Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 50.851 - 50.925 de 497.127
-
CALCULOS TEORICOS DE LAA CONSERVACIÓN DE LA MASA DE MOVIMIENTO.
Gabita19CÁLCULOS TEÓRICOS DE LA CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO * DATOS:
-
Calculos termo 2
mochawiPractica 5 Cálculos 1. Calcula la densidad del agua (Ƿagua) a la temperatura inicial. Ƿagua(t inicial)= 0.99998+3.5X10-5(20°C)-6X10-6(20°C)2 Ƿagua= 0.99828 g/mL 1. Calcula la masa del agua inicial (magua inicial) en gramos Magua inicial=( Ƿagua(t i)) (Vagua) Magua inicial= 169.7076g 1. Calcula la cantidad de agua inicial (nagua) en mol Magua=
-
Calculos tiempo de concentración
Adrimar1995CALCULOS DEL TIEMPO DE CONCENTRACION DE LAS CUENCAS, REGION TOLIMA-HUILA Adriana Marcela Botero Pito 41122109 Tatiana Andrea Camargo Melo 41122077 Julián Chuquizan Gómez 40122114 Julián David Sánchez Nieto 40122069 Sebastián Nova 40102014 UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD INGENIERIA 11/09/2015 INDICE 1. Objetivo ----------------------------------------------------------------------- 2. Cálculos ----------------------------------------------------------------------- 3. Resultados--------------------------------------------------------------------- 4. Comentarios--------------------------------------------------------------------
-
Cálculos Típicos
martinooode 20 11. Cálculos Típicos CÁLCULOS DE LOS VALORES REPRESENTADOS EN LA TABLA N°1 1. DETERMINACIÓN DEL PESO DEL SUELO EXTRAÍDO Peso masa de suelo FÓRMULA: NOMENCLATURA: Wm = peso masa de suelo Wmr= Peso masa de suelo + recipiente Wr= Peso recipiente REEMPLAZO: 1. DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DEL HUECO
-
Cálculos Típicos Varilla Normal
daniel94.Cálculos Típicos Varilla Normal Carga= P P=250 kgf 9,81 N 1kgf P=2452,5 N=2453 N Área Inicial= Ao= (en general) d=9,77 mm Ao= () Ao=74,97 Esfuerzo= σ= P/A (en general) σ= (2453 /74,97) σ=32,71 MPa Deformación Específica= ε= Δ /L.M L.M= Longitud de Medida= 50,4 mm ε = (50,8* mm/ 50,4mm)
-
Cálculos Tiro parabólico
sSVHCálculos Tiro parabólico 30º Vi= Tv= Tiempo de vuelo G= 9.8 m/s2 Vi=( 0,333S x 9.8 m/s2 ) / 2 X ½ Vi= 3,2634 m/s / 2 x ½ Vi = 3,2634 m/s / 1 Vi= 3,2634 m/s Tv= (2 x Vi x sen 30)/G Tv= 3,26 m/s / 9,8
-
Cálculos Transformador
Cototototo3. TABLAS DE CALCULOS CUADRO DE CARGAS APARTAMENTO TIPO B CIRCUITO LAMPARAS TOMAS VALORES NOMINALES BALANCEO DE FASES USO CORRIENTE NOMINAL PROTECCIÓN AMP ESPECIFICACIONES DEL CABLE CAIDA DE TENSION VA/CU TOTAL VA FASE 2 FASE 3 Longitud (mt) Rc (ohm/Km) Xl (ohm/Km) Calibre (AWG) ∆V %∆V 1 11 100 1100
-
CÁLCULOS URINARIOS: IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN QUÍMICA EN LA LITOGÉNESIS, CONSTITUCIÓN Y CLASIFICACIÓN
angelus1DANÁLISIS DEL ARTICULO CIENTÍFICO: CÁLCULOS URINARIOS: IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN QUÍMICA EN LA LITOGÉNESIS, CONSTITUCIÓN Y CLASIFICACIÓN Autores: V. Brito, B. Rojas de Gascue, J. M, Mago, W. Velásquez, J. Lezama La litiasis urinaria es una enfermedad que se muestra en el artefacto urinario, concreciones sólidas de cristales
-
CÁLCULOS VOLUMÉTRICOS Y DE FASES PARA FLUIDOS DE YACIMIENTO
pipevilloFLUIDOS DE YACIMIENTO - Taller Capítulo 3 Grupo 5 Vanessa Tangarife – Carolina Urrego – Andrés Villota CÁLCULOS VOLUMÉTRICOS Y DE FASES PARA FLUIDOS DE YACIMIENTO En la tabla 1 se muestran los componentes que se identificaron de un fluido de yacimiento (un gas condensado). Los componentes hasta el pentano
