Pedagogía y didáctica
Enviado por Alejandro Cisneros Hernández • 6 de Mayo de 2023 • Ensayo • 528 Palabras (3 Páginas) • 46 Visitas
¿QUÉ ES LA PEDAGOGÍA?
La pedagogía es la ciencia que estudia la educación, es un fenómeno socio-cultural y tiene como función orientar las acciones educativas en base de prácticas, técnicas, principios y métodos. Está ligada con la ciencia de la andragogía, que es la encargada de formar a las como humanos permanentes, teniendo en cuenta sus vivencias, experiencias sociales y culturales.
ORIGEN
Inicio en Grecia tenemos como pensadores griegos Platón, Sócrates y Aristóteles dejaron asentado en sus escritos la importancia de asignar métodos para el conocimiento y estudio de determinadas disciplinas. En el siglo XVII, Juan Amos Comenio sentó algunas de las bases de la pedagogía en su obra: “Didáctica Magna” en la cual representa y expone la importancia de la educación en los niños.
CARACTERÍSTICAS DE LA PEDAGOGÍA
- Es una herramienta fundamental en la planificación educativa.
- Tiene métodos y herramientas para transmitir conocimientos, habilidades o valores.
- Se aplica en la escuela, en el hogar y en todos los ámbitos en los que se desarrolla el niño.
- Puede ser de diversos tipos: algunas centradas en el maestro y otras que se centran en el alumno.
- Utiliza conocimientos y herramientas de diversas disciplinas como la psicología, la filosofía o la sociología.
¿QUÉ ES DIDÁCTICA?
Es el arte de enseñar, tiene dos expresiones que es la teórica y práctica, que son encargadas del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados para generar el conocimiento sobre los procesos de educativos y postular el conjunto de normas y principios que constituyen y orientan la teoría de la enseñanza
ORIGEN
La palabra didáctica surgió a mediados del siglo XVI por el griego Tardío que se deriva yo enseño.
CARACTERÍSTICAS
- Es dinámica en la función de los resultados parciales
- Es flexible a que podemos variar o modificar lo que consideremos oportuno en lo que vallamos modificando.
- Es perspectiva, debido a que se va pronosticar el alumno mediante a lo que va reaccionar ante a los estímulos.
- Es creativa ya que el alumno puede crear o formar una metodología especifica
- Es integradora a los conocimientos que ya posee el alumnado con elementos técnicos que desarrollara en el aula.
RELACIÓN
La didáctica y la pedagogía tienen casi el mismo objetivo en la educación, aunque no son los mismos en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos, ya que la pedagogía busca comprender las finalidades de la educación como son las normas, principios y leyes que regulan el hecho educativo. La didáctica es la teoría y la práctica que se encargan de construir la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos por medio de actividades, métodos y técnicas que los docentes pueden llevar a cabo, siendo fundamentales y divertidas, estas dos ramas son importantes llevarlas a cabo en el aula, para poder generar un buen ambiente de aprendizaje y que los alumnos construyan su conocimiento y tengan el aprendizaje significativo, para que lo puedan emplear afuera de la escuela.
...