Lectura, escritura y oralidad
Enviado por ricardoanton14 • 6 de Noviembre de 2023 • Trabajo • 735 Palabras (3 Páginas) • 38 Visitas
Lectura escritura
Y
Oralidad
Profesora: Betiana Lombi
Curso: 1° D°
Alumno: Esparza Ricardo Antonio
Trabajo Practico: Lectura Escritura y Oralidad
Desarrollo
- Los conocimientos previos que activamos para darle sentido fueron los de la imaginación, el de dejarnos llevar por la lectura y remontarnos a diferentes lecturas o saberes provenientes de diferentes fuentes.
Nos lleva a traer a nuestra memoria los cuentos de piratas, en donde nos imaginamos
como seria el mar, el barco, sus tripulantes, también nos imaginamos la máquina de
escribir como seria su vestimenta, del escritor etc.,
Lo que queda del primer microrrelato es que el escritor no conocía el mar, pero se imaginaba, cada palabra que escribía, sin importar si lo molestaba la señora o el entorno en el cual estaba.
Y en la historia del pozo uno pensaría que el chico muere en el pozo, deja abierto el final al leer la carta, en donde da a entender que podría estar en otro lugar.
- Los inconvenientes y beneficios que vimos fueron: que el texto es recibido fuera de su contexto originario.
Que el autor y el lector no tiene un marco común de referencia, no comparten estrictamente una situación.
El texto escrito se presenta al lector de su contexto de su texto de origen. La diversidad de interpretación que obedece a la obra que cada nuevo lector trae con él su experiencia su cultura y los valores de su época que el texto es recibido fuera de su contexto originario, el texto abre una pluralidad de interpretaciones
Aparte el texto permite diversas lecturas, pero no autoriza cualquier lectura
La lectura ayuda a la compresión de textos, mejora la gramática, el vocabulario y la
escritura de las personas.
La lectura ayuda a aumentar la curiosidad y el conocimiento sobre determinados temas.
- La lectura es como espigar en la superficie de un campo.
*- El lector explica su relato junta, reúne y recoge. Básicamente cuando nos
encontramos en un
Campo las espigas estarían representando el conocimiento y el campo vendría siendo
...