-
CÁLCULOS Y ANÁLISIS
cengeiCÁLCULOS Y ANÁLISIS Parte I 1) Instrumento de medida de longitud: Calibrador Precisión: 0.005 Instrumento de medida de masa: Balanza Precisión: 0.1 Material de los objetos utilizados: Madera 2) Tablas 1. Medidas Directas: Datos y Cálculos de Error Objeto: 1 Forma: Cilindro Masa m = 31,8g Medida 1 Medida 2
-
CALCULOS Y DETERMINACIONES
elpenon1234VI.- CALCULOS Y DETERMINACIONES 5.1- Expresar la concentración de la sal en concentración de M/V y M/M 5.2- Expresar la concentración de PPM A) PPM PPM = B) PPM 4000 PPM 5.3- ¿Cuanta mili moles y moles hay en 1 gramo de sal? Sal = NaCl PM: 1 Na =
-
CALCULOS Y DISCUSION DE RESULTADOS
Josefo1996CALCULOS Y DISCUSION DE RESULTADOS Rx(resistencia desconocida) teórico L2(distancia 1) L4(distancia 2) R1(resistencia fija) Rx(resistencia desconocida) experimental Porcentaje de error 240 29.2 70.8 100 242.465 1.03% 25 75 100 300 1% 12.3 87.7 100 713.008 4.85% 45.1 54.9 100 121.729 0.83% 82 18 100 21.95 119.5% 16.5 83.5 100 506.06
-
Calculos Y Formulas En Enfermeria
geho11Medicación Antiarrítmica DROGA DOSIS INDICACION Adenosina 50 mg/kg I.V. muy rápido Doblar dosis si persiste ( hasta 250 mg/kg) TPSV (taquicardia paroxística supraventriculares) Verapamil 0.1 MG/KG I.V. muy lento Contraindicada en < 1 año, shock TPSV Lidocaína Carga: 1 mg/kg Mantenimiento: 20-50 mg/kg/min. Taquicardia y fibrilación ventricular Atropina 0.02 mg/kg
-
Cálculos y mediciones del Gasto Energético en paciente Oncológico
Vianney SorianoCálculos y mediciones del Gasto Energético en paciente Oncológico La medición del GER es el pilar fundamental del cálculo del GET y se calcula que el GER representa en situación normal unas: 25 kcal/kg peso/d En los análisis de predicción del GER se ha observado que la variable biológica que,
-
CALCULOS Y RESULTADOS
dagc97CALCULOS Y RESULTADOS PARTE 1: Grafica 1. De orden 0 (Tiempo (s) VS [A]) C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\orden 0.png Grafica 2. De orden 1 (Tiempo (s) VS LN([A])) C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\orden 1.png * Es de orden 1 ya que el R2 es el más cercaron a uno y la constante de velocidad es la constante
-
Calculos y resultados de elasticidad
JHona QF6. CALCULOS Y RESULTADOS 1. Llene la tabla siguiente para cada caso. TABLA PARA EL RESORTE 1. Para el resorte haga las siguientes gráficas: 1. Peso vs Δl 2. σ vs ε(esfuerzo real versus deformación unitaria) En cada gráfico; ¿Qué relación existe entre estas magnitudes? Establezca la relación matemática que
-
Cálculos y resultados fuerza magnetica
Andy CalderoneCálculos y resultados Parte 1: angulo (grados) fuerza magnetica (mN) 0 1,1 30 1,0 60 0,6 90 0,0 120 -0,6 150 -1,0 180 -1,1 210 -0,9 240 -0,5 270 0,0 300 0,5 330 0,9 360 1,1 Tabla 1: variación del ángulo. Grafico 1: fuerza magnética versus sen
-
Cálculos y Resultados Motor Stirling
MauricioLlamas5. Metodología. Materiales: * 1 Corcho. * 1 Jeringa de vidrio de 5 ml. * 1 Tubo de ensayo (de cualquier tamaño). * Silicón para hogar. * Manguera delgada de plástico, del diámetro del cono para aguja. * Canicas. * Base de madera de la siguiente forma. * 1 Armella
-
Cálculos y Resultados.
