ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deporte y presión arterial


Enviado por   •  13 de Junio de 2024  •  Ensayo  •  521 Palabras (3 Páginas)  •  59 Visitas

Página 1 de 3

REPORTE ELABORADO POR: FERNANDA PAOLA QUIROZ GONZALEZ

Paciente: Jesús Gabriel Oliva Duran

Edad: 19 años                                                          Fecha de Prueba:11/abril/2024

Peso: 63.5                                                                         Sexo: M

Altura: 162.5

Patologías: Ninguna

Medicamentos: Ninguna

Drogas: Ninguna

1.TOMAMOS LA PRESION ARTERIAL        

FCM (frecuencia cardiaca Max)

201

FCR (frecuencia cardiaca reposo)

84

FCR (frecuencia cardiaca reserva)

117

FR (frecuencia)

12

IMC (índice de masa corporal)

24

Musculatura

45.9

% de Grasa

14

Grasa Biseral

6

TA (tensión arterial)

110/20

CB (caloría basal)

1618

EM (edad metabólica)

18

Técnica para tomar la presión arterial:

*No conversar

*Apoyar el brazo a la altura del corazón

*Colocar el manguito en el brazo sin ropa

*Apoyar los pies

*No cruzar las piernas

*Apoyar la espalda

                   PRESION ARTERIAL: 110/20[pic 1][pic 2]

     (Ritmo sistólico del corazón)                              (Lo que recorre en regresar al corazón)

GRASA BISERAL: Es esta que esta asociada completamente a enfermedades. (hipertensión, cáncer, etc). Grasa que esta adherida a los órganos.

Es lo que tu cuerpo al ultimo toma como energía: 1. Cutánea, 2. Subcutánea, 3. Abdominal, 4. Biseral.

2.COLOCAMOS EL POLAR

Aparato POLAR: Envía la señal de la frecuencia cardiaca al ordenador de entrenamiento.

  1. Lo colocaremos en la parte del Esternón
  2. Se debe de humedecer con alcohol para que se adhiera mejor al cuerpo y tengamos mayor lectura.

3.PRUEBA DE BALKE

Tiene como tiempo 15 mí, es una prueba con aptitud para la resistencia aeróbica.

Al iniciar es con una velocidad de 5.5, al 2do minuto es con 2 grados de elevación y los demás con un grado de elevación y la velocidad siempre permanece igual, cada que se cumpla un minuto se le pregunta al paciente como percibe el esfuerzo y a esto se llama Escala de Bong y es del 1 al 10.

Vel Constante

Elevación

FC Reserva

FC Esperada

Estadio 01

137 lpm

Estadio 02

152 lpm

Estadio 03

163 lpm

Estadio 04

169 lpm

Estadio 05

175 lpm

Estadio 06

60% 154.2

179 lpm

Estadio 07

70% 165.9

187 lpm

Estadio 08

80% 177.6

189 lpm

Estadio 09

90% 198.3

189 lpm

Estadio 10

10°

100% 201

195 lpm

Estadio 11

11°

199 lpm

Estadio 12

12°

201 lpm

Estadio 13

13°

203 lpm

Estadio 14

14°

205 lpm

Estadio 15

15°

208 lpm

Escala de Borg/ Estadio

1

1

2

3

4

4

6

6

7

8

8

9

9

9


Si la frecuencia cardiaca es menor a 100 lat/min durante la recuperación, finalizar prueba.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (72 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com