ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 50.701 - 50.775 de 497.091

  • Calculo Integral Diferencias

    ChaparritaLopezCUADRO COMPARATIVO Elementos Calculo Diferencial Calculo Integral Concepto El cálculo diferencial estudia los incrementos en las variables. Sean x y y dos variables relacionadas por la ecuación y = f(x), la derivada mide la variación de y, cuando hay una pequeña variación de x. El cálculo integral se basa en

  • Cálculo integral Ejercicios propuestos Fase 6 – Discusión

    Cálculo integral Ejercicios propuestos Fase 6 – Discusión

    methos93Cálculo integral Ejercicios propuestos Fase 6 – Discusión Primera parte (ejercicio 2) Encuentre el área de la región limitada por las gráficas de y Interprete el resultado usando la gráfica del ejercicio generada en Geogebra. Solución: El área encerrada entre las dos funciones se encuentra mediante el cálculo de la

  • Calculo Integral En La Vida Cotidiana

    iSirCheirhcpAPLICACIÓN DEL CÁLCULO INTEGRAL A NUESTRA VIDA DIARIA. El cálculo integral, se usa en diversos campos de trabajo, o en la misma vida y nosotros ni siquiera nos damos cuenta de este hecho. Por ejemplo, en muchas situaciones físicas se emplea la aproximación del impulso. En esta aproximación, se supone

  • CALCULO INTEGRAL FASE 2 - PLANIFICACION

    CALCULO INTEGRAL FASE 2 - PLANIFICACION

    Juan Angel Muñoz GonzalezUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CALCULO INTEGRAL FASE 2 - PLANIFICACION Presentado a: JORGE ALIRIO ARISTIZABAL Tutor de curso Presentado por: ANYELA JULIETH AVILA PEDRAOS Código 1.118.124.938 MARTHA ROCIO MURCIA Código 36.301.123 JAVIER DIOMEDES ARENAS Código 1116662384 CEAD YOPAL- CASANARE OCTUBRE - 2017 INTRODUCCION El desarrollo de este

  • Calculo Integral Guía Recuperación

    Calculo Integral Guía Recuperación

    armando.rivasColegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Resultado de imagen para cecytem Plantel Cuautitlán Calculo Integral Guía Recuperación Alumna: Cruz Camarena Gabriela N.L. 9 Grupo: 503 Profesor: Jaime Cruz López 1-. Obtener las siguientes derivadas. dx= 2x² + 3x= 4x + 3 dx= = dx= Cos4x² +

  • CÁLCULO INTEGRAL MATERIAL DE ESTUDIO SOBRE EL CONCEPTO DE SERIE NUMÉRICA

    CÁLCULO INTEGRAL MATERIAL DE ESTUDIO SOBRE EL CONCEPTO DE SERIE NUMÉRICA

    Jorge EscobarCÁLCULO INTEGRAL MATERIAL DE ESTUDIO SOBRE EL CONCEPTO DE SERIE NUMÉRICA CONCEPTO DE SERIE NUMÈRICA Las sumas que aprendemos a realizar en la escuela primaria constan siempre de un número finito de sumandos. Las series numéricas permiten generalizar esta operación al caso de un número infinito de sumandos. De acuerdo

  • Cálculo Integral Planificación

    Cálculo Integral Planificación

    Maribel ZuletaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia – Unad Cálculo Integral Unidad 1: Fase 2 – Planificación xxxxxxxxxx xxxxxx Bogotá, 2017 Tabla de Contenidos Pagina 1. Introducción 1 2. Desarrollo de la actividad 2 2.1 Primera parte 2,3,4 2.2. Segunda Parte xx 2.3 Tercera parte xx 3. Conclusiones xx 4. Referencias

  • Cálculo integral Proyecto final

    Cálculo integral Proyecto final

    paulaav_09CÁLCULO INTEGRAL PROYECTO FINAL MARIA PAULA VELANDIA MARTIN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICA FARMACÉUTICA BOGOTÁ D.C 2021 Durante el semestre se trabajaron diferentes técnicas de integración las cuales están sustentadas por diferentes principios y reglas. El objetivo de este proyecto es realizar la demostración de

  • Calculo Integral SAI 2012

    consdesproyDepartamento de Ciencias B´asicas Gu´ıa de C´alculo Diferencial e Integral II Por Jaime Cruz Sampedro Division de CBI Calculo Integral Gua del Trimestre 12P Por S. Arellano, A. Castellanos, J. Cruz y J. Grabinsky 1 Indice Informacion importantsima 3 <Bienvenido al SAI! . . . . . . . .