Erick PalaciosCálculos y Resultados Todas las reacciones son iguales y diferentes en su forma, al determinar la cantidad de moles obtenidos en los productor a partir del NaOH, La ecuación química es representada [CuSO.4+2NaOH→ Na(2)SO(4)+Ca(OH)(2)], Al inicio de la ecuación de 2NaOH es igual de 4x10^4 mol y su reacción seria
-
Cálculos y resumen Practica 8 laboratorio fisica 1
Marco Gonzalez VargasEn la práctica analizaremos la energía que tiene un sistema con 1 cuerpo y un contrapeso el cual posee una determinada altura, así como las pérdidas de energía que tenga al terminar el movimiento. Al realizar la práctica se tomaron los siguientes datos m1 m2 d t h 234.2 g
-
Cálculos y selección de las poleas y correas
estefaniaysebasCálculos y selección de las poleas y correas NELSON GUERRERO Una bomba centrifuga que funciona 12 horas por día a 300 revoluciones por minuto, esta es la maquina conducida. Para una maquina conductora con una potencia nominal de 10Hp a 1260 revoluciones por minuto, con un diámetro de la polea
-
Calculos y su desarrollo
Mayra Galindo ElviraCÁLCULOS Son masas sólidas patológicas constituida por cristales y material orgánico (mucoproteínas, células endoteliales, leucocitos digeridos, bacterias, coágulos) habitualmente localizado en sitio mayor tránsito de secreciones. Cálculos biliares Los cálculos biliares de colesterol se forman por alteración en el metabolismo de los ácidos biliares y del colesterol, mientras que los
-
Cálculos, datos y resultados
LUISA FERNANDA RAMIREZ CASTRILLONCálculos, datos y resultados. Del cálculo de las masas y las elongaciones del resorte por cada masa, determinan la fuerza del resorte. Tabla 1. Datos obtenidos experimentalmente del método estático. El periodo se halló dividiendo el tiempo que se tardó en dar las n oscilaciones y dividiéndolo por n. Tabla
-
CÁLCULOS. EXPERIENCIA #1: PREPARAR UNA SOLUCIÓN DE NITRATO DE PLATA
Luis Angel FVCÁLCULOS 1. EXPERIENCIA #1: PREPARAR UNA SOLUCIÓN DE NITRATO DE PLATA Preparar 250 ml de solución de 0.017N N = = N = → Peqq= = = 169.9 WSTO = N*Vg(L)*Peqq WSTO =0.017*0.25*169.9 WSTO = 0.72 2. EXPERIENCIA #2: VALORACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE 0,017N * Pesar 0.5gr de NaCl
-
CÁLCULOS. Gravedad específica de las muestras y determinación de la Gravedad API (Método del picnómetro)
pepe.perezCÁLCULOS 1. Gravedad específica de las muestras y determinación de la Gravedad API (Método del picnómetro) Para determinar la gravedad API por medio del método del picnómetro se debe determinar la densidad tanto de la muestra como la del agua destilada, entendiendo esta como la relación entre masa y volumen,
-
CÁLCULOS. TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES
Evelyn FrancoCÁLCULOS. TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES. ht = 1.14m tamb = 27°C hbarom = 0.585mHg Temperatura (t) (en °C) Altura al sistema (hs) ( en m) Altura a la atmósfera (ha) (en m) 85 0.63 0.60 80 0.763 0.56 75 0.799 0.523 70 0.822 0.485 65 0.843 0.465 60 0.854 0.439
-
CALCULOS: para efectos de La LIR se utiliza el tipo de cambio vigente, para ello se hace el siguiente cálculo.
