ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglamento Del Aprendiz Sena

leidy151225 de Julio de 2014

2.132 Palabras (9 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 9

RISARALDA-CALDAS

TÉCNICO EN MANEJO AMBIENTAL ID: 752604

REGLAMENTO DEL APRENDIZ

PRESENTADO POR: LEIDY JOHANA CALLE

DEISY JULIETH ARCE

DEIVER ERNESTO VÉLEZ

VÍCTOR DAVID QUINTERO

PRESENTADO A: MARTIN EMILIO PEREA

GRUPO: N°5

FECHA: 23 DE JULIO 2014

SENA

PRINCIPIOS GENERALES

SENA constituye un proceso educativo teórico y practico de carácter integral, orientado, al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes para el desarrollo humano. En esta formación pueden participar toda la comunidad en general y se considera aprendiz desde el momento en que es matriculado. La principal misión del Sena es formar personas con un buen desarrollo humano, que unos valores bien cimentados y con una capacidad de libre pensador.

DERECHOS DEL APRENDIZ SENA

Algunos de los derechos del aprendiz son:

• El aprendiz del SENA tiene derecho a gozar de todas las libertades y oportunidades sin ninguna discriminación.

• Recibir formación profesional integral de acuerdo al programa.

• Recibir información acerca de la naturaleza de la formación profesional.

• Disponer en el centro de formación toda, los recursos necesarios para las clases.

• Recibir el carnet que acredite como aprendiz del SENA

• Ser escuchado y atendido en sus peticiones con su debido respeto.

• Exigir alto nivel académico por parte de los instructivos para un mayor aprendizaje.

• Sr evaluado colectiva e integral mente.

• Solicitar la pronta revisión de trabajos.

• Recibir información acerca de las diferentes opciones para desarrollar las diferentes etapas.

• Recibir un trato digno y tener libertad de pensamiento.

Aparte de estos derechos contara con algunos estímulos e incentivos como:

• recibir mención de honor.

• ser postulado para realizar pasantías.

• ser designado como monitor de un tema especificado.

DEBERES DEL APRENDIZ SENA

Algunos de los deberes del aprendiz son:

• Cumplir con todas las actividades propias del proceso.

• Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios

• Participar en las actividades complementarias o de profundización.

• Informar oportunamente sobre novedades al coordinador.

• Proteger los recursos culturales y naturales del país.

• Acatar las decisiones contempladas en el manual de convivencia.

• Hacer uso propio y adecuado de los ambientes de aprendizaje.

• Asistir a las reuniones que programa el centro de formación.

• Conocer y asumir las políticas establecidas en dicho reglamento.

• Portar el carnet de identificación.

• Respetar los bienes ajenos.

• Cumplir a cabalidad la normativa vigente.

• Actuar teniendo como base los principios y los valores.

• Respetar la dignidad, intimidad integridad de los miembros de la comunidad educativa SENA.

• Presentarse en las mejores condiciones de aseo.

• Denunciar tratos o propuestas indecentes.

• Ingresar respectivamente a la plataforma virtual y asumirá allí las responsabilidades correspondientes.

• Participar en los foros de participación.

• Cumplir con los trabajos asignados por los tutores entregándolos puntualmente.

PROHIBICIONES

Algunas de las prohibiciones dentro de un proceso de formación son:

• Incumplir con las actividades de aprendizaje acordadas.

• Aportar documentación o información que digiera con la real.

• Ingresar o portar armas.

• Fumar en áreas no permitidas.

• Utilizar el nombre del SENA, las instalaciones o campos virtuales para actividades particulares que no sean propias de la institución.

• Contribuir al desorden y al desaseo.

• Practicar o propiciar juegos de azar al interior de las instalaciones.

• Realizar acciones proselistas de carácter político o religioso dentro del centro de formación.

• Generar, transmitir, publicar o enviar información confidencial, de circulación inadecuada.

• Cometer faltas que originen la finalización del contrato por parte de empresas patrocinadoras con justa causa.

• Incumplir con las entrevistas o debidos procesos.

DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA

Esta etapa es en la cual el aprendiz SENA aplica, complementa, fortalece y consolidad sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores. Para la realización de esta etapa deben considerar algunas alternativas:

• Desempeño en una empresa atravez del contrato de aprendizaje

• Desempeño atravez de vinculación labóralo contractual.

• Participación en un proyecto productivo en SENA.

• De apoyo a unidad productiva familiar.

• De apoyo a una institución estatal nacional territorial o a una entidad sin ánimo de lucro.

• Monitorias.

• Pasantías.

La permanencia del aprendiz en la etapa productiva podrá gestionarse con el acceso a cualquier de las alternativas anteriores. Si el aprendiz opta por otra alternativa y esta debe ser aprobada previamente por el coordinador académico del programa. El seguimiento de esta etapa es obligatorio y se realizara de manera presencial y virtual.

GESTION ACADEMICO ADMINISTRIVA

Los centros de formación profesional responderán y lideran los trámites académicos y administrativos. Ellos contaran con:

• Registro académico: es el procedimiento que protocoliza el rendimiento del aprendiz.

• Certificación: es un reconocimiento formal de los resultados obtenidos por el aprendiz.

• Expedición de certificados y de constancias académicas: son documentos que constan que el aprendiz se encuentra inscrito en un programa de formación.

• Expedición de duplicados: son copias de la documentación vigente en el programa.

• Legalización de documentos académicos: consiste en la verificación de documentos.

El aprendiz podar solicitar los siguientes tramites:

• Traslado: es la solicitud que el aprendiz puede hacer al cambiar de domicilio por lo tanto debe solicitar el traslado sin olvidar que debe estar a paz y salvo en el centro de formación que se encuentra.

• Aplazamiento: es la solicitud que el aprendiz puede hacer cuando por alguna causa no puede seguir con el estudio y desea pararlo pero después continuara con él.

• Reingreso: es el proceso que se lleva acabo cuando se ha solicitado un aplazamiento y ya el aprendiz desea volver con sus responsabilidades académicas, se debe tener en cuenta que si no hay cupo debe esperar hasta que se le informe cuando será el reintegro.

• Retiro voluntario: es la solicitud que se hace cuando un aprendiz desea retirarse por completo del programa de formación.

PROCESO DE FORMACION, INCUMPLIMIENTO Y DESERCION

El aprendiz del SENA, como gestor principal de su proceso de formación debe participar de manera activa y oportuna en las diferentes actividades presenciales y/o virtuales, que conforman la ruta de aprendizaje. El instructor y aprendiz evaluara el cumplimiento o no de las actividades así:

• Incumplimiento justificado: cuando el aprendiz no pueda asistir al programa de formación deberá justificar su falta presentando un soporte comprobable que explique dicho evento.

• Incumplimiento injustificado: es el incumplimiento al programa sin ninguna excusa o hecho que la justifique.

• Revisión de los resultados de evaluación: el instructor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com