ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Omisión del servicio público del gas doméstico en la Comunidad Hato Verde abc del municipio maracaibo: una solución desde la jurisdicción contenciosa administrativa


Enviado por   •  17 de Marzo de 2025  •  Documentos de Investigación  •  12.388 Palabras (50 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 50

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MARACAIBO – ZULIA

[pic 1]

OMISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DEL GAS DOMÉSTICO EN LA COMUNIDAD HATO VERDE ABC DEL MUNICIPIO MARACAIBO: UNA SOLUCIÓN DESDE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA”

Prof. de Proyecto:
Mgs. Abog. Mariane García Valero                        


Prof. de Acompañamiento a Proyecto:
Mgs. Lic. Unaldo Eliecer Coquies Díaz                  

MARACAIBO, FEBRERO 2015

PARTICIPANTES DEL PROYECTO IV JUSTICIA COMUNITARIA:

BERRIO ZULAY

BLOEDOORN MIGUEL

CHACÍN HUBERTO

CONTRERAS LUIS

FERNÁNDEZ GREILY

FLORES MICHELLE

FLORES NERVA

FUENMAYOR GERALDIN

GONZÁLEZ GÉNESIS

LAZA JESÚS

LÓPEZ MARÍA

MARCANO DIEGO

MONTIEL CRISTIAN

PALMAR HENRY

PÍRELA CARMEN

REYES YOHELI

RODRÍGUEZ KELLY

RODRÍGUEZ OSMARY

ROMERO EVA

VERA YOEMILYS

YANCE KAREN

DEDICATORIA

Dedicamos esta investigación primeramente a Dios por guiarnos y a nuestras familias, que durante toda esta trayectoria,  apoyaron cada paso que dimos sin importar que tan fuerte haya sido el camino; brindándonos soporte en los momentos donde más lo necesitábamos, al igual a nuestros compañeros de grado que por una u otra razón no completaron la meta, pero que al igual continuaron apoyando moralmente nuestros objetivos, y día a día formaron lazos fuertes que llegaron a ser parte de nuestra sociedad, donde vivenciamos alegrías, risas, temores, llantos, entre otras emociones.

Igualmente, a los docentes que influenciaron en nuestro conocimiento, dándonos la oportunidad se superación académica, y a todos aquellos que aportaron un grano de arena para ser realidad esta meta.

RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a Dios Padre por darnos la sabiduría, la constancia y la fortaleza de alcanzar todos nuestros objetivos.

A nuestros Padres por estar en los momentos donde las fuerzas nos faltaron, por sus sabios consejos y por el aporte económico que nos permitió llegar a la meta.

A Nuestros Hijos e Hijas, Esposos y Esposas, Hermanos y Hermanas, y seres queridos, que aguardaron por nuestra ausencia en momentos familiares y por el apoyo moral que nos fortaleció en todo momento de nuestra carrera.

Agradecidos con todo el cuerpo docente por su aporte en nuestros conocimientos y formación profesional, muy en especial a las Docentes Mariane García, Yojaira Alvarado e Igle Fernández,  por encaminarnos en la realidad de nuestras comunidades y mostrarnos el camino de apoyo a las mismas, brindándonos sus conocimientos y amistad incondicional, enseñándonos que lo bueno lleva sacrificio y dedicación.

ÍNDICE

DEDICATORIA

RECONOCIMIENTOS O AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS

RESUMEN

FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO:
  2. FUNDAMENTACIÓN SOCIAL
  3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
  4. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
  5. FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

CAPITULO II 

  1. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA ABORDADA
  • DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO O TÉCNICAS MEDIANTE LAS CUALES LA COMUNIDAD Y LOS ESTUDIANTES  RECONOCEN LAS PROBLEMÁTICAS.
  • SITUACIÓN PROBLEMÁTICA ESCOGIDA POR LA COMUNIDAD.
  • ANTECEDENTES HISTÓRICO-CULTURALES, SOCIO-JURÍDICOS, IMPLICACIONES POLÍTICAS Y CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

CAPITULO III

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y EVALUACIÓN DEL PROCESO

1. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

   2. MOMENTOS O DIMENSIONES DE LAS EXPERIENCIAS

2.1. PRIMER MOMENTO PROYECTO I

2.2. EL SEGUNDO MOMENTO PROYECTO II  

2.3. EL TERCER MOMENTO PROYECTO III

2.4. MOMENTO FINAL PROYECTO IV

CAPITULO IV

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

Estudiantes de Proyecto IV: Justicia Comunitaria. “Omisión del Servicio Público del Gas Doméstico en la Comunidad Hato Verde ABC del Municipio Maracaibo: Una Solución desde la Jurisdicción Contenciosa Administrativa”. Programa de Formación de Grado: en Estudios Jurídico. UBV

RESUMEN

El régimen general de los servicios públicos domiciliarios en Venezuela sobre todo la electricidad, el agua potable y el gas es una competencia del Poder Público Nacional, sin embargo el servicio de gas domiciliario en una competencia concurrente entre los niveles de gobierno nacional y municipal, que a su vez la municipalidad debe promover la desconcentración de la administración del Municipio, la participación ciudadana y la mejor prestación de los servicios públicos. La búsqueda del servicio público del gas domiciliario o doméstico  ha sido importante para comunidad “Hato Verde ABC” ya que su ausencia representa un problema para sus habitantes. Es por ello, que esta investigación tiene como objeto analizar  la omisión del servicio público del gas doméstico en la comunidad “Hato Verde ABC”, así como describir las causas y consecuencia de su omisión, y analizar la participación de la comunidad en la solución de la omisión del servicio público del gas doméstico. Este trabajo se proponer una estrategia de formación Socio-Jurídica a la comunidad mediante el procedimiento de Jurisdicción Contencioso Administrativa para ejercer reclamo por omisión, demora o deficiencia de los servicios públicos. Como conclusión es necesario que las instituciones de Estado promuevan la participación de las comunidades en los asuntos que le compete. Además, este informe explica la sistematización del proyecto socio-académico y comunitario, como la sisitematización del caso socio-jurídico-individual.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb) pdf (759 Kb) docx (491 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com