melisacardenasCASO Nº 02 El 03/08/2015 ha provisionado el recibo por honorarios Nº 03-0043 del señor PANFILO PANDURO ALEGRIA por servicio de asesoría contable. El importe neto del recibo es de $ 2,700.00 (T.C.C. vigente S/. 2.753 T.C.V. vigente S/. 2.755, T.C.C. publicado S/. 2.758 y T.C.V. publicado S/. 2.761) El
-
Cálculos:coeficiente de fricción estátic
Justin8Cálculos: Objeto 1 (Pelota 0.72 s) Para calcular el coeficiente de fricción estático, utilizamos el ángulo de inclinación, la distancia recorrida por el objeto y el tiempo que tardó en recorrer dicha distancia. En este caso, el ángulo de inclinación es 29°, la distancia recorrida es de 0.42 m y
-
Calculosa de reacrivos
Cardona1998CALCULOS GENERALES Arabinosa 1% 1%= 1gr ------100 ml 0.3 gr------ 30 ml Xilosa 1% = 1gr ------ 100 ml 0.3 gr ----- 30ml Glucosa 1%= 1gr ------100 ml 0.3 gr------ 30 ml Galactosa 1%= 1gr ------100 ml 0.3 gr------ 30 ml Fructosa 1%= 1gr ------100 ml 0.3 gr------ 30 ml
-
Calculo´ en una variable
Estefania AbarcaElectricidad Tarea 1 Calculo´ en una variable Ing. Julio Cuenca Tinitana Problemas propuestos para la Unidad 1. Se puede presentar los ejercicios escaneados (deben estar legibles) o en algun´ editor de texto (Word, Latex, entre otros). En ambos casos el formato final debera´ ser PDF. Se debe mostrar todo el
-
Calcuo diferencial
eduardonarvaezdUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Agrarias Pecuarias y Medio Ambiente ECAPMA CEAD POPAYAN TRABAJO COLABORATIVO 2 MODULO: CÁLCULO DIFERENCIAL GRUPO: 100410-5 TUTOR: LUIS GERARDO ARGOTY HIDALGO TRABAJO ELABORADO POR: INTEGRANTES CODIGO GRUPO Rubén Darío Renteria 100410_5 Ari Humberto Mosquera 4752069 Andrés Felipe López Jorge Elías Ruiz
-
Caldera
margjavyConceptos generales Caldera Concepto La caldera es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para generar vapor. Este vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado líquido, se calienta y cambia su fase. Aplicaciones: • Esterilización (tindarización):
-
Caldera Chente
ismarc5Capitulo 3 diagramas de contenido de calor 3.1 teoría Un problema de síntesis de redes de intercambiadores de calor se puede formular de la siguiente manera. Dadas n corrientes calientes que deben enfriarse y m corrientes frías que requieren calentamiento, el objetivo es encontrar una red de intercambiadores de calor
-
Caldera De Vapor
emojav• Caldera de vapor - Definición La caldera es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para generar vapor. Este vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado líquido, se calienta y cambia su fase. - Principio
-
Caldera Humo
davi91Una calera es un recipiente sujeto a presión que sirve para calentar agua, con la finalidad de producir una cantidad de vapor necesario para alimentar a una máquina térmica, los radiadores de calefacción central, las estufas para esterilizar y otras instalaciones. Las calderas más simples consisten en un recipiente cilíndrico
-
Caldera Pirotubular Y Acuatubular
DARKO663.1 Generalidades de diseño de las calderas pirotubulares y acuotubulares. DISEÑO DE UNA CALDERA PIROTUBULAR Caldera, dispositivo utilizado para calentar agua o generar vapor a una presión superior a la atmosférica mediante un proceso de transferencia térmica. Las calderas se componen de un compartimiento donde se consume el combustible y
-
Calderas
aerozepellinCALDERAS: ¿Qué es una caldera? Una caldera es una máquina térmica que aprovecha una fuente de calor para transferir su energía a un fluido. Aunque dicho calor en general procede de la ignición de un combustible, puede ser suministrado por otros medios: energía eléctrica, energía nuclear, energía geotérmica, etc. El
-
Calderas
