La familia como agente de socialización
Enviado por brulemon • 25 de Febrero de 2024 • Informe • 1.461 Palabras (6 Páginas) • 91 Visitas
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
DECANATO CS. ADMINISTRATIVAS, POLÍTICAS Y SOCIALES
ESCUELA CS. POLÍTICAS
SOCIOLOGÍA
LA FAMILIA COMO AGENTE DE SOCIALIZACIÓN
Bachiller:
Sanz, Liz.
31.545.039.
Jesús Borges.
Maracaibo noviembre 2023.
La familia desempeña un papel fundamental como agente de socialización en
la vida de los individuos. Esta proporciona el entorno primario en el que los
niños aprenden las normas, valores, creencias y comportamientos que son
aceptados por la sociedad. La familia influye en la socialización de los individuos a través de diferentes mecanismos.
En primer lugar, la familia transmite valores y normas a través de
la socialización primaria, que es el proceso en el que los niños internalizan las
creencias y comportamientos de su entorno familiar. Los padres son modelos de
comportamiento y los niños aprenden a través de la observación y la imitación
de sus acciones. Asimismo, también proporciona apoyo emocional y afectivo, lo que contribuye al desarrollo de la autoestima y la confianza en uno mismo. Un
ambiente familiar cálido y afectuoso ayuda a los niños a desarrollar relaciones
saludables y a manejar adecuadamente sus emociones.
De igual manera, desempeña un papel importante en la transmisión de
habilidades sociales y académicas. Los padres pueden proporcionar orientación
y apoyo en el desarrollo de habilidades de comunicación, resolución de
problemas y toma de decisiones. Además, la participación de los padres en la
educación de sus hijos puede tener un impacto significativo en su rendimiento
académico.
Sin embargo, el artículo también señala que no todas las familias cumplen
con su función como agentes de socialización de manera efectiva. Las familias
disfuncionales o abusivas pueden tener un impacto negativo en el desarrollo de
los individuos. El abuso físico, emocional o sexual puede causar daños
psicológicos y dificultar el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
Tomando esto en consideración, se podría decir que la familia juega un papel
crucial como agente de socialización en la vida de los individuos. Una familia
positiva y solidaria puede proporcionar un entorno seguro y afectuoso en el que
los niños puedan desarrollar habilidades sociales, emocionales y académicas.
Sin embargo, las familias disfuncionales o abusivas pueden tener un impacto
negativo en el desarrollo de los individuos y dificultar su capacidad para
alcanzar su máximo potencial.
En la familia de "Un sueño posible" podemos apreciar la vida de Michael
Oher, un joven afroamericano sin hogar que encuentra apoyo y oportunidades a
a través de su encuentro con la familia Tuohy. En este contexto, la familia se
presenta como un agente de socialización fundamental en el desarrollo de
Michael.
En primer lugar, la familia Tuohy desempeña un papel importante en la
socialización de Michael al brindarle un entorno seguro y afectuoso. Desde el
momento en que Leigh Anne Tuohy lo encuentra en la calle y decide llevarlo a
su casa, Michael experimenta por primera vez el calor de un hogar y el apoyo
emocional que le faltaba. La familia le proporciona una estructura familiar
estable, donde se siente valorado y aceptado, lo que le permite desarrollar una
mayor confianza en sí mismo y en los demás.
Además, la familia Tuohy juega un papel crucial en la socialización
académica de Michael. A medida que descubren su talento para el fútbol
...