  • CALCULO INTEGRAL SERIES

    andiLariosINDICE Pag. INTRODUCCION…………………………………………………………………….……3 4.1 DEFINICION DE SERIE……………………………………………………….….…7 4.1.1 FINITO……………………………………………………………………………10 4.1.2 INFINITO……………………………………………………………………..…10 4.2 SERIE NUMERICA Y CONVERGENCIA………………………………………14 4.3 SERIES DE POTENCIAS……………………………………………………..…19 4.4 RADIO DE CONVERGENCIA…………………………………………………..…22 4.5 SERIE DE TAYLOR…………………………………………………………..…25 4.6 REPRESENTACION DE FUNCIONES………………………………..…………29 4.7 CALCULO DE INTEGRALES……………………………………………..……32 CONCLUSION…………………………………………………………………..………34 CUESTIONARIO……………………………………………………………..………….35 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….39   INTRODUCCION En esta unidad podremos aprender sobre la sucesión y

  • CALCULO INTEGRAL SERIES

    frankooliUNIDAD IV: SERIES 4.1 Definición de serie Dada una serie se denotará mediante el símbolo a a su “n-ésima” suma parcial: Si la sucesión { } y si existe el límite como un número real, entonces la serie , se llama convergente y se escribe: =S ò El número “S”

  • CALCULO INTEGRAL SERIES

    frankooliSERIES Introducción Una serie aritmética es la suma de una sucesión de términos. Por ejemplo, una serie interesante que aparece en muchos problemas en ciencia, ingeniería, y matemática es la serie geométrica r + r2 +r3 + r4 + ... donde ... indica que la serie continúa indefinidamente. Una manera

  • Cálculo integral sucesiones y series

    Cálculo integral sucesiones y series

    jsjsjsjsjaskslaTecNM | Tecnológico Nacional de México TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS VILLAHERMOSA CALCULO INTEGRAL SUCESIONES Y SERIES Portafolio U4 Presenta: JESÚS ALEJANDRO GARCÍA GARCÍA Docente: CLEMENTE EMETERIO SILVAN Villahermosa, Tabasco 12/DIC/2022 UN PASO MAS AL CALCULO INTEGRAL APLICADA EN LA INGENIERÍA PETROLERA En esta unidad concretamos la base fundamental del

  • Calculo INTEGRAL TALLER-Parcial

    Calculo INTEGRAL TALLER-Parcial

    Mayra PalomaresCorporación Universitaria Minuto De Dios Facultad De Ingeniería Departamento De Ciencias Básicas Docente: Manuel Alfonso cristancho b. Calculo INTEGRAL TALLER-Parcial Octubre,9/ 2017 1. Mediante el procedimiento de las sumas de Riemann, Halle el área de las siguientes funciones 1. 2. 3. 1. Encuentre las siguientes integrales utilizando el método adecuado.:

  • Calculo Integral Tarea 2 – Métodos de Integración

    Calculo Integral Tarea 2 – Métodos de Integración

    Natalia BeltránCalculo Integral Tarea 2 – Métodos de Integración Curso 100411A_766 Elaborado por Claudia Natalia Beltrán Bernal – código 35530143 Sergio Antonio Pérez - código 1030553449 Johanna Geidy Chivata – código Sandra Patricia Grimaldo Álvarez – código 65797910 Tutor Lis Melet Villero Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de

  • CALCULO INTEGRAL TRA COL 2

    INDUSTRIALES6. Realice un (1) ejercicio de libre escogencia solucionado paso a paso para cada uno de las siguientes lecciones. 9 Lección No 17. 9 Lección No 23. 9 Lección No 29. 7. La solución de la siguiente integral, mediante el método de fracciones Parciales ∫▒dx/(x^2-4) es: ∫▒dx/(x^2-4) 1/(x^2-4)=A/((x-2))+B/((x+2)) 1/(x^2-4)=(A(x+2))/((x-2))+(B(x-2))/((x+2)) 1/(x^2-4)=(A(x+2))/((x-2))+(B(x-2))/((x+2))

  • CALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO 1

    paulaadiazTRABAJO COLABORATIVO 1 INTRODUCCIÓN En la primera unidad del curso Calculo Integral abordamos las bases de la integración empezando por la integral indefinida, la integral definida y los teoremas claves para comprender mejor el estudio de las integrales. Tanto la integral como la derivada son herramientas importantes que ayudan a

  • CÁLCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO 1

    a2b3c4d6e7z14CÁLCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO 1 MARCELA ROMERO SANCHEZ 52.308798 TUTOR: JULIÁN ENRIQUE FONSECA BOGOTA D.C. SEPTIEMBRE DE 2014 2. ∫▒〖(〖Sec〗^2 x)/√(tan⁡x ) dx〗 =∫▒dμ/√μ donde: μ^(1/2)/(1/2)+c; 2√tanx+c =∫▒〖μ^(-1/2) dμ〗 =μ^(-1/2+1)/(-1/2+1)+c =μ^(1/2)/(1/2)+c =2√tanx+c 4. ∫▒〖tan〗^3 (x)dx ∫▒〖tan〗^m (x)dx=(〖tan〗^(-1+m) (x))/(-1+m)-∫▒〖〖tan〗^(-2+m) (x)dx donde 〗 M=3 =(〖tan〗^2 (x))/2 -∫▒〖tan (x)dx,reesdribiendo tan(x)= senx/cosx〗 para la

  • Calculo integral Unidad 2

    Calculo integral Unidad 2

    jdavids7JUAN DAVID SALCEDO SUAREZ COD: 1110554848 Primera parte ejercicio 1. Tenemos la función Nos piden hallar la anti derivada o integral indefinida. Para ello empezamos a ubicar la función Aplicamos una ley de la integración, la cual nos dice que en caso de sumas o restas de una función, se

  • Cálculo Integral Unidad 2: Aplicación de la integración

    Cálculo Integral Unidad 2: Aplicación de la integración

    Alondra Ag_SotoCiudad del Carmen, Campeche Universidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Biotecnología Cálculo Integral Unidad 2: Aplicación de la integración Actividad 2: Entregable Docente: Matilde Edibeth Fierro Ayala Alondra de los Angeles Aguirre Soto Grupo: B2-002 ES1822025343 Fecha de Entrega: 21/10/2020 Introducción Hay objetos que no podemos ubicar

  • Calculo Integral Unidad 4 Series

    hectoralbeiro22Unidad 4 Profesor: Víctor Higareda Alumno: Héctor López Ortega Trabajo: 4 Unidad de cálculo integral Fecha de entrega: 05 de junio 2013-06-02 Carrera: Ing. En Gestión Empresarial Instituto Tecnológico de Ursulo Galván 4.1 Definición de serie En matemáticas, una serie es la suma de los términos de una sucesión. Se

  • Calculo Integral Vectorial

    henrymmxCALCULO INTEGRAL VECTORIAL Sea una superficie esférica de radio 1 interior y tangente a otra superficie esférica de radio 2. Determinar el valor promedio de la distancia al punto de tangencia de todos los puntos comprendidos entre ambas superficies esféricas. SUGERENCIA: USAR COORDENADAS ESFÉRICAS. SOLUCIÓN Los puntos aludidos en el

  • Calculo Integral Y Errores De Aproximacion

    alexismondra96El error de aproximación o error numérico es una medida del ajuste o cálculo de una magnitud con respecto al valor real o teórico que dicha magnitud tiene. Un aspecto importante de los errores de aproximación es su estabilidad numérica. Dicha estabilidad se refiere a cómo dentro de un algoritmo

  • Cálculo Integral – Supletorio Jornada 2

    Cálculo Integral – Supletorio Jornada 2

    Carolina RestrepoFACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS EVALUACION DE SEGUIMIENTO Código FDE 097 Versión 01 Fecha 2010-01-27 Asignatura: Cálculo Integral – Supletorio Jornada 2 Código: CIX34 - _______ Docente: _____________________________________________ Fecha: octubre 18 de 2017 Nombre: ___________________________________________ ___ Carné: _______________ Instrucciones: Escriba su nombre completo y su número de carné

  • Calculo integral “Solución de problemas de aproximación usando diferenciales”

    Calculo integral “Solución de problemas de aproximación usando diferenciales”

    gdgdgdgdjdjdjPREFECO “Melchor Ocampo” Calculo integral “Solución de problemas de aproximación usando diferenciales” Prof. José Antonio Hernández Anguiano INTEGRANTES: Diana Nataly Velázquez Téllez Rubén Aguilar Arciga 603-3 Resultado de imagen para prefeco melchor ocampo ________________ La diferencial de una función en un punto es el incremento de la ordenada de la

  • CALCULO INTEGRAL.