ace_117Estudiante: María Elizabeth Mancilla Sosa. Clave y No. de Bco.: 06 Grado: 5to. Perito. Carrera: Electricidad. Cátedra: Práctica de Taller II Catedrático: Prof. Fridel Yax Trabajo de investigación: Motores Monofásicos Fecha: Jueves 02/mayo/2013 Introducción Es el funcionamiento de varias herramientas industriales y empresas, no solo en producirlos y arreglarlos, sino
-
Calderas
dachy122790Cuando James Watt observó que se podría utilizar el vapor como una fuerza económica que remplazaría la fuerza animal y manual, se empezó a desarrollar la fabricación de calderas, hasta llegar a las que actualmente tienen mayor uso en las distintas industrias. Las primeras calderas tuvieron el inconveniente de que
-
Calderas
urzullithaINTRODUCCIÓN: INTRODUCCIÓN Desde el invento de la máquina hasta nuestros días, se ha desarrollado una gran variedad de calderas. Entre la primitiva caldera cilíndrica sencilla a carbón y las más modernas caldera atómica, existe una amplia gama de calderas, adecuadas para cubrir las diferentes necesidades o demandas. En este trabajo
-
Calderas
Elimilazzolo relativo a la responsabilidad directa y únicamente con responsabilidad indirecta en el caso en que su actuación asuma el carácter de “guardián” de las “cosas” de los servicios. En efecto resultan aplicables las normas de responsabilidad directa cuando actuando dentro del ejercicio de sus funciones por su culpa o
-
Calderas
aquilegiaCombustión – Calderas a.- Elegir la opción correcta: 1) ¿A qué se llama calor específico de una sustancia?: a) Al calor, medido en Kcal/h, que desprende el vapor durante el intercambio con el aire. b) A la energía que absorbe la unidad de masa de esa sustancia cuando su temperatura
-
Calderas
LOPEZCISNEROSCuando de hace referencia las voz y el habla, se tienen un numero indefinido de conceptos, de los cuales se tiene como base la observacion misma de aquello que se clasificaria como una “sensacion experimentada” en el acto vocal, este llevado a la praxis por cantantes, actores y pedagogos de
-
CALDERAS DE VAPOR
xikiritoxCALDERAS DE VAPOR Introducción Las calderas de vapor son unos aparatos en los que se hace hervir agua para producir vapor. El calor necesario para caldear y vaporizar el agua pude ser suministrado por un hogar, por gases calientes recuperados a la salida de otro aparato industrial (horno, por ejemplo),
-
Calderas de vapor
Valeria Montes de OcaCalderas de vapor Una caldera es un recipiente metálico, cerrado, destinado a producir vapor o calentar agua, mediante la acción del calor a una temperatura superior a la del ambiente y presión mayor que la atmosférica. Pueden cumplir múltiples funciones como: generar agua para calefacción y uso general, generar vapor
-
CALDERAS PIROTUBULARES
srivera21CALDERAS PIROTUBULARES Se denominan pirotubulares por ser los gases calientes procedentes de la combustión de un combustible, los que circulan por el interior de tubos cuyo exterior esta bañado por el agua de la caldera. El combustible se quema en un hogar, en donde tiene lugar la transmisión de calor
-
Calderona Amarilla
Calderona amarilla (Galphimia glauca). Planta perenne y robusta, cuyas partes vegetativas son subterráneas, que parasita las raíces de diversas quenopodiáceas. El tallo alcanza hasta 40 cm de altura y muestra escamas imbricadas aracnoideo-pilosas. Presenta inflorescencias en forma de espiga con numerosas de color amarillo. El cistanche se utiliza desde hace
-
Calderona Marilla Su Extraccion
marcelabaronCALDERONA AMARILLA “Galphimia glauca” es una especie de plantas con flores perteneciente a la familia Malpighiaceae. Son arbustos que alcanza un tamaño de 1 a 3 m de altura. Las hojas son ovadas o alargadas, verdes en la parte de arriba y verde azulado en la parte de abajo; Las
-
Calderos.
