Diversas teorías sobre la autonomía del derecho tributario
Enviado por abogadaenproceso • 18 de Marzo de 2025 • Ensayo • 267 Palabras (2 Páginas) • 46 Visitas
Diversas teorías sobre la autonomía del derecho tributario
- El derecho tributario como rama del derecho financiero
Algunos autores como Giulliani Founruge, quien sostiene que la rama que tiene verdadera autonomía es el Derecho Financiero y no el Derecho Tributario, y que este último depende de aquel. Según el autor, el Derecho tributario sería un microsistema, dentro del subsistema Derecho financiero, caracterizado por el objeto de las normas jurídicas de las que trata.
Para poder desglosar este punto como una teoría debemos aclarar las diferencias del derecho tributario y financiero.
El derecho financiero es un conjunto de normas y principios que regulan la relación jurídico tributaria entre la administración y el contribuyente cuando se produce un hecho generador del tributo, es decir es la esencia de la actividad financiera del estado. En cambio, el tributario se refiere al establecimiento de impuestos, tasas y contribuciones especiales.
Existen 2 requisitos esenciales para la determinación de la autonomía, en este caso en particular lo mencionaremos y veremos si el derecho financiero cumple con estos requisitos.
- El conjunto de normas propias que se apliquen dentro de una determinada sociedad
- Principios jurídicos propios que sirvan como base aquella rama.
Como fue mencionado antes el derecho financiero regula la relación entre la administración y el contribuyente teniendo en su contenido principios propios de carácter unitario, además que este alcanzo ser objeto de estudio por orden científico, por lo que básicamente si es acertada esta teoría de la autonomía del derecho financiero por lo que el derecho tributario que como una rama posiblemente independiente del financiero, ya que su objeto de estudio es por separado.
...