Prefiriendo la letra de cambio, pagaré o cheque
Enviado por elvil • 13 de Agosto de 2024 • Tarea • 963 Palabras (4 Páginas) • 50 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO[pic 2]
FACULTAD DE DERECHO
MODALIDAD A DISTANCIA SUAYED
MATERIA: TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
UNIDAD 2
TEMA: PREFIRIENDO LA LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ O CHEQUE
ALUMNO: REYES VILCHIS JOSÉ ANTONIO
ELEMENTOS | LETRA DE CAMBIO | PAGARÉ | CHEQUE |
ORIGEN | Es uno de los títulos de crédito más representativos que dío nombre al derecho cambiario, que se encarga de estudiar los títulos de crédito. Este medio fue creado para sustituir el dinero y consignar al mismo tiempo un compromiso de pago en el documento, esto con la finalidad de que los comerciantes al viajar evitaran llevar grandes sumas de dinero. | Esta forma de pago cobró auge en la edad media y tuvo el mismo recorrido histórico similar al de la letra de cambio., destacando de ser un título a la orden y al dejar de ser a la orden también dejaba de ser pagaré, al ser incorporado a la ley uniforme de Ginebra fue reglamentado sin. Dicho requisito. | Es un título de crédito por sus características y por encontrarse regulado en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Sin embargo, este no es un instrumento de crédito, sino un medio de pago que tiene su origen en la banca inglesa en el siglo XVll. |
CONCEPTO | Se trata de un documento literal que tiene la orden de pago que da una persona que recibe el nombre de Girtador a otra denominada Girado, para que pague a la orden de un tercero que se identifica como el Beneficiario, cierta cantidad de dinero en la fecha y lugar que se señale en el documento. | Es un título de crédito que contiene la promesa incondicional, dada por una persona llamada suscriptor a otra llamada befeficiario de pagar una suma determinada de dinero en el lugar y fecha señalados en el documento. | Es un título de valor dirigidio a una institución de cr´ñedito, con el que se da la orden incondicional de pagar a la vista de una cantidad de dinero a la cuenta de una provisión previa y en la forma convenida. |
NATURALEZA JURÍDICA | Se refiere a el documento autónomo, independiente de cualquier relación jurídica que le haya dado origen; es literal y formal, constituiye el título y el derecho en el mismo documento. | Es un título de crédito que consigna la obligación cerrada, contraída uninateralmente por una persona, de pagar a la orden de otra cierta cantidad de dinero. Se considera el más importante de los títulos lineales o obligación directa. | El concepto general del cheque alude a su origen, en tanto que el concepto jurídico en México, es integrado por algunas de sus características distintivas, ya que como tal, el cheque no cuenta con una definición expresa en la ley. |
MARCO LEGAL | Lo avala la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito así como los siguientes tratados internacionales:
| Lo constituye la Ley General de Títulos y Opreciones de Crédito. | Lo constituye y avala la Ley General de Títulos y Opertaciones de Crédito. |
ELEMENTOS PERSONALES,REGULARES Y ACCIDENTALES | Regulares:
Accidentales:
| Regulares
Accidentales
| Regulares
Accidentales
|
REQUISITOS LEGALES |
| De acuerdo con el artículo 170 de la LGTOC menciona que:
| Según la LGTOC nos dice que:
|
...