ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Humanos del Niño (CDN). Alimentos


Enviado por   •  15 de Febrero de 2025  •  Apuntes  •  458 Palabras (2 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 2

ALIMENTOS

El interés superior de la niñez es un principio de la convención sobre los Derechos Humanos del Niño (CDN), cuya aplicación busca mayor satisfacción de todas y cada una de las necesidades de niñas, niños y adolescentes. Su aplicación exige adoptar un enfoque basado en derechos que permita garantizar el respeto y protección a su dignidad e integridad física, psicológica, moral y espiritual.

Los niños, niñas y adolescentes están en proceso de formación y desarrollo, por sus características particulares dependen de las personas responsables de su cuidado para la realización de sus derechos, alude a la prioridad que debe tener la niñez para acceder a la prioridad que deben tener para el ejercicio pleno de sus derechos humanos. Pero para entender más a fondo este principio se contempla primordialmente a los alimentos, pero no solo comprenden lo necesario para nutrir el cuerpo humano, sino abarcan una serie de elementos indispensables para el desarrollo y armónica convivencia respecto del entorno social y económico al que pertenece cada individuo, y comúnmente se dan mediante el apoyo y sustento económico cuantificado en dinero.

Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad, libre esparcimiento, salud, gastos necesarios para la educación primaria del alimentista, y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a su sexo y circunstancias personales. Esta es una facultad que tiene una persona que se le denomina acreedor alimentista para exigir a otra que se le llama deudor alimentario el pago de estos recursos necesarios no solo para subsistir su no para garantizar el desarrollo armónico e integral, entre estas cuestiones abarca que el derecho a alimentos va más allá de la prestación alimentaria propiamente dicha y por eso es importante entender el alcance, pues abarca más allá de lo básico.

Cuando hablamos de este derecho para niñas y niños esto está establecido en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos además es una obligación insustituible e imprescriptible que implica esto, pues no solo basta con uno solo haga frente a los gastos si no que ambos progenitores tienen la obligación de garantizar esta subsistencia de las personas  menores de edad además cuando se trata de menores de edad se presume una necesidad, no es necesario presentar pruebas para acreditarlo, se presume derivado de su propio desarrollo y la minoría de edad.

Como consecuencia debemos estar conscientes de la importancia que tiene el derecho a los alimentos para este principio tanto en sus primeras etapas como en las últimas, la seguridad alimenticia es una parte fundamental para los seres vivos, siempre ha sido la mayor necesidad del ser humano para su subsistencia y desafortunadamente se ha ido convirtiendo un problema también al no saber este derecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com