Definición de interpretación.Tipos de interpretación
Enviado por gabrielisz • 13 de Marzo de 2025 • Informe • 301 Palabras (2 Páginas) • 33 Visitas
Definición de interpretación
La interpretación es la actividad intelectual que busca determinar el significado de un texto, ya sea una norma jurídica, un contrato, una obra literaria, etc. En el ámbito jurídico, la interpretación tiene como objetivo principal extraer la norma jurídica individual que se aplica a un caso concreto a partir de una norma jurídica general.
Tipos de interpretación
La interpretación judicial es la actividad que realizan los jueces para determinar el significado de las normas jurídicas y aplicarlas a los casos concretos
Interpretación declarativa: Es la que se limita a declarar el significado literal de la norma jurídica, sin añadirle nada ni quitarle nada.
Interpretación extensiva: Es la que amplía el significado de la norma jurídica para incluir casos que no están expresamente previstos en ella.
Interpretación restrictiva: Es la que limita el significado de la norma jurídica para excluir casos que podrían estar incluidos en ella según su sentido literal.
Interpretación arrogante: Es la que modifica el significado de la norma jurídica para adaptarla a las ideas o convicciones personales del juez.
Interpretación derogatoria: Es la que declara inaplicable una norma jurídica por considerarla inconstitucional o contraria a otra norma de mayor jerarquía.
Interpretación doctrinal: Es la que realizan los juristas y estudiosos del derecho, pero no tiene efectos vinculantes para los jueces.
Interpretación auténtica: Es la que realizan los órganos facultados para crear normas jurídicas (legislador, juez).
La interpretación judicial es la actividad que realizan los jueces para determinar el significado de las normas jurídicas y aplicarlas a los casos concretos. Es una actividad esencial para el funcionamiento del sistema jurídico, ya que permite a los jueces resolver las controversias que se presentan ante ellos de manera justa y razonable.
el modelo teórico kelseniano de la interpretación jurídica sostiene que la interpretación es un proceso de creación normativa, subjetivo, limitado por el ordenamiento jurídico y basado en la argumentación.
...