    CALCULO INTEGRAL.

    ingenio_2010UNIDAD I INTRODUCCIÓN. El calculo integral es una herramienta de gran utilidad e indispensable en el avance de las matemáticas y la ciencias afines, su dominio facilita la aplicación a otros cursos de Matemáticas .se debe tener en cuenta que hoy en dia existen calculadora y software capaces de realizar

  • Cálculo integral. Cálculo de áreas e integrales dobles

    Cálculo integral. Cálculo de áreas e integrales dobles

    jos12311Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Departamento de Ingeniería en Animación Digital y Efectos visuales INTEGRACIÓN MÚLTIPLE Docente: M.C.I.E. Janeth Jiménez Gómez Fecha: 13 de diciembre del 2024 Coatzacoalcos, Veracruz ________________ Introducción El cálculo integral no se limita a problemas básicos como el área bajo una curva, sino que se extiende

  • Calculo Integral. Integral Indefinida

    Calculo Integral. Integral Indefinida

    cynthia.xdcUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Materia: Calculo Integral Integrantes * Cynthia Michelle Chugchilán Herrera * Xavier Alejandro Cisneros Pilatasig * Gissela Alexandra Chuquin Fajardo * Romel Enrique Cortez Bonilla * Jonathan Mauricio Erazo Dias * Erick Joel Enriquez Jami * Marvin Joel Dota Suntaxi * Brayan Israel Cunalata Laica Curso: Segundo

  • Calculo Integral. INTEGRALES INMEDIATAS

    Calculo Integral. INTEGRALES INMEDIATAS

    Luis CarbonellINSTITUTO DE DIFUSION TECNICA NO. 1 ¿Qué es el cálculo? LUIS ALBERTO CARBONELL REYES http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/graficos/Calculo%20Integral/img_CalculoIntegral.jpg 6°B INFORMATICA T/V MAESTRO: ARISTEO GARCIA LANDERO 1° de Junio de 2015 ________________ INDICE Introducción………………………………………………………… 3 Capítulo 1. * Métodos de Integración Integrales Inmediatas…………………………………… 4 Integración por partes…………………………………………. 6 Integración por sustitución o cambio de

  • Calculo integral. Integrales inmediatas

    Calculo integral. Integrales inmediatas

    Andrés LópezAndrés Felipe Lugo López – Ejercicios Literal A Tipo de ejercicios 1 - Integrales inmediatas. Comprobación Derivando la Integrada Comprobación en GeoGebra Imagen 1. Comprobación de la integración directa y su derivada Tipo de ejercicios 2 – Sumas de Riemann Ejercicio a. 1. Aproxime la integral , mediante la suma

  • Calculo integral. Propiedad de las integrales

    Calculo integral. Propiedad de las integrales

    yujo mijoCalculo Integral Introducción El Cálculo integral es una de las partes que forman al cálculo infinitesimal, donde fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac Newton, Leibniz y por Isaac Barrow. Donde los trabajos de este último y con los aportes de newton y Leibniz, generaron

  • CALCULO INTEGRAL. “SERIES FINITAS E INFINITAS”

    CALCULO INTEGRAL. “SERIES FINITAS E INFINITAS”

    Marcos Manuel Pérez SolanoResultado de imagen para tecnologico de xalapa MATERIA: CALCULO INTEGRAL NOMBRE DEL TEMA “SERIES FINITAS E INFINITAS” INTEGRANTES: CASTÁN FRANCO KAREN LIZETH CHANTRES CASTILLO VIVIANS MORENO TELLO CORAZÓN DE MARIA PEREZ SOLANO MARCOS MANUEL NOMBRE DEL DOCENTE: JOSE LUIS ALMANZA PEREZ CARRERA: ING. EN GESTION EMPRESARIAL SEMESTRE: 2 GRUPO: B

  • Calculo Integral: Integración por partes e identidades trigonométricas

    Calculo Integral: Integración por partes e identidades trigonométricas

    Josue DiazInstituto tecnológico de Hermosillo Resultado de imagen para ith Calculo Integral: Integración por partes e identidades trigonométricas Prof. Abraham R. Velázquez Kraff Díaz Román Josué Caleb Hermosillo, Sonora Integración por partes Cuando la integral está formada por un producto se recomienda utilizar el método de integración por partes que consiste

  • Calculo Integral: Teorema fundamental del cálculo

    Calculo Integral: Teorema fundamental del cálculo

    enrique_GRDescripción: C:\Users\Presario\Desktop\logos\sep.jpg DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Asignatura Calculo Integral Periodo Enero – Julio 2016 Unidad I Teorema fundamental del cálculo Actividad 1 ’’Integración de funciones algebraicas’’ Alumno Reyna cristal Chávez Ponce No. De Control 15200981 Catedrático José Eduardo Lozano Alamilla Descripción: http://www.itpachuca.edu.mx/logositp/ITP_MRtransp.png Cd Sahagún, Hidalgo. México, 15 de Febrero del

  • CALCULO ITEGRAL

    ACOSTGALAVCálculo Integral El calculo integral, es una rama de las matemáticas que se encarga del estudio de las integrales y las anti derivadas se emplea mas para calculas aéreas y volúmenes. Fue usado principalmente por, Aristóteles, Descartes, newton y Barrow. Barrow con las aportaciones de newton creo el teorema de

