ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso de introducción al derecho


Enviado por   •  14 de Abril de 2025  •  Documentos de Investigación  •  1.272 Palabras (6 Páginas)  •  4 Visitas

Página 1 de 6

Introducción al Derecho y Sistemas Jurídicos I

Investigación

Incidentes aeronáuticos del primer trimestre de 2024

INTRODUCCIÓN

El primer trimestre del año 2024 estuvo marcado por constantes incidentes en la industria de la aeronáutica civil. En el presente trabajo, va a ser analizada la noticia del canal de televisión Catarí, Al Jazeera, el cual hace un breve repaso sobre los accidentes que han afectado la reputación de Boeing; uno de los mayores fabricantes de la Industria Aeroespacial, y su prestigiosa reputación de mas de 100 años, que la ha sometido bajo un duro escrutinio por parte de la sociedad, incluyendo a los medios de comunicación.

¨Decenas de personas resultaron heridas por lo que los funcionarios describieron como un “fuerte movimiento” en un vuelo chileno de Australia a Nueva Zelanda.

Los pasajeros fueron recibidos por paramédicos cuando el LATAM Boeing 787-9 Dreamliner aterrizó en Auckland. No quedó claro de inmediato qué causó el incidente.

Unas 50 personas fueron atendidas en el lugar, en su mayoría por heridas leves. Doce fueron trasladados al hospital, dijo un portavoz de la ambulancia, y se cree que uno se encuentra en estado grave.

Ha sido una semana turbulenta para Boeing, ya que el fabricante de aviones estadounidense ha sufrido una serie de problemas relacionados con la seguridad.

El 4 de marzo, un incendio en un motor obligó a un Boeing 737 a realizar un aterrizaje de emergencia en Houston, Texas, poco después del despegue. United Airlines dijo que el motor ingirió un poco de plástico de burbujas que había en el aeródromo antes de la salida.

Dos días después, los humos en la cabina de un Boeing 737-800 obligaron a un aterrizaje de emergencia en Portland, Oregón.

El jueves, un neumático se cayó de un Boeing 777-200 tras despegar en San Francisco, destruyendo un coche. El avión se dirigía a Japón pero se desvió a Los Ángeles, donde aterrizó de forma segura.

Un día después, un Boeing 737 MAX se salió de la pista de Houston y quedó atrapado en el césped.

Los acontecimientos de esta semana se producen cuando el fabricante de aviones estadounidense todavía se está recuperando de un incidente casi catastrófico en enero cuando un panel del fuselaje de un avión Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines explotó en pleno vuelo.

El vuelo LA800 aterrizó en el aeropuerto de Auckland según lo previsto y debía continuar hacia Santiago, Chile.¨

La noticia fue publicada en la fecha del 11 de marzo del año 2024 y según Al Jazeera, proviene de agencias de noticias, del cual no se especifica.

En Panamá la aviación civil está regulada bajo la Autoridad Aeronáutica Civil del cual también existe el Reglamento de Aeronáutica Civil del cual regula la aviación civil bajo las leyes 21 (del cual se autorizó al Ministro de Gobierno el 14 de febrero del 2023 para que presente ante el Gabinete el Proyecto de ley que la reforma), 22 y 23 del 29 de enero del año 2003 y el libro IV del Reglamento de Aviación Civil, aprobado mediante la Resolución N°079-JD de 18 de junio de 2002. En este, el artículo sexto habla del mantenimiento de los aviones en Panamá y dice:

¨Artículo 6: Para aprobar el retorno al servicio de cualquier aeronave, motor de aeronave,

hélice o parte componente que haya sido sometida a mantenimiento, mantenimiento

preventivo, reconstrucción, reparación y/o alteración se deberá:

(1) Haber efectuado en los registros de mantenimiento, las anotaciones requeridas

por el Artículo 8 de este Libro.

(2) Haber llenado y autorizado de la manera prescrita por la AAC el formulario de

inspección, reparación o alteración.

(3) Haber sido adecuadamente revisadas y aprobadas las limitaciones de operación

o datos de vuelo, si una reparación o una alteración produce algún

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com