Las teorías de desarrollo y aprendizaje
Enviado por JANHIMEZA • 16 de Octubre de 2023 • Informe • 822 Palabras (4 Páginas) • 40 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE TABASCO
ESCUELA NORMAL URBANA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Curso:
LAS TEORÍAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE
GENERACIÓN
[pic 1]
2023 2027
Actividad:
INVESTIGACIÓN
Alumno(a):
Princesa Janhelisse Meza Jiménez
SEMESTRE: 1° GRUPO: “A”
Docente:
MARÍA DEL CARMEN CHAN LEZAMA
BALANCÁN, TABASCO. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ETAPAS DEL DESARROLLO DESDE LA PERSPECTIVA DE:
1- JEAN PIAGET
1. Etapa sensiomotriz (0 a 2 años)
2. Etapa preoperacional (2 a 7 años)
3. Etapa de operaciones concretas (7 a 12 años)
4. Etapa de operaciones formales (desde los 12 años hasta la vida adulta)
Jean William Fritz Piaget, conocido como Jean Piaget, fue un psicólogo, epistemólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética.
Nacimiento: 9 de agosto de 1896, Neuchâtel, Suiza
Fallecimiento: 16 de septiembre de 1980, Ginebra, Suiza
Educación: Universidad de Neuchâtel (1918), Universidad de Zúrich
Influenciado por: Carl Gustav Jung, Alfred Binet, Konrad Lorenz, MÁS
Padres: Rebecca Jackson, Arthur Piaget
OBRAS
El lenguaje y el pensamiento en el niño (1923), La representación del mundo en el niño (1926), El nacimiento de la inteligencia en el niño (1936)
2- MARIA MONTESORI
La infancia (0 a 6 años), la niñez (6 a 12 años), la adolescencia (12-18 años) y la juventud (18 a 24 años).
Maria Tecla Artemisia Montessori, más conocida como Maria Montessori, fue una médica, pedagoga, psiquiatra y filósofa, además de humanista, activista feminista, sufragista italiana y devota católica.
Nacimiento: 31 de agosto de 1870, Chiaravalle, Italia
Fallecimiento: 6 de mayo de 1952, Noordwijk, Países Bajos
Hijos: Mario Montessori
Educación: Sapienza Universidad de Roma (1893–1896), MÁS
Películas: The Children's House
Padres: Alessandro Montessori, Renilde Stoppani
OBRAS
El manual personal de la doctora Montessori (1914), Ideas generales sobre el método: Manual Práctico (1915), La autoeducación en la escuela elemental (1916)
3- LEV VYGOTSKI
Vigotsky describió tres zonas: de desarrollo real, próximo y potencial.
La zona de desarrollo real, la cual representa las habilidades actuales del alumnado, la zona de desarrollo próximo donde se encuentra el alumnado en proceso de formación y la zona de desarrollo potencial, que sería el nivel que puede llegar a alcanzar el niño con la ayuda de una persona.
Lev Semyonovich Vygotsky o Lev Vygotsky fue uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética, de la que sería máximo exponente el médico ruso Aleksandr Lúriya.
...