  • CÁLCULO IV TRABAJO PRÁCTICO Nº2

    CÁLCULO IV TRABAJO PRÁCTICO Nº2

    mateofarjoUNIVERSIDAD DE MENDOZA -- FACULTAD DE INGENIERÍA CÁLCULO IV TRABAJO PRÁCTICO Nº2 FUNCIONES DE VARIABLE COMPLEJAS Objetivo * Analizar las funciones de variable compleja en su forma binómica * Verificar la analiticidad de las funciones * Identificar funciones armónicas * Hallar funciones conjugadas Descripción En el siguiente práctico se trabajará

  • Cálculo la presión ejercida

    Cálculo la presión ejercida

    zonabrayanDatos: V= 5 L T = 313 K n =2.27 mol R= 0.082 atm.L/mol.K SOLUCION A: Solución B: PROBLEMA 30 Datos T= 543k P=25 atm Vn(real)=85x Vn(ideal)=100x Solución a: Solucion b: Para hallar el volumen molar real primero debemos hallar el volumen molar ideal Se tenía que: Reemplazando: Solución c:

  • Calculo Limite

    yibritopPASOS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO COLABORATIVO. • El estudiante debe resolver los siguientes ejercicios propuestos: Resuelva los siguientes límites: 1. lim┬(x→2) (x^2-x-2)/( x^2-5x+6) (2^2-2-2)/( 2^2-5(2)+6) = 0/( 0) se evalúa y el resultado es indeterminado. lim┬(x→2) ((x-2)(x+ 1))/( (x-2)(x-3)) lim┬(x→2) (x+ 1)/( x-3) lim┬(x→2) (2+ 1)/( 2-3) lim┬(x→2) 3/(-1) 2.

  • Calculo Limites Y Asintotas

    AnaiayonLIMITES AL INFINITO Y ASINTOTAS HORIZONTALES En esta sección se estudiara el comportamiento de una función cuando la variable crece o decrece indefinidamente, es decir, nos interesa conocer los siguientes limites Para ello consideremos la función y estudiemos su comportamiento cuando y . Para ello construimos la tabla siguiente x

  • Calculo Losa De Entrepiso

    jesus1387Datos: Se considerara como colado monolotico. 1-Definir sentido de la losa. L/l=7.00 / 6.50=1.08 < 2 por lo tanto se analizara como losa perimentralmente apoyada 2-Analisis de carga para entrepiso 3- Peralte minimo. El peralte minimo necesario para omitir el cálculo de deflexiones, se obtiene, de acuerdo con las especificaciones

  • Cálculo MA459 - Ciclo 2019-1 Caso integrador para examen parcial

    Cálculo MA459 - Ciclo 2019-1 Caso integrador para examen parcial

    Ivete Sánchez OrtegaCálculo MA459 - Ciclo 2019-1 C:\Users\gpadilla\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\96TE15TJ\LOGO_CMYK JPG.jpg Caso integrador para examen parcial La utilidad mensual de André (en soles) por la venta de q pulseras, se modela con la regla de correspondencia Se conoce la siguiente información: 1. Se ha planificado vender, mensualmente, hasta 100 pulseras. 2. Se

  • CÁLCULO MA459 Clase Integral PC1

    CÁLCULO MA459 Clase Integral PC1

    Babsy VargasCÁLCULO MA459 Clase Integral PC1 Ciclo 2016-1 PARTE OBJETIVA Escriba en la casilla correspondiente la letra (A, B, C o D) de la alternativa que usted considere correcta. Si Ud. considera que en alguna pregunta no aparece la alternativa correcta o hay un error en la formulación de la pregunta

  • Calculo Matematico

    arifer901.1.- VECTORES APLICADOS, LIBRES Y CURSORES. La necesidad de fijar normas de cálculo aplicables a todas las magnitudes ligadas a una dirección obliga a establecer un ente geométrico, que recibe el nombre de vector. Cuando hablamos de espacio entenderemos que nos referimos al espacio afín tridimensional ordinario, compuesto de puntos.

