Principios y elementos de los tributos
Enviado por Rocio Cano Diaz • 18 de Enero de 2025 • Apuntes • 656 Palabras (3 Páginas) • 43 Visitas
DERECHO TRIBUTARIO. CURSO 2020/2021
SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA LAS SESIONES DE GRUPO PEQUEÑO DE LOS DÍAS 16 Y 18 DE MARZO.
La resolución de los casos se entregará a través del enlace previsto en la plataforma, antes del martes 16 de marzo a las 7:00 horas. Es una actividad individual. La respuesta debe ser un solo archivo en formato .pdf, además, el nombre del fichero será sus dos apellidos.
Los supuestos se corregirán en las sesiones online de grupo pequeño previstas los días 16 y 18 de marzo de 2021en el horario de clase de cada grupo. Se valorará la participación activa del alumnado en la corrección de los casos prácticos.
PRIMER SUPUESTO PRÁCTICO
D. Antonio González ha decidido montar un bar restaurante. A tal fin, ha solicitado la preceptiva licencia de apertura.
Por otro lado, aprovechando que el local está situado en una calle peatonal, ha solicitado autorización al Ayuntamiento para instalar una terraza con toldos en la que poner seis mesas. Y como el local dispone de un garaje, ha solicitado al Ayuntamiento la concesión de un “Vado Permanente” para la entrada. También ha adquirido plantas ornamentales en el vivero municipal, dado que son bastante más baratas que las de otros viveros de la ciudad.
El negocio ha tenido mucho éxito y a 31 de diciembre ha generado beneficios.
Por último, el Ayuntamiento le notifica una liquidación de 235 euros por la nueva pavimentación de la calle donde se sitúa el local.
- Determine qué categoría de tributo se ha devengado en estas operaciones e indique si alguno de estos supuestos dar lugar a la exigencia de un precio público. Por último, identifique el tributo que grava los beneficios generados por el bar restaurante y si hay algún otro impuesto municipal que grave la realización de actividades económicas.
Para la instalación de la terraza y concesión del vado permanente, se devenga una tasa ya que supone la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público. Puede solicitar un precio público por la nueva pavimentación de la calle.
- Antonio nos pregunta si tiene que presentar la declaración censal y, en caso afirmativo, cuándo tiene que hacerlo.
Debe presentar una declaración censal en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a aquel en que se hayan producido los hechos que determinan su presentación.
SEGUNDO SUPUESTO PRÁCTICO
D. Jose Luis, empresario individual desarrolla su actividad económica en un local alquilado. Ha pactado una renta mensual de 550€ que abona a Lucia, que es contribuyente del IRPF y para ella, estas rentas son rendimientos del capital inmobiliario. Estas rentas están sujetas a retención.
- Indique quién es el retenedor y cuáles son las obligaciones tributarias que tiene que cumplir.
La figura del retenedor en este caso la posee Lucía, ya que es la que abona a la administración tributaria, parte de la renta mensual que recibe por parte de José Luis y el IRPF.
La obligación del retenedor es ingresar en la Hacienda Pública el importe de las retenciones practicadas, requiere, adicionalmente, el cumplimiento de obligaciones formales.
...