gatitotuluzQue son los números adimensionales? Numero adimensional es un número que no tiene unidades físicas que lo definan y por lo tanto es un número puro. Los números adimensionales se definen como productos o cocientes de cantidades que sí tienen unidades de tal forma que todas éstas se simplifican. Dependiendo
-
Caldo Bordalecs Ensayo
nohia25ÍNDICE INTRODUCCIÓN I JUSTIFICACIÓN II OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS III MARCO TEÓRICO IV APLICACIÓN 18 DESARROLLO 19 TÉCNICA 20 RESULTADOS 21 ANÁLISIS DE RESULTADOS 25 CONCLUCIÓN 28 BIBLIOGAFÍA 29 I.- INTRODUCCIÓN Este proyecto fue realizado por los alumnos de la carrea Ingeniería en Gestión Empresarial, el cual tiene como
-
CALDO DE BAGRE
93wilmeralexita linds CALDO DE BAGRE La sopa de pescado es una preparación culinaria elaborada principalmente con trozos de pescado que suele ser cocido en un medio líquido en presencia de otros ingredientes, como pueden ser verduras. Suele emplearse en la cocción del pescado: agua, caldo, o en algunos casos agua
-
CALDO DE CULTIVO
Ann993INTRODUCCION Un caldo de cultivo es un material alimenticio que se usa en el laboratorio para el desarrollo de los microorganismos. Una vez que se ha preparado, un medio de cultivo se le añaden organismos (inoculado). Seguidamente los incubamos en condiciones favorables para el crecimiento microbiano. Estos caldos de cultivo
-
Caldo Nutritivo
95120810287Caldo nutritivo Medio de cultivo utilizado para propósitos generales, para el desarrollo de microorganismos con escasos requerimientos nutricionales. Está descripto en muchos procedimientos para el análisis de alimentos, aguas y otros materiales de importancia sanitaria. Medio no selectivo, contiene pluripeptona (una mezcla de partes iguales de peptona de carne y
-
Caldo Super Magro
corhuila17EL CALDO SUPER MAGRO El CALDO SUPER MAGRO es un biofertilizante líquido que se prepara con sustancias químicas naturales que se encuentran en la naturaleza, y con materiales obtenidos en la propia finca. Su elaboración es sencilla y con su utilización es posible equilibrar el contenido de nutrientes menores en
-
CALDOS MINERALES FUNGISTÁTICOS PARA CONTROLAR ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS
karensoshaCALDOS MINERALES FUNGISTÁTICOS PARA CONTROLAR ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS CALDO SULFOCÁLCICO (Inventado en 1908) Ingredientes para preparar 100 litros de caldo 20 kilogramos de azufre en polvo. 10 kilogramos de cal viva o apagada. 100 litros de agua. 1 fogón a leña. 1 balde metálico. ¿Cómo prepararlo?: . 1 er.