  • Cálculo Matematico

    Juanitomark3000Unidad: 4 Subtema: Reflexiones sobre modelos y realidad Modelo de Unidad 4. NOTA DEL ASESOR: Para la solución de este cuestionario te sugiero que leas y estudies el archivo de apoyo PDF llamado “EJEMPLO PROGRESIÓN” (CONEJOS) que se encuentra en el sitio web del asesor -------------------------------------------------------------------------- Modelo 5 Cadena de

  • Cálculo matrices

    Cálculo matrices

    Kico CastroCalcule la inversa de las siguientes Matrices Calculamos el determinante Dt= 3*- 4 – (5*-2) = -12+10 = -2 = 0 fila1 =Fila 1/3 Fila2 =fila2 -5*fila1 Fila2= -3*fila2/2 Fila 1= fila1 + 2*fila2/3 Solucion: Calculamos el determinante Dt= 4*14 – (-8*-7) = 56-56 = 0 No tiene inversa La

  • Calculo Mental

    pirimaxiI. Calculo Mental 1. Nombra los números enteros positivos correspondiente a estos enteros negativos a) -5 = b) -10 = c) -7 = d) -18 = e) -32 = f) -4 = g) -2 = h) -12 = 2. Nombra todos los números enteros comprendido. a) Entre +2 y -2

  • CÁLCULO MENTAL

    lucinacalderonEjercicios y juegos para desarrollar el cálculo mental Introducción El cálculo mental y la estimación son habilidades que se desarrollan de manera superficial en primaria y al llegar a la secundaria esas habilidades se pierden por el uso de la calculadora, debido a la comodidad y seguridad que la misma

  • CALCULO MENTAL

    marangel16Matem’atica • Cálculo mental con números naturales 7 Un material sobre cálculo para alumnos adultos La enseñanza de la matemática para adultos es un área poco explorada y sistematizada en nuestro país. Existen pocos trabajos de investigación, pocos materiales para docentes y para alumnos. Por otra parte, es sin duda

  • Cálculo Mental

    caropzhObjetivos: • Identificar animales vertebrados e invertebradois • Observar, describir y clasificar vertebrados a partir de sus características Instrucción: • Lee muy bien cada pregunta y contesta cuando estés segura o seguro • Trabaja en silencio y sin pararte de tu puesto. • Escribe con letra clara y ordenada. •

  • Calculo Mental

    Calculo Mental

    dmlozannoCÁLCULO MENTAL Alumno/a:______________________________________________________________ 1. Realiza las siguientes operaciones mentalmente (sin utilizar la calculadora y sin escribir nada) y toma nota del tiempo que tardas en realizarlas. 1. 5 + 8 = 11) 25 – 11 = 21) 7 · 8 = 31) 24 : 3 = 2. 12 + 9

  • CÁLCULO MENTAL Números y sistemas de numeración

    CÁLCULO MENTAL Números y sistemas de numeración

    oscarmeza12CÁLCULO MENTAL ASIGNATURA: MATEMÁTICAS BLOQUE: II GRADO: CUARTO GRADO LECCIÓN: 31 “EL MÁS RÁPIDO” 32”TARJETAS DECIMALES” TEMA: Números y sistemas de numeración. EJE TEMÁTICO: Sentido numérico y pensamiento algebraico. APRENDIZAJES ESPERADOS: Que los alumnos ejerciten el cálculo mental de sumas y restas de números decimales y apliquen estrategias que les

  • CÁLCULO MENTAL Sólo tiene 20 segundos para contestar

    CÁLCULO MENTAL Sólo tiene 20 segundos para contestar

    CHRISTIAN2377CÁLCULO MENTAL Sólo tiene 20 segundos para contestar 24 + 50 = 200 – 140 = 310 + 66 = 600 – 99 = 4 X 6 = 42 + 28 = 700 – 60 = 450 + 55 = 160 – 100 = 8 x 9 = 35 +

  • CALCULO MENTAL TIPO SIMCE

    CALCULO MENTAL TIPO SIMCE

    Cristhián CurihuincaROSITA CLEMENTE ¿Quién tiene un sombrero con forma de “cono”? A) Rosita B) Clemente C) Rosita y Clemente D) Ninguno de los dos 2.- En la figura podemos observar: A) Prisma y Esfera B) Esfera y Cono C) Esfera y Poliedro D) Cono y Prisma 3.- Tiene forma de esfera:

  • Cálculo mental.

    TORCUISCálculo mental. Los alumnos desarrollan la habilidad de contar mentalmente. ¿Cómo se hace? El maestro elabora tarjetas con números para que los alumnos sumen, mentalmente. Se utilizan los dígitos del 0 al 9 y las decenas de 10,20,30,…las centenas 100,200,300…  Para primer grado sólo tarjeas con los dígitos del

  • CÁLCULO MENTAL. FACTORIZACION

    CÁLCULO MENTAL. FACTORIZACION

    marcogranadosCÁLCULO MENTAL FACTORIZACIÓN 1 HOJA Nº: _____ A B C D E F 1 6x – 12 8a5 + 6a2 x2 + 9x + 14 25x2 + 70x + 49 x2 – 10x + 20 24a - 12ab 2 x2 + 11x + 18 3x2y – 3xy2 16x2 – 100

