Español cuestionario
Enviado por OSIRIS.CARRANZA • 17 de Abril de 2023 • Examen • 910 Palabras (4 Páginas) • 79 Visitas
ESPAÑOL
LEE CON ATENCION Y RESPONDE LO QUE SE TE PIDE
1.- ¿ESTE MATERIAL TE SIRVE PARA REAFIRMAR EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO DURANTE CIERTO TIEMPO DE ESTUDIO?
A).- EL CUESTIONARIO B).- LA ENTREVISTA C).- LA GUÍA DE ESTUDIO D).- EL CUADRO SINÓPTICO
2.- ¿SE TRATA DEL ESPACIO DONDE ENCONTRAMOS LOS SUCESOS MÁS IMPORTANTES DE PERSONAJES QUE ACONTECIERON, DURANTE EL PERIODO DE SU VIDA?
A).- LA AUTOBIOGRAFÍA B).- LA BIOGRAFÍA C).- UN FRAGMENTO D).- UNA FICHA
3.- ¿ES LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE UN TEMA DETERMINADO ATREVES DE UNA SERIE DE PREGUNTAS DONDE INTERVIENEN DOS PERSONAS DE FORMA DIRECTA?
A).- LA ENTREVISTA B).- LA ENCUESTA C).- EL DISCURSO D).- LA DESCRIPCIÓN
4.- ¿SE REFIERE AL REGISTRO DE SUCESOS MÁS IMPORTANTES EN PRIMERA PERSONA DE FORMA ORGANIZADA?
A).- LA BIOGRAFÍA B).- LA FICHA BIBLIOGRÁFICA C).- LA DESCRIPCIÓN D).- LA AUTOBIOGRAFÍA
5.- ¿ELEMENTOS QUE CONTIENE UN REPORTAJE?
A).- TÍTULO, TEMA, SUBTEMAS, BIBLIOGRAFÍA B).- TÍTULO, PERSONAJES, PROBLEMÁTICA
C).- TÍTULO, DESARROLLO, CIERRE D).- TÍTULO, CARACTERÍSTICAS, ORGANIZACIÓN
6.- ACCION DE DEFINIR O DAR INFORMACIÓN DE ALGUIEN PONIENDO EN ÉNFASIS SUS CARACTERÍSTICAS.
A).- DESCRIPCIÓN B).- NARRACIÓN C).- COMENTARIO D).- ACONTECIMIENTO
7.- SE REFIERE A INFORMACIÓN RELEVANTE CON UN ORDEN LÓGICO Y SECUENCIAL EN LA QUE INTERVIENEN LOCUTORES, OPERADOR, PRODUCTOR Y GUIONISTA
A).- GUION INFORMATIVO B).- GUION DE RADIO C).- GUION MUSICAL D).- TEXTO DE DIVULGACIÓN
8.- ¿DE QUÉ DEPENDE LA INFORMACIÓN QUE SE PUEDE USAR EN LA ELABORACIÓN DE UN GUION DE RADIO?
A).- DE QUE TENGA RELACIÓN CON EL TEMA DEL PROGRAMA B).- DE QUE SEA MUY TRACTIVA PARA LOS ELABORADORES C).- DE QUE SEA MUY BREVE Y SE PUEDA DECIR FÁCILMENTE
D).- DE QUE TENGA GRACIA Y HAGA REIR A LOS OYENTES.
9.- ELEMENTOS QUE SE CONSIDERAN AL REALIZAR LA LECTURA EN VOZ ALTA
A).- EL FORMATO Y EL COLOR B).- LA EXTENCIÓN Y EL TEMA C).- LA EDAD DE LOS OYENTES Y SUS INTERESES D).- LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE CONTENGA EL TEXTO.
10.- ¿DE QUÉ FORMA PODEMOS IDENTIFICAR UNA CITA TEXTUAL EN UN PÁRRAFO?
A).- POR LOS SIGNOS ¿? B).- POR LOS SIGNOS DE ¡! C).- POR LAS “” D).- POR LOS ()
11.- PRIMERO, MIENTRAS, DESPUÉS, LUEGO: SON
A).- PRONOMBRES B).- PALABRAS DE ENLACE C).- ADVERBIOS Y ADJETIVOS D).- ELEMENTOS
...