-
Calef<ccion Por Piso Radiante
arqjavier89Este sistema inicia con una pequeña caldera que calienta el agua que se encuentra en el sistema y este se hace pasar por unos maniflod que se encarfa de cerrar y abrir el sistema de calefacción y así pasan por todos los espacios en los que se encuentra la calefacción,
-
Calefacción
mmpga1 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCION ARQUITECTONICA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA CALEFACCIÓN TEMA IV. COMPONENTES BÁSICOS DE LAS INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN POR RADIADORES. MANUEL ROCA SUÁREZ JUAN CARRATALÁ FUENTES 2 I N D I C E I.V.1.- COMBUSTIBLES...............................................................................................2 I.V.2.- CALDERAS........................................................................................................6 I.V.2.1 CALDERAS MURALES......................................................................................6 I.V.2.2 GRANDES EQUIPOS........................................................................................6
-
Calefacción por infrarrojos extraplana
Carlos MarffisisCalefacción por infrarrojos extraplana: ¡Diseño para calefacción! Debe reconocerse que, hoy en día, todos los radiadores y otros sistemas de calefacción son desafortunadamente bastante poco atractivos. Al igual que las estufas de petróleo que se encuentran en la forma de un bloque negro estándar. Es difícil instalar dicho equipo sin
-
CALEFACTOR PARA PISO DE HABITACIONES CON ENERGIA SOLAR
yucra-23 CALEFACTOR PARA PISO DE HABITACIONES CON ENERGIA SOLAR OBJETIBO: mejorar la calidad de vida de los habitantes en las zonas frígidas y en zonas alto andinas, dando una mayor comodidad en sus hogares, por ende, ayuda a prevenir diversas enfermedades de vía respiratoria, entre otros. Aprovechar la
-
Calefateado
monzezCALAFATEADAS DEFINICION Es una unión que se realiza para unir y sellar la unión de tubos de fierro fundido por medio de estopa puede ser de distintas manera. • PROCEDIMIENTO • los extremos del tubo de fierro fundido tiene dos puntas una llamada campana y otra llamada espiga • Para
-
Caleidoscopio
yamelnesmeCaleidoscopio .Un caleidoscopio (del griego kalós bella éidos imagen scopéo observar) es un tubo que contiene tres espejos, que forman un prisma triangular con su parte reflectante hacia el interior, al extremo de los cuales se encuentran dos láminas traslúcidas entre las cuales hay varios objetos de colores y formas
-
Caleidoscopio
shokermanCaleidoscopio Elementos necesarios: • Dos Discos Compactos (CD) desechados, en buen estado. O también se pueden usar tres tiras de vidrio cortadas del mismo tamaño. • Cinta adhesiva. • Un tubo restante del empaque del papel aluminio o papel encerado. (Estos son más fuertes que los de papel higiénico, aunque
-
Caleidoscopio
perrorevoCALEIDOSCOPIO LATINOAMERICANO: Con sus luces y sus sombras, con sus fortalezas y sus debilidades, la realidad caleidoscópica de la democracia en América Latina se patentizó nuevamente en la semana que acaba de concluir, y que ha sido una de las más intensas del presente año. En escasos siete días tuvieron
-
Caleidoscopio - Actividad
alondrabelmar14Caleidoscopio: ¿Qué es? Es un objeto que funciona por medio de espejos, que forman un prisma triangular, la parte reflectante hacia el interior, los cuales tiene 2 láminas translucidas, las cuales entre ellas hay objetos con formas y colores diferentes, estas se ven multiplicadas, por los espejos, al ir girando
-
Calemtamiento Global