  • Cálculo Mercantil

    Elfre123MONTO COMPUESTO: Es el total, el capital, incluyendo los interés, capitalizables; dicho de otra forma es el capital más los intereses capitalizados. ¿Cómo se calcula el monto o valor futuro compuesto? Primero veremos como nació la fórmula que usaremos de ahora en adelante para calcular el Monto a interés compuesto

  • CÁLCULO MERCANTIL Y COMERCIAL I

    cristiaccitoUNIDAD DE APRENDIZAJE 1 CÁLCULO MERCANTIL Y COMERCIAL I ACTIVIDAD N° 1 El dinero de Rosa está en relación con el dinero de María como 3 a 5; respectivamente si entre las dos tienen 720; Hallar ¿cuánto dinero tiene María? Solución: Rosa/Maria k/k Rosa +María =720 3k+5k=720 8k=720 K=90 

  • Cálculo modelo de programación lineal

    Cálculo modelo de programación lineal

    Miguel EscuderoPASO 1: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA PROBLEMA 2.-Un fabricante de muebles desea determinar cuántas mesas, sillas, escritorios ó libreros debe hacer para optimizar el uso de sus recursos disponibles. Dichos productos utilizan dos tipos diferentes de madera; se dispone de 450 metros de tabla del primer tipo y 1000 metros del

  • Calculo modulo 2 problema de optimización

    Calculo modulo 2 problema de optimización

    adeleignaciaContexto Se presenta un problema de planteo de optimización de dos variables, donde la derivada es usada para resolver un problema de aplicación real. La Pyme Chicocos necesita realizar una gran cantidad de folletos para generar publicidad sobre sus productos y para ello recurre a una imprenta, quién recibe el

  • Cálculo multivariable

    1manuel01CENTRO DE ENSENANZA TECNICA Y SUPERIOR Escuela de Ingeniería Cálculo multivariable Reporte de lectura: La calidad de la enseñanza que es una buena enseñanza Presenta: Gerardo Celaya 26687 Mexicali, Baja California, 17 de agosto de 2014 La lectura trataba a cerca de la educación y se enfoca en las diferentes

  • CALCULO MULTIVARIABLE

    CALCULO MULTIVARIABLE

    zergcitoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS CURSO : CALCULO MULTIVARIABLE CICLO : 2018 - II CODIGO : CB-132 DOCENTE : L. ALVARADO, J. ECHEANDIA, O. BERMEO FECHA : 29.09.18 PRÁCTICA CALIFICADA Nº 2 1. Un muro forma un ángulo de rad

  • Calculo Multivariado

    GUILLER1.- Investigar alguna aplicación de alguno de los temas de la Unidad 1, 2 o 3. Puede ser en cualquier área. Nombrarla y colocar el fundamento matemático que utiliza. El cálculo vectorial o análisis vectorial es un campo de las matemáticas referidas al análisis real multivariable de vectores en 2

  • CALCULO MULTIVARIADO

    CALCULO MULTIVARIADO

    Victor RamirezCALCULO MULTIVARIADO TIEDRO MOVIL O DE FRENET PRESENTADO POR JOAHAN STEVEN NIEVA FLORIANO JUAN CARLOS SALAMANCA CAICEDO PRESENTADO A ISAIAS OLARTE UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE VILLAVICENCIO FACULTAD INGENIERIA CIVIL VILLAVICENCIO META 2019 OBJETIVOS * Comprender por que esta compuesto el triedro móvil y qué importancia tiene. * Identificar los

  • CALCULO MULTIVARIADO EJERCICIOS

    CALCULO MULTIVARIADO EJERCICIOS

    Fernanda GarciaUniversidad Autónoma Chapingo Resultado de imagen para chapingo “Enseñar la explotación de la tierra y no la del hombre” DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Imagen que contiene señal, exterior Descripción generada automáticamente TRONCO COMÚN Asignatura: Cálculo multivariado I LABORATORIO 1 Correspondiente a Introducción, Límite, Continuidad, Derivadas y Diferenciales de Funciones

  • CALCULO MULTIVARIADO Vectores

    CALCULO MULTIVARIADO Vectores

    andreaunad1082CALCULO MULTIVARIADO CÓDIGO: 203057 FASE 2: TRABAJO COLABORATIVO 2 Presentado a: JOSE ADEL BARRERA Tutor Entregado por: Andrés Fernando Gómez Luis Antonio Velasco Maryan Natalia Salazar Valenzuela Código: 1.061.747.322 Yaneth Andrea Argoty Código: 36861082 Ricardo Javier Benavides Bastidas Grupo: 203057_21 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE

