Fuentes jurídicas
Enviado por LUIS199500 • 26 de Mayo de 2023 • Apuntes • 286 Palabras (2 Páginas) • 56 Visitas
En cuanto a las fuentes jurídicas, hemos visto que la fuente material del derecho es una fuerza o fuerza social con capacidad normativa creativa y fuente de forma, y es la manifestación externa del derecho positivo. También se puede ver que la fuente material es el pueblo, utilizando el poder legislativo del estado para expresar derechos en forma legal o directamente en forma consuetudinaria. La costumbre es una forma espontánea y popular de crear derechos. A diferencia de las leyes, que se desarrollan a través de actos explícitos y reflexivos de redacción, proclamación, promulgación y publicación por parte de la legislatura, las normas generalmente prescritas surgen espontáneamente a través de las leyes. Una expresión de un grupo social uniforme, continuo o habitual. La ley es fija, la costumbre es vida. En un acto jurídico en vigor, rige la ley que se prescribe por escrito y se publica; la orden se aplica aunque no se recopile por escrito y se verifique en uso público.
La costumbre en el ámbito legal juega un papel cada vez más importante en el derecho, y es claro que las leyes que surgen dentro de una sociedad son generalmente leyes más respetadas y más fáciles de imponer. Todas las sociedades humanas tienen ideales para garantizar la justicia, en sus tradiciones, sea hablada o escrita .Una costumbre sana, moral y arraigada en el pueblo tiene más posibilidades de ser aceptada por los parlamentarios como un hecho digno de consideración para formular normas jurídicas. Desde el punto de vista jurídico no basta hablar de costumbre, por costosa y anticuada que sea. Junto a ello, es necesario darse cuenta de que este uso implica la expresión de una norma imperativa que debe imponerse a todos.
...