de mecanica corporal

    LOKADIAREGLAS BÁSICAS DE MECANICA CORPORAL · Mantener el cuerpo en buena alineación en todo momento. Mantener el equilibrio. Separar los pies al levantar un peso, y orientarlos en dirección al movimiento. · Proteger la espalda, no doblándola nunca; usando las piernas para moverse y levantarse. Hay que hacer el trabajo

  • Reglas básicas de probabilidad

    Reglas básicas de probabilidad

    Ramiro Pavabuho2 Escuela: INGENIERIAS TECNOLÓGICAS Programa: INGENIERIA INDUSTRIAL Asignatura: TOMA DE DECISIONES Código: 573 EJEMPLOS – REGLAS BÁSICAS DE PROBABILIDAD A continuación se muestran una serie de ejercicios en los cuales, para su solución, deben aplicar las reglas básicas de probabilidad: 1. Un hombre posee un negocio y es, además, propietario

  • Reglas Básicas de Probabilidad

    Reglas Básicas de Probabilidad

    LAURA VANNESSA BUSTOS FOREROFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTADA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS AREA DE MATEMÁTICAS ACTIVIDAD 03 REGLAS BÁSICAS DE LA PROBABILIDAD 1. Elabora un mapa conceptual enunciando y conectando los siguientes términos: 1. Posibilidades 2. Probabilidades 3. Método Axiomático 4. Método empírico o práctico 5. Probabilidad empírica 6. Método Clásico

  • Reglas Basicas De Seguridad

    franklijavierRIESGOS Los riesgos prioritarios son por Contactos Eléctricos y por Incendio y explosiones. CONTACTOS ELECTRICOS Contacto directo: Es el que se produce con las partes activas de la instalación, que se encuentran habitualmente bajo tensión eléctrica. • A mayor duración del contacto, mayor riesgo. • A mayor intensidad de corriente,

  • REGLAS BÁSICAS EN EL LABORATORIO Y HOJA DE SEGURIDAD DEL HIDROXIDO DE SODIO.

    REGLAS BÁSICAS EN EL LABORATORIO Y HOJA DE SEGURIDAD DEL HIDROXIDO DE SODIO.

    CarlosOsorioA_nuevo logo carta Nombres del grupo: * Andrés Saltarín Torregrosa * Luis Fabián Muñoz Palacios * Carlos Osorio Aguilera * Sebastián Cano * Henry Cabarcas Materia: Química General grupo V Informe de la práctica (N°1). Fecha de realización: 15-02-16. Conocimientos previos del laboratorio ¿Porque conocer los instrumentos y las fichas

  • Reglas basicas para hacer una formula.

    Reglas basicas para hacer una formula.

    Abraahaam' Aguilar1. Reglas básicas para hacer una formula química: 1.-la suma total de carga sea = 0 2.- la unión se efectúa entre cationes (carga +) y aniones (carga-) 3.- para igualar el numero de cargas se utilizan subíndices que permiten al multiplicar el ion que las cargas se igualen. 4.-

  • REGLAS BÁSICAS PARA LA CONFECCIÓN DEL DOP

    EstefanyPapaREGLAS BÁSICAS PARA LA CONFECCIÓN DEL DOP 1. Identificar el componente principal o aquel donde se desarrollarán el mayor número de operaciones e inspecciones. Sobre una horizontal, se anota la identificación del material o componente elegido (se recomienda anotar la identificación con infinitivo, ejemplo: cortar, mezclar, etc.). Desde el extremo

  • Reglas básicas Para La Escritura De Cualquier Formula Química A Partir De Cargas De Iones

    lual_13oReglas básicas para la escritura de cualquier formula química a partir de cargas de iones En una formula se requiere que 1.-la suma total de carga sea = 0 2.- la union se efectua entre cationes ( carga + ) y aniones (carga-) 3.- para igualar el numero de cargas

  • Reglas básicas y bioseguridad en laboratorio

    Reglas básicas y bioseguridad en laboratorio

    luzdeluna06Reglas básicas y bioseguridad en laboratorio Para poder trabajar y mantener orden en el laboratorio, es necesario tener y seguir lineamientos básicos. Las actividades que se realizan en los laboratorios, requieren un conjunto de medidas preventivas destinadas a proteger la integridad de los que allí se desempeñan, frente a los

  • Reglas De Apa

    karinaaycacheINTRODUCCIÓN En todo trabajo de investigación las referencias bibliográficas son parte fundamental de este, estas referencias bibliográficas dan a conocer a los lectores de donde se extrajo la información para que ellos si están motivados por la curiosidad puedan buscar y leer las citas que se pusieron en los trabajos,

  • Reglas De Aplegate

    kiarvril1. Numero y distribución de los dientes remanentes son los dientes soporte favorables para recibir una unidad de gancho. 2. Forma de los bordes residuales (retención, torus o tuberosidad bulbosa). que tipo de base es la indicada. 3. Relación entre la arcada del maxilar y la arcada mandibular será la

