ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Puede considerarse el caso de Luisa como una enfermedad de trabajo?


Enviado por   •  28 de Marzo de 2023  •  Trabajo  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 3

¿Puede considerarse el caso de Luisa como una enfermedad de trabajo? ¿Por qué razones?

Sí, ya que se pudo haber contagiado con muestra de sangre de algún paciente que acudió al laboratorio y al manejar las muestras no tuvo las debidas precauciones.

2. ¿Es posible presentar algún argumento legal para eximir de la responsabilidad al patrón?

Sí, las posibilidades de contagio pueden ser fuera de lugar de trabajo ya que se puede adquirir por alimento infectados, legalmente se podría argumentar que la empresa da todos los implementos para seguridad industrial, pero que ella salió en un momento específico en donde se llegó a contagiar y ahí ya no tiene nada que ver la empresa.

Sería posible que el médico realice una carta en donde se de a conocer que la enfermedad de Luisa no fue contagiada dentro de las instalaciones laborales, lo cual ayudaría al patrón a desvincularse de las responsabilidades.

3. De acuerdo con la naturaleza de la enfermedad y sus secuelas:

a. ¿Es posible que la trabajadora pueda reintegrarse a sus actividades? Exponga sus argumentos y mencione las normas específicas aplicables.

Sí, es posible que una vez concluido el tiempo de enfermedad la trabajadora pueda reincorporarse a sus labores, ya que ella se hizo chequear con el médico de la empresa y es ahí donde le dan los resultados de una enfermedad infecciosa, la cual está contemplada en el listado de enfermedades de trabajo y ella ingresaría como enfermedad temporal como menciona el art 478 de la Ley Federal del Trabajo se considera así a la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.

Si el patrono quiere ya despedirla podrá hablar con ella tiempo después de su reincorporación para dar por terminado su contrato.

b. Si es el caso ¿sufriría modificaciones su actividad laboral para resguardar su salud? ¿En qué consistirían las modificaciones? Exponga sus argumentos y mencione las normas específicas aplicables

De existir departamentos técnicos en la que el riesgo sea menor, y un salario igual podría realizarse un cambio ya que si le colocan con un sueldo inferior podría ser considerado despido intempestivo.

Conforme a lo estatuido por el artículo 42 de la Ley Federal del Trabajo son causas de suspensión de la relación de trabajo de forma temporal, sin responsabilidad para el trabajador y el patrón: I. La enfermedad contagiosa del trabajador. II. La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que no constituya un riesgo de trabajo.

4. ¿Qué argumentos pueden sustentar la determinación del patrón para terminar el contrato laboral de la empresa con Luisa?

Dado a que la trabajadora no ha venido desempeñándose de la mejor manera, cuando Luisa regrese al trabajo el patrón podrá sustentarse con los siguientes argumentos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com