Katherin1008000Calentamiento global El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de laatmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces. Todas
-
Calenatmiento Global
jonathanxmg TEMA DE LA ACTIVIDAD: El Calentamiento Global OBJETIVO: JUSTIFICACION: 2. DESARROLLO DEL TEMA: El Calentamiento Global El calentamiento global es un término que se lo utiliza para referirse al aumento de temperatura en forma total o global, específicamente de la temperatura de la atmosfera y de los
-
Calenatmiento Global
marce1705Calentamiento global. El calentamiento global es un fenómeno que ocurre cuando hay demasiados gases de efecto invernadero en el atmósfera. El efecto invernadero es un proceso natural que atrapar algunos de los rayos del sol en la atmósfera para regular la temperatura de la Tierra. Este paso cuando los rayos
-
Calendario
paoladadaCALENDARIO DE SIEMBRA HORTALIZA Lugar de Plantación Distancia de Separación de siembra (mts.) Semillas por Gm. Semillas por Ha. Epoca de Siembra recomendada COSECHA (Dias) ACELGA Almácigo 0,50 x 0,40 80 1,5 Kg MARZO-SETIEMBRE 55 - 60 ACHICORIA Almácigo 0,30 x 0,20 740 500 Gr MARZO-AGOSTO 60 - 70 ALBAHACA
-
Calendario
Andreina_1997CONTAMINACION La contaminación es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más peligroso, ya que al destruir La Tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros mismos. La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al
-
Calendario
jbolognaCalendario de manejo de pasturas Septiembre 2013 Claves: • Bruscas oscilaciones climáticas. • Temperaturas en ascenso. Alto riesgo de heladas • Se incrementa duración del día e intensidad de luz • Disponibilidad de nitrógeno limitante • Aumento progresivo de tasas de crecimiento de pasturas • Planificar manejo y utilización de
-
Calendario
arias29PNF EN TURISMI / PROYECTO SOCIOINTEGRADOR TRAYECTO I / IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO LA RUTA DE LAS LEGUMINOSAS DEL YARACUY, MUNICIPIO URACHICHE TITULO Máximo seis hojas, incluida la portada letra Arial 12 a espacio y medio. . PARTICIPANTE: CÉDULA: FECHA: FACILITADOR: Prof. María Micaela Leal de Rodríguez JUSTIFICACIÓN . . ANTECEDENTES
-
Calendario
Cristián UribeUNIVERSIDAD FINIS TERRAE Facultad de Medicina Escuela de Nutricion CALENDARIZACIÓN DE CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Anatomía Humana Normal HORARIO Sección A : Jueves 8:30 – 11:15 hrs (TEORICO) : Viernes 11:20 – 12:40 hrs (PRACTICO SECCION A) : Viernes 12:45 – 14:05 hrs (PRACTICO SECCION B) AÑO DE VIGENCIA
-
Calendario
Lau AdgSeñala la frase correcta: Seleccione una: a. Un ejecutivo de cuentas tiene una vocación consecuencia de una determinada personalidad. b. Un ejecutivo de cuentas trabaja motivado por las ideas. c. Un ejecutivo de cuentas tiende a resolver las contrariedades aceptando las propuestas que le hace el cliente o rebatiéndoselas mediante
-
Calendario 2018 Proyectos integrados e interdisciplinares
alwaysusanProyectos integrados e interdisciplinares Nombre: Máquinas, herramientas. Su evolución Capacidades: Resolución de problemas. Tratamiento de la información y la comunicación Trabajo colaborativo en equipo Aprender a aprender Áreas: Física. Matemática. Historia. Tecnología. Curso: 1° año Tiempo semestral/ anual (indicar meses) Indicadores de logro: Valora la importancia
-
Calendario Agricola
JosenanyGARBANZO Morfología del cultivo El garbanzo (Cicer arietinum) pertenece a la familia Fabacea, es una planta anual diploide, autógama, puede alcanzar una altura de 60 centímetros, sus raíces son profundas con numerosas glándulas excretoras, el tallo principal es redondeado con ramas cuadrangulares y nerviadas, las hojas pueden ser paripinnadas o