  • Cálculo multivariado y algebra lineal

    Cálculo multivariado y algebra lineal

    ChakM1Un dibujo de un personaje animado Descripción generada automáticamente con confianza baja 1. Supón que la función f (p) siguiente representa el crecimiento de la población mexicana. Señala si la función es cóncava, convexa, creciente o decreciente. ¿Por qué? Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente La función se encuentra

  • CALCULO MUTIVARIABLE DERIVADAS

    CALCULO MUTIVARIABLE DERIVADAS

    Carlos Gastelo MillonesEJERCICIO 19 Un minorista vende dos productos, que se hacen mutual competencia, a precios P1 y P2. Hallar P1 y P2 de manera que los ingresos, dados por: Se maximicen. =586,666 Máximo local INTERPRETAMOS QUE: Máximo local EJERCICIO 25 Sea el punto P, un punto para la elipsoide y el

  • CALCULO NORMATIVO CONTABLE

    MARLEONECALCULO NORMATIVO CONTABLE En las bibliotecas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica del Perú se ha revisado las tesis e informes de investigación que tienen en su acervo y la sorpresa fue que no había estudios similares a la temática que se

  • Calculo Numerico

    bubitaDeducción de datos ejercicio 12.20 Datos constantes: Flujos volumétricos del aire puro Datos variables: Mezcla de flujos volumétricos de aire entre las parillas y de los fumadores al ser despreciable indica que no permanece constante. Ecuaciones: Balance 1: 0=Wf+QaCa-QaC1+E(C3-C1) Balance 2: 0=QbCb+(Qa)/2*C4-QcC2+E(C4-C2) Balance 3: 0=Wp+QaC1+E(C1-C3)+E(C4-C3)-QaC3 Balance 4: 0=QaC3+E(C3-C4)+E(C2-C3)-QdC4-(Qa)/2 Donde Qc=Qb+Qa/2

  • Calculo Numerico

    jastmaInterpolación En el subcampo matemático del análisis numérico, se denomina interpolación a la construcción de nuevos puntos partiendo del conocimiento de un conjunto discreto de puntos. En ingeniería y otras ciencias es frecuente disponer de un cierto número de puntos obtenidos por muestreo o a partir de un muestreo o

  • Calculo Numerico

    sasuke_001METODO DEL PUNTO FIJO METODO DE NEWTON-RAPHSON METODO DE LA SECANTE 1. METODO DEL PUNTO FIJO Un punto fijo de una función , es un número tal que . El problema de encontrar las soluciones de una ecuación y el de encontrar los puntos fijos de una función son equivalentes

  • Calculo numerico

    Calculo numerico

    eduarrxxUNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE Facultad de Ciencias Básicas Escuela de Pedagogía en Matemáticas y Computación Cálculo Numérico INFORME DE UN MODELAMIENTO A TRAVÉS DE UNA EDO CON PVI Profesor : Rodrigo del Valle Integrantes : Jean Poblete Eduar Rosales Talca, Chile. Agosto 2020 PROBLEMA EDO: En la fabrica cerámicas Toro,

  • CALCULO NUMERICO Y SUS CONCEPTOS BASICOS

    CALCULO NUMERICO Y SUS CONCEPTOS BASICOS

    Raymond FagundezRepublica Bolivariana de venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFA-núcleo Vargas Ingeniería Mecánica Calculo Numérico CALCULO NUMERICO Y SUS CONCEPTOS BASICOS INTEGRANTES: Velásquez Padilla, Estefanía Isabel Profesor: María Blequett Catia la mar 31/03/2020 INDICE Introducción………………………………………………………………… 3 1. Defina

  • Calculo numérico. Algoritmo

    Calculo numérico. Algoritmo

    amanda2121Características En matemáticas, eliminación de Gauss-Jordan, debe su nombre a Carl Friedrich Gauss y Wilhelm Jordan. Se le considera un algoritmo del álgebra lineal para determinar las soluciones de un sistema de ecuaciones lineales, encontrar matrices e inversas. Un sistema de ecuaciones se resuelve por el método de Gauss cuando

  • Calculo numérico. Resolución del método de Gauss y Gauss Seidel

    Calculo numérico. Resolución del método de Gauss y Gauss Seidel

    jesusar1995Universidad Nacional Experimental Politécnica de La Fuerza Armada Núcleo Nueva Esparta- Juan Griego Materia: Calculo numérico Resolución del método de Gauss y Gauss Seidel Realizado por: Erick Boadas 24567763 Sección: Ingeniería civil 02M 3er semestre Resolución por el método de Gauss 1. 3X1 + 6X2 - 6X3 = 9 2x1