Repaso. Derecho de las obligaciones (s/r
Enviado por gina2395 • 27 de Septiembre de 2024 • Resumen • 408 Palabras (2 Páginas) • 37 Visitas
Página 1 de 2
- INDIQUE SI ES V o F y encuentre y transcriba el artículo que da la respuesta correcta
- Existe obligación aun cuando no derive de un hecho idóneo para producirla
- La existencia de la obligación se presume
- Lo entregado en cumplimiento de deberes morales o de conciencia es irrepetible
- Son sujetos exclusivos de la obligación, las personas humanas que aparecen vinculadas por este tipo de relación jurídica.
- Basta con que el objeto de la obligación sea posible para que ésta exista.
- La responsabilidad civil es fuente de la obligación únicamente si hay dolo.
- Todo contrato celebrado válidamente es obligatorio erga omnes (para todos)
- La actio in rem verso tiene como objeto restablecer el equilibrio perdido.
- La promesa pública de recompensa es inexistente si no se ha establecido un plazo para que se presente quien realice el acto esperado o tenga las características o cualidades buscadas.
- La falta de un solo elemento de la obligación no produce su inexistencia.
- Probada la obligación, se presume que nace de fuente legítima mientras no se acredite lo contrario.
- El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. 1.- Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación
- .-El objeto del pago debe cumplir los requisitos de identidad y puntualidad para ser considerado válido.
- -El lugar de pago puede ser establecido por acuerdo de partes de manera expresa o tácita.
- Es obligación divisible aquella que tiene por objeto prestaciones no susceptibles de cumplimiento parcial
- En las obligaciones solidarias el acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios o a todos los codeudores simultánea o sucesivamente
- Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor, o más extenso que el que tiene sin perjuicio de las excepciones legalmente dispuestas.
- Todos los derechos son transmisibles sin excepción
- La cesión de créditos produce efectos frente a terceros desde la notificación al deudor cedido mediante instrumento que tenga cierta certeza, pero si la cesión versa sobre transmisión de bienes que requieren inscripción registral, la oponibilidad dependerá de la inscripción del acto en los registros correspondientes
- Hay cesión de deuda si el acreedor, el deudor y un tercero acuerdan que éste debe pagar la deuda, sin que haya novación.
- Hay asunción de deuda si un deudor y un tercero acuerdan que éste pagará su deuda.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com