Principios de sustentabilidad
Enviado por MIKIYAN8 • 10 de Octubre de 2023 • Trabajo • 321 Palabras (2 Páginas) • 143 Visitas
SUSTENTABILIDAD: Es un proceso que busca encontrar un equilibrio entre el usop de los recursos naturales que hace el humano para llevar a cabo todas las actividades necesarias para su vida y el impacto que causan estas actividades en el medio ambiente. Este concepto surge en 1987 en un informe que llama nuestro futuro en comun, emitido por la ONU, sin embargo este concepto fue realmente adoptado hasta 1992 durante la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo en Río de Janeiro.
Es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad para las personas.
DESARROLLO (ECONÓMICO): Es la evolución de una económia hacia mejores niveles de vida.
DEASARROLLO SUSTENTABLE: Es la evolución de una económia hacia mejores niveles de vida, sostenida en el tiempo protegiendo los sistemas naturales del planeta.
DESARROLLO SUSTENTABLE O SOTENIBLE: Linguísticamente ambos términos son correctos y sinónimos casi perfectos, sin embargocada uno representa posturas e ideologias diferentes, ya que:
Es dasarrollo sostenible busca la manera que sea sostenido por medio del cuidado del ambiente. Ve a largo plazo.
El desarrollo sustentable enfatiza el cuidado de los recursos naturales y su uso mediante un modelo que proteja el ambiente como prioridad. Habla de que los recursos naturales se pueden utilizar pero con impactos a corto plazo.
PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD: 1.- Principio precautorio. Humanos actuar con precaución y cautela.
2.-Principio de equilibrio. El uso de unrecurso no debe sobrepasar un umbral crítico.
3.-Principio de interpendenci e interconexión. Todo esta conectado a todo.
4.- Principio de eficencia y mesura. Premisa de que en la naturaleza no hay nada gratuito.
DIMENSIONES: ambiental, social y económico
DIMENSIONES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE O SOSTENIBLE: Ámbito social+ Ámbito económico = Desarrollo equitativo Ámbito social + Ámbito ecológico= desarrollo soprtable Ámbito ecológico+ Ámbito económico= desarrollo viable los tres desarrlos generan un desarrollo sostenible.
CAPACIDAD DE CARGA DE UN ECOSISTEMA (K)
...