Mantenimiento y acondicionamiento de las puertas de entrada del edificio principal de la Unidad Educativa Privada Arquidiocesana "Bicentenario del Natalicio de El Libertador"
Enviado por ElianOz • 22 de Febrero de 2025 • Tesis • 1.472 Palabras (6 Páginas) • 29 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Arquidiocesana
Bicentenario de El Natalicio del Libertador
Maracaibo Estado Zulia
[pic 1]
“Mantenimiento y acondicionamiento de las puertas de entrada del edificio principal de la Unidad Educativa Privada Arquidiocesana "Bicentenario del Natalicio de El Libertador".
Integrantes
Elian Cubillan C. I. V 33.115.687
María González C. I. V 33.674.035
Patricia Urribarri C. I. V 33.152.268
Franklin Molina C. I. V 33.190.508
Tutor Metodológico
Margarita Uzcategui.
Maracaibo, Noviembre, 2024
F A S E I
EL PROBLEMA
Planteamiento del problema
La seguridad y el mantenimiento de las infraestructuras en los centros educativos representan desafíos fundamentales en el contexto global, ya que estas condiciones influyen directamente en el bienestar de los estudiantes, docentes y personal administrativo. Diversos estudios han destacado que una adecuada gestión del mantenimiento en instituciones educativas no solo mejora la funcionalidad de los espacios, sino que también contribuye a la percepción de confianza y protección en las comunidades educativas. Laborie, (2011). “Muchas instituciones enfrentan dificultades para garantizar estos estándares debido a limitaciones económicas, falta de planificación estratégica y ausencia de programas preventivos efectivos”.
En el contexto venezolano, estas problemáticas se agudizan debido a la crisis económica y social que atraviesa el país, lo cual limita la inversión en la
infraestructura educativa. La situación afecta directamente aspectos básicos como la seguridad y la accesibilidad, impactando negativamente en la experiencia diaria de los estudiantes y el personal. A pesar de la importancia de mantener condiciones adecuadas, la mayoría de las instituciones educativas enfrentan un deterioro progresivo de sus espacios, incluyendo elementos esenciales como puertas, ventanas y sistemas de acceso.
En particular, en la Unidad Educativa Privada Arquidiocesana “Bicentenario del Natalicio de El Libertador”, ubicada en Maracaibo, estado Zulia, se ha identificado un problema significativo relacionado con las puertas de entrada al edificio principal. Estas presentan un deterioro generalizado, incluyendo daños en su estructura, sistemas de cierre y herrajes. La falta de vidrio en algunas puertas limita la visibilidad, mientras que el óxido y el desgaste de la pintura reflejan un descuido generalizado debido a la ausencia de un plan de mantenimiento preventivo. Estas condiciones no solo comprometen la seguridad de la comunidad educativa, sino que también afectan la imagen institucional, reduciendo la percepción de calidad y compromiso.
Por lo tanto, resulta imprescindible llevar a cabo un proyecto de investigación que permita evaluar las condiciones actuales de las puertas de entrada, identificar las causas del deterioro y diseñar un plan integral de mantenimiento y acondicionamiento. Este proyecto no solo busca mejorar la funcionalidad y la seguridad de las instalaciones, sino también contribuir al fortalecimiento de la confianza y el bienestar de la comunidad educativa de esta institución específica.
Formulación del problema
¿Qué se requiere para concretar el mantenimiento y acondicionamiento de las puertas de entrada del edificio principal de la Unidad Educativa Privada Arquidiocesana "Bicentenario del Natalicio de El Libertador"?
Objetivos
Objetivo General
Mantener y acondicionar las puertas de entrada del edificio principal de la Unidad Educativa Privada Arquidiocesana "Bicentenario del Natalicio de El Libertador".
Objetivo Específico
- Evaluar las condiciones actuales de las puertas de entrada del edificio principal de la Unidad Educativa Privada Arquidiocesana “Bicentenario del Natalicio de El Libertador”, para identificar los daños estructurales, funcionales y estéticos que afectan su desempeño.
- Analizar las causas principales del deterioro de las puertas que para establecer estrategias específicas que permitan abordar los problemas identificados con soluciones viables desde el punto de vista técnico y económico.
- Diseñar un plan integral de mantenimiento y acondicionamiento de las puertas, orientado a mejorar su funcionalidad, seguridad y apariencia, fortaleciendo la percepción de calidad en la institución.
Justificación
Justificación practica
Actualmente Venezuela atraviesa una crisis económica, política y social, dificultando la inversión en las infraestructuras educativas para el mantenimiento de las mismas. En el caso de la U. E. P. Arq. Bicentenario del Natalicio de El Libertador presenta este inconveniente, por lo cual, no suministra los rubros necesarios para sustentar la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil. Así mismo el acondicionamiento de las puertas de entrada del edificio principal, proporcionando confianza y protección a los estudiantes y al personal docente".
...