  • Reglas De Asepcia

    ivanjesusparadaPrecaución en la Administración de los Medicamentos.. Precauciones sobre la administración de medicamentos. Los problemas con la administración de fármacos es un de los tanto problemas en la seguridad clínica, por eso debemos de tomar una serie de precauciones a la hora de la administración de un medicamento, algunas de

  • Reglas De Asepsia

    veroxReglas De Asepsia REGLAS DE ASEPSIA  De lo sucio a lo sucio  De lo limpio a lo limpio  Del centro de la herida a la periferia  De arriba hacia abajo  De izquierda a derecha  De lo distal a lo proximal. Normas de asepsia medica:

  • Reglas de Boston. Ensayo

    Reglas de Boston. Ensayo

    IsamarivREGLAS DE BOSTON. El método alternativo de cuantificación de los trastornos ácido-base ha sido desarrollado por investigadores de Boston (por ejemplo, Schwartz y Relman). Este "enfoque de Boston es el método de las seis reglas de noche” Este enfoque se basa en el trabajo real experimental en los seres humanos

  • REGLAS DE CHARGAFF

    Alexitenia“Las Dos Cadenas De DNA Forman Una Hélice Doble” A diferencia del RNA, que es un polinucleótido de cadena sencilla, el DNA está formado por dos cadenas o hebras polinucleotídicas que se aparean entre sí formando lo que se ha llamado la hélice doble del DNA. Debido a los ángulos

  • REGLAS DE COMPETENCIA ADMINISTRATIVA

    REGLAS DE COMPETENCIA ADMINISTRATIVA

    William OrtizREGLAS DE COMPETENCIA Acción Competente Asunto Instancia Nulidad simple Consejo de Estado 1) Por inconstitucionalidad de decretos de carácter general, no propiamente administrativos, que no correspondan a la Corte Constitucional y cuya contradicción con la CN se aprecia directamente. Única instancia Sala plena Constitucional. 2) De los Actos administrativos nacionales,

  • Reglas de comportamiento durante un terremoto

    Argelia0331movimiento, y el moviemiento que se produjo, fue realmente muy grande, entonces por el aire también viaja una onda de sonido no audible (fuera del alcance humano). Entonces, podemos concluir que un sismo se propaga por la tierra como ondas en el agua cuando tiras una piedra y se hacen

  • Reglas De Conductas

    nilsonramirezREGLAS DE CONDUCTAS Para el estudiante En la Escuela En el salón de clases. En el salón de clases el alumno cuidara de no hacer ni decir nada que pueda perturbar u ocasionar desagrada tanto a su profesor como a sus compañeros. Prestará atención cuando su profesor de explicaciones o

  • Reglas de consumo de sinónimos

    jossestfLA SINONIMIA Son sinónimos aquellos términos que tienen significado semejante, escritura diferente y la misma categoría gramatical. Por ejemplo: Juan y Rosario se dividieron la ensalada de frutas en porciones iguales. Juan y Rosario se repartieron la ensalada de frutas en porciones iguales. Asimismo hay tipos de sinonimias: a) Sinónimos

  • Reglas de conteo Diagrama del árbol

    Reglas de conteo Diagrama del árbol

    Diegoher000Reglas de conteo Diagrama del árbol El diagrama se basa en la aplicación de la regla mn utilizada para calcular el número de formas distintas en las que se pueden formar apareamientos de objetos que se seleccionan de grupos distintos. Regla mn: con m elementos. a1, a2, a3,…,am y n

  • Reglas De Derivacion

    raltmEJERCICIOS I. ddx C = 0 ddx 25 = 0 II. ddx xn = nxn-1 ddx 12x3 = 36x2 III. ddx (u+v) = ddx u + ddx v ddx (5x2+7x+2) = ddx 5x2 + ddx 7x +ddx 2 = 10x + 7 IV. ddx (u-v) = ddx u - ddx

  • Reglas De Derivacion

    DodoTheKidDerivada de una constante La derivada de una constante es cero. Derivada de x La derivada de x es igual a 1. Es decir, la derivada de la función identidad es igual a la unidad. Derivada de una potencia La derivada de una potencia o función potencial, es igual al

  • Reglas de Derivación

    Reglas de Derivación

    Gómez Juan DavidReglas de Derivación Actividad Integradora: Reglas de Derivación Entrega N.º 3 Leidy Johanna Peña Colombo Germana Notas del Autor Leidy Johanna Peña Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo Este proyecto ha sido financiado por el propio alumno La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida al Tutor:

  • REGLAS DE DERIVACION BASICAS

    REGLAS DE DERIVACION BASICAS

    julio_cesaDERIVADAS REGLAS DE DERIVACION BASICAS: 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- Derivada de una función compuesta (Regla de la cadena): Sea: Entonces la derivad parcial seria: Si Ilustración mediante un diagrama: * Reglas de la cadena aplicada a Derivadas parciales: Derivada de la función logarítmica: Propiedades de la