El consumo de drogas como detonante de una conducta criminal entre jóvenes del Sector Los Barrosos
Enviado por Angel Chacin • 7 de Octubre de 2023 • Informe • 2.578 Palabras (11 Páginas) • 107 Visitas
[pic 1]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES JUSTICIA Y PAZ
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
DECANATO DE INVESTIGACIÓN PENAL Y CRIMINALISTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CEFO-UNES ZULIA
EL CONSUMO DE DROGAS COMO DETONANTE DE UNA CONDUCTA CRIMINAL ENTRE JÓVENES DEL SECTOR LOS BARROSOS.
Participantes:
Ángel ChacínV-27452498
David Paredes V-27565928
Miguel Hernández V-26872401
Tutor Académico: ING Avelino Ferrer
San Francisco, Junio 2023
Contenido
INTRODUCCION
1 PARTE 1.DIAGNOSTICA
Identificación Comunitaria
Nombre De La Comunidad
Ubicación
Limites
Nombres Del Consejo Comunal UBCH
Reseña Histórica
Caracterización
Perfil Territorial
Datos Socio Demográficos
Cartografia Social Del Contexto
Problema Detectado A Través Del Instrumento Aplicado
Antecedentes
Causas Y Consecuencias Problema
Análisis Del Árbol Del Problema
Formulación
1.2 PROPÓSITO GENERAL
Propósito General
Propósito Específico
Justificación De La Investigación
Bases Teóricas
Bases Legales
2.1 METODOLOGIA APLICADA
Investigación,Acción,Participación(IAP)
Política De Vinculación Social
Practica De Acercamiento Comunitario(PAC)
Practica De Acercamiento Institucional (PAI)
PRACTICAS PROFESIONALES
Técnicas Utilizadas
Instrumentos Aplicados
Líneas De Acción UNES
Plan De La Patria
3.- Parte III Planificación
Planificación De Acciones
Sistematización De Experiencias
4.-Parte IV Evaluación
Evaluación
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias Bibliográficas
INTRODUCCIÔN
La drogadicción constituye un problema que ha afectado el desarrollo social, académico y económico de la población desde hace muchos años; por lo cual se han tenido que plantear estrategias de prevención, para protegerla, de los daños que el consumo de estas sustancias psicotropicas, ocasiona en su desarrollo físico, académico, psicológico y social, ante ello, las comunidades hoy día continuamente requieren de soluciones a estas problemáticas existentes.
De esta manera, el uso de drogas es tan antiguo como la humanidad, la utilización de estas sustancias fue variando, pero es importante señalar que el consumo de narcóticos representa un problema de gran magnitud a estal comunidad.
Para la cual se aplica un Proyecto Socio Integrador multidimensional de saberes y conocimientos, así como sus contrastes con la práctica en la resolución de problemas planteado alternativas que ayuden en la misma. Es por ello que e concibe como un instrumento que permitirá promover un cambio mutuo de actividades, tanto en los medios de seguridad como de también de la seguridad en general.
Por tal razón, este trabajo de investigación plantea promover con talleres de formación medidas preventivas para evitar el consumo de drogas en los jóvenes y adolescentes del Sector Los Barrosos, municipio Baralt estado Zulia.
PARTE 1 .DIAGNOSTICO
Identificación Comunitaria
El diagnóstico presente en primer instancia es conocer las necesidades del Sector " Los Barrosos" teniendo como responsable a cada integrante para la ejecución del proceso de investigación para minimizar el consumo de sustancias psicotrópicas en la comunidad. De esta manera por medio de un evaluación el cual se efectuó de la siguiente manera realizando visitas para recaudar información sobre antecedentes del sector, seguidamente se realizó visitas y consultas con los miembros del consejo comunal "Por los caminos de Chávez" obteniendo de ellos su grupo etario, croquis, límites, programa y misiones activos, posteriormente se realizó entrevistas a los habitantes de la comunidad para conocer sus opiniones de la misma. Basándose en este diagnóstico se da a proyectar las problemáticas más resaltantes estructurado en una serie de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas como parte de una Matriz FODA que posee el sector en general.
Nombre De La Comunidad
Sector los Barrosos
Ubicación
Se encuentra ubicado en el Estado Zulia Municipio Baralt parroquia Pueblo El sector Los Barrosos
Limitado por:
Norte | Puerto escondido |
Sur | XXXXXXXXXXX |
Este | Biscocuy y Santa Bárbara |
Oeste | Sector la Rubiera |
Nombres Del Consejo Comunal UBCH:
Consejo comunal por los Caminos de Chavez
Reseña Histórica
El Barroso II fue parte de la campaña exploratoria de la empresa Venezuelan Oil Concessions Ltd. (V.O.C), para aprovechar la concesión otorgada a Antonio Aranguren en 1906. La VOC había perforado varios pozos anteriores, el pozo Santa Bárbara I fue el primero perforado en 1913 el cual resultó seco; el pozo Santa Bárbara II que produjo petróleo con 260 barriles diarios fue el descubridor del campo La Rosa en 1916, el resultado fue considerado decepcionante; luego se perforó varios kilómetros más al norte el pozo Los Barrosos I, el cual resultó seco (actualmente esos pozos se denominan R1, R2 y R3). Los Barrosos II fue perforado cerca del Barroso I, comenzando actividades en mayo de 1922, con un taladro de madera construido en el sitio que funcionaba a percusión. El taladro se quedó atascado dentro del pozo siendo necesario contratar a un experto en Estados Unidos para solucionar el problema.
...