Derecho procesal penal. La Teoría del Caso
Enviado por rosselena soto • 9 de Abril de 2025 • Ensayo • 284 Palabras (2 Páginas) • 33 Visitas
UNIVERSIDAD CESCIJUC
MAESTRO : DR.RODOLFO GARCIA
DERECHO PROCESAL PENAL
ROSA ELENA SOTO CARRILLO
La Teoría del Caso
La teoría del caso es una estrategia procesal fundamental en el litigio que permite a las partes estructurar su argumentación de manera coherente y persuasiva. Consiste en la construcción de un relato fáctico y jurídico que sustenta la posición de una de las partes en el proceso, orientado a convencer al juzgador de la validez de sus pretensiones o defensas.
Elementos que Integran la Teoría del Caso
- Los Hechos: La teoría del caso debe basarse en una narración clara y precisa de los hechos, seleccionando aquellos que resultan relevantes para sustentar la posición de la parte. Estos hechos deben ser lógicos, creíbles y susceptibles de prueba.
- El Derecho Aplicable: Es indispensable vincular los hechos a normas jurídicas que respalden la argumentación. Esto implica la identificación y aplicación de disposiciones legales, doctrina y jurisprudencia que refuercen la posición planteada.
- Las Pruebas: La teoría del caso debe respaldarse con elementos probatorios suficientes y adecuados, tales como documentos, testimonios, peritajes, entre otros. La relación entre los hechos y las pruebas debe ser sólida para garantizar la credibilidad del planteamiento.
- La Estrategia Argumentativa: La forma en que se expone la teoría del caso es determinante en su eficacia. Debe seguir una lógica convincente, evitar contradicciones y anticipar posibles refutaciones del adversario.
- El Enfoque Persuasivo: Todo planteamiento debe construirse de manera que genere convicción en el juzgador. Se deben utilizar técnicas de argumentación jurídica y retórica para fortalecer la postura defendida.
En conclusión, la teoría del caso es una herramienta esencial en el litigio que permite estructurar la defensa o acusación de manera ordenada, coherente y persuasiva. Su correcta formulación puede ser determinante para el resultado